CURSO DE BOTANICA
-5%

CURSO DE BOTANICA

DIAZ GONZALEZ, TOMAS E.

47,00 €
44,65 €
IVA incluido
Editorial:
TREA EDICIONES
Año de edición:
2004
Materia
Biología
ISBN:
978-84-9704-113-3
Páginas:
576
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CIENCIAS
47,00 €
44,65 €
IVA incluido

Tema 1. Botánica: concepto, objeto y división. Diversidad de los seres vivos y grandes grupos reconocidos. Sistemas de clasificación. Unidades taxonómicas. Concepto de especie

Tema 2. Procariotas: caracteres generales. Bacterias. Algas verde-azuladas (cianofíceas). Proclorófitos

Tema 3. Origen y diversidad de los organismos eucarióticos. Niveles morfológicos de organización. Protófitos. Talófitos. El caso especial de los briófitos. Cormófitos

Tema 4. Reproducción de los vegetales eucarióticos. Multiplicación vegetativa. Reproducción asexual por células germinales especiales. Reproducción sexual

Tema 5. Ciclos de vida en vegetales. Noción de generación. Noción de alternancia de fases nucleares. Ciclos monogenéticos, digenéticos y trigenéticos

Tema 6. Algas eucarióticas: caracteres generales y clasificación. Caracteres generales, diversidad y biología de las algas pertenecientes a las divisiones Euglenophyta, Cryptophyta, Dinophyta y Haptophyta

Tema 7. Caracteres generales, diversidad y biología de las algas pertenecientes a la división Chlorophyta (clorófitos)

Tema 8. Caracteres generales, diversidad y biología de las algas de la división Heterokontophyta (Chrysophyta)

Tema 9. Caracteres generales, diversidad y biología de las algas de la división Rhodophyta (algas rojas)

Tema 10. Protoctistas heterótrofos y hongos: caracteres generales y clasificación. Diversidad y biología de los protoctistas heterótrofos

Tema 11. Características generales y diversidad de los hongos s. str. (reino Fungi). Estudio de los hongos de las divisiones Chytridiomycota y Zygomycota

Tema 12. Caracteres generales, diversidad y biología de los hongos de la division Ascomycota

Tema 13. Caracteres generales, diversidad y biología de los hongos de la división Basidiomycota. Fungi imperfecti (hongos imperfectos)

Tema 14. Simbiosis fúngicas: líquenes, micoficobiosis y micorrizas

Tema 15. Caracteres generales de embriófitos. Caracteres generales de la división Bryophyta. Diversidad y biología de las clases Anthocerotopsida y Marchantiopsida

Tema 16. Caracteres generales, diversidad y biología de la clase Bryopsida (musgos)

Tema 17. La colonización de la tierra firme por las plantas vasculares (cormófitos). El cormo: raíces, tallos y hojas

Tema 18. Las plantas vasculares sin semillas. Diversidad y biología de las divisiones Rhyniophyta, Zosterophyllophyta, Trimerophyta y Psilophyta

Tema 19. Caracteres generales, diversidad y biología de las divisiones Lycophyta y Sphenophyta

Tema 20. Caracteres generales, diversidad y biología de la division Pteridophyta (pteridófitos o helechos verdaderos)

Tema 21. Los espermatófitos (plantas con semillas o fanerógamas). Caracteres generales, diversidad y biología de las divisiones Coniferophyta y Ginkgophyta

Tema 22. Caracteres generales, diversidad y biología de las gimnospermas de hoja pinnada: divisiones Pteridospermophyta, Cycadophyta, Cycadeoidophyta y Gnetophyta

Tema 23. Caracteres generales de la división Magnoliophyta (angiospermas). Órganos vegetativos. Morfología floral. Inflorescencias. El tálamo floral. Perianto: cáliz y corola.

Tema 24. El androceo. Estambres. El gineceo. Placentación. Primordios seminales

Tema 25. Ciclo de vida de las angiospermas. Microsporogénesis y microgametogénesis. Megasporogénesis y megagametogénesis

Tema 26. Ciclo de vida de las angiospermas (continuación). Polinización. Desarrollo del tubo polínico. Fecundación. Seminogénesis. Fenómenos apomícticos en angiospermas

Tema 27. Ciclo de vida de las angiospermas (continuación). El fruto. Tipos de frutos. Dispersión de frutos y semillas. Germinación de la semilla

Tema 28. Diversidad y filogenia de las angiospermas. Caracteres generales y diversidad de las clases Magnoliopsida (dicotiledóneas) y Liliopsida (monocotiledóneas)

Tema 29. Geobotánica: distribución de las plantas y territorios florísticos

Tema 30. Vegetación: conceptos y métodos de estudio. La vegetación de Europa occidental

Bibliografía

Glosario

Índice alfabético

La experiencia de los autores, adquirida tras casi tres décadas de docencia universitaria en la disciplina de Botánica, les llevó a
sintetizar y poner al día los conocimientos básicos de la misma, conforme a las directrices generales de diferentes licenciaturas y diplomaturas en la que esta ciencia se estudia.
El libro se estructura en treinta temas que abordan los contenidos generales de la Botánica de acuerdo con las referidas directrices. A lo largo de los mismos se tratan las bases de la organización vegetal, los principales tipos estructurales, ciclos vitales de los vegetales, así como su diversidad y tendencias evolutivas, desde los organismos más sencillos del reino Monera hasta los más complejos del reino Plantae. Además se proporcionan los conocimientos básicos para el estudio de la vegetación, sintetizando los conceptos generales de biogeografía y bioclimatología. Como anexo al temario, se incluye un extenso y detallado glosario terminológico con cerca de 1.700 vocablos, que completan y resumen los contenidos didácticos de la obra, finalizando con un minucioso índice de términos cuyo número supera los 5.000.
Los textos se ilustran con más de 2.200 dibujos originales a color, agrupados en 216 láminas, de las que cerca de medio centenar esquematizan distintos tipos de ciclos biológicos.

Artículos relacionados

  • HONGOS PODEROSOS. ANTOLOGÍA ILUSTRADA
    VITA, FEDERICO DI
    SE ESTIMA QUE EXISTEN TRES MILLONES DE ESPECIES DE HONGOS EN EL MUNDO. ÚNICAMENTE ESTAMOS FAMILIARIZADOS CON UN 6 % DE ELLAS.El libroilustrado que tienes entre tus manos constituye una pequeña y valiosaprimera aproximación a este mundo tan increíble. Aprenderás lossecretos, las capacidades, las características, las curiosidades y los misterios que explican por qué estos organis...
    En stock

    19,95 €18,95 €

  • NEODARWINISMO Y EVOLUCIONISMO CRISTIANO
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    ¿Hasta qué punto es posible conciliar la teoría de la evolución con la fe cristiana? Juan Carlos Monedero examina críticamente los intentos de armonizar el neodarwinismo con la doctrina católica, revelando las tensiones filosóficas y científicas que subyacen a este debate. A través de un riguroso análisis de las evidencias paleontológicas, los mecanismos evolutivos propuestos y...
    En stock

    21,00 €19,95 €

  • PULGAR DEL PANDA, EL
    GOULD, STEPHEN JAY
    El célebre palentólogo estadounidense demuestra cómo el conocimiento de la naturaleza nos permite deducir un mensaje para nuestras vidas. Como en La vida maravillosa o en «Brontosaurus» y la nalga del ministro, Stephen Jay Gould despliega aquí ante nuestros ojos las maravillas de la naturaleza y fija nuestra atención sobre algunas cuestiones enigmáticas: ¿qué nos dicen el extra...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • UN NEUROCIENTÍFICO EN EL MUSEO DEL PRADO
    GIRALDEZ, FERNANDO
    En Un neurocientífico en el Museo del Prado, Fernando Giráldez, catedrático emérito y experto en neurociencias, nos redescubre el arte clásico a través de la neurociencia y nos revela cómo los grandes maestros de la pintura desentrañaron, sin saberlo, los misterios del cerebro humano.Por algún motivo u otro, todos nos hemos quedado embelesados delante de una obra de arte. Pero ...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • LAS EDADES DE LA EVOLUCIÓN
    AGUSTÍ BALLESTER, JORDI
    ¿Cómo hemos llegado a comprender el origen de las especies ¿Qué desafíos enfrenta hoy la teoría de la evolución ¿Es Darwin el punto final de la historia evolutiva o apenas el comienzo de una visión en constante transformación Desde los primeros atisbos de la transformación orgánica en el siglo XVIII hasta los avances de la genética y la biología molecular en la actualidad, Las ...
    En stock

    21,00 €19,95 €

  • SI NO FUNCIONA, ¡EVOLUCIONA!
    FLORES GARCIA, LAURA / RODRIGUEZ PINTO, GUILLERMO
    Oye, ¿tú sabes cómo funciona esto Sí, ya sabes, lo de evolucionar. Que si el ADN, los cromosomas, la modificación genética, las mutaciones, Darwin, el tipo de las jirafas... Todo esto puede sonar a enredo ultramoderno, pero no te preocupes. Para eso estamos aquí.La evolución es tan amplia que abarca todo y nos afecta a todos. Es como la gravedad, pero en lugar de ser una consta...
    En stock

    17,95 €17,05 €