CULTURA RAM
-5%

CULTURA RAM

MUTACIONES DE LA CULTURA EN LA ERA DE SU DISTRIBUCION ELECTRONICA

BREA, JOSE LUIS

26,90 €
25,56 €
IVA incluido
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
2007
Materia
Sociedad y cultura: general
ISBN:
978-84-9784-016-3
Páginas:
248
Encuadernación:
Otros
Colección:
CIBERCULTURA
26,90 €
25,56 €
IVA incluido

1. Micrologías


1.1 cultura_RAM


1.2 e-cK : [capitalismo cultural electrónico]


1.3 futurotopías


2. Mutaciones. Transformaciones en los dispositivos e instituciones del conocimiento.


2.1 La universidad del conocimiento y las nuevas humanidades


2.2 museo_RAM. El museo como operador de conectividad


2.3 La intersección Arte-ciencia-tecnología: un territorio estratégico


2.4 Cambio de régimen escópico: del inconsciente óptico a la e-image


2.5 RAM_critique. La crítica en la era del capitalismo cultural y RAM_city (Mil pantallas)

Cultura_RAM quiere decir que la cultura mira ahora menos hacia el pasado (para asegurar su recuperabilidad, su transmisión) y más en cambio hacia el presente y la producción incondicionada del futuro.
El uso en este libro de la metáfora de los modos de la memoria propios del ordenador es probablemente algo más que una metáfora: en buena medida, la modificación histórica de los modos de gestión de lo cultural por parte de las nuevas y eficaces herramientas tecnológicas es seguramente el verdadero factor desencadenante del cambio en el propio sentido de la cultura que intenta indicar con la expresión «cultura_RAM».
Tomada como una simple metáfora, intenta ilustrar que el tipo de memoria que produce la cultura no es tanto una de archivo (y "back-up", una "memoria de disco duro" para entendernos, ROM en la jerga informática), sino más bien, y sobre todo, una "memoria de proceso", RAM, de interrelación activa y productiva de los datos (y de interconexión también de las máquinas entre las que ellos se encuentran distribuidos, en "red"); una memoria de programa y procesamiento y no más una de archivo; una memoria red y no más una memoria documento; una memoria constelación, fábrica, y no más una memoria consigna, almacén.

Este tipo de memoria ya no enfoca singularidades señeras, ya no se define mediante monumentos definitivos, en lugares o escenarios privilegiados. Por el contrario, se dispersa y clona en todas direcciones, se reproduce y distribuye como un virus a toda su red de lugares, difundida como onda y eco, deslocalizada en una multiplicidad de «no lugares», hacia los que fluye (y desde los que refluye) activamente en tiempo real.

Artículos relacionados

  • LAS MISMAS CARICIAS, LOS MISMOS BESOS
    FUNDACIÓN SIFU
    La sexualidad es parte fundamental de la vida humana. Y, sin embargo,cuando se trata de personas con diversidad funcional, los estigmas, la invisibilidad y el paternalismo siguen marcando el relato. Las mismas caricias, los mismos besos nace para desmontar mitos, abrir espaciosde reflexión y reivindicar el derecho universal al amor, el placer, la ternura y la autonomía.Coordina...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • DIVAS, TRANSGRESORAS E INTOXICADAS
    BARRON ABAD, SOFIA
    Luisa Casati, Carmen Tórtola Valencia y Teresa Wilms Montt fueron mujeres transgresoras reacias a comulgar con las normas burguesas establecidas; las tres hicieron suyos términos novedosos a finales del siglo XIX como anarquismo, abulia, spleen, ocultismo o hiperestesia. Su belleza fue captada por retratistas europeos e hispanoamericanos al igual que su manera de entender el ar...
    En stock

    19,00 €18,05 €

  • MITO DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD, EL
    LOBATO LAVÍN, ÁLVARO
    Un ensayo lúcido, provocador y necesario que no dejará indiferente a nadie.El mito de la segunda oportunidad: promesa, negocio y decepción.Nació como una herramienta para liberar a los deudores atrapados, pero ha terminado convirtiéndose en un sistema lleno de efectos perversos. En lugar de proteger a los más vulnerables, encarece el crédito, alimenta la cultura del incumplimie...
    En stock

    21,95 €20,85 €

  • ARTE DE IMAGINAR, EL
    DEL RIO, BERTA
    "Imaginar algo" es el primer paso necesario para engendrar cambios. Nada sucede, ya sea individual o colectivamente, si antes no lo hemos fantaseado, ideado, soñado. La imaginación, por tanto, es un elemento cargado de esperanza, pues siempre se proyecta hacia el futuro. Sin embargo, en los últimos tiempos parece imponerse una sensación generalizada de desaliento, fruto de una ...
    En stock

    17,00 €16,15 €

  • LIBROS PELIGROSOS
    CARAVALE, GIORGIO
    En los siglos transcurridos entre la invención de la imprenta y elnacimiento de los derechos de autor, incluso los hombres y mujeres más ilustrados creían en la necesidad de vigilar la circulación de loslibros y reprimir las ideas consideradas perjudiciales para lasociedad. ¿Qué distinguía al sistema de censura romano de losmecanismos de control vigentes en otras partes de Euro...
    En stock

    26,00 €24,70 €

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitariajudía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra granparte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsionanuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se hanutilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificarel genocidio y la hambruna, Beinart sostiene...
    En stock

    17,50 €16,63 €

Otros libros del autor