EFECTOS DE AGENDA
-5%

EFECTOS DE AGENDA

VERON, ELISEO

19,90 €
18,91 €
IVA incluido
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
1999
Materia
Sociedad y cultura: general
ISBN:
978-84-7432-762-5
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros
Colección:
EL MAMIFERO PARLANTE
19,90 €
18,91 €
IVA incluido

Un homenaje pendiente a Roland Barthes es el punto de partida desde el cual Eliseo Verón realiza en esta obra
una sorprendente exploración de las posibilidades de construir un texto auténtico sin caer en los peligros del
metalenguaje. «Sólo el texto liquida todo metalenguaje, y por eso es texto: ninguna voz (Ciencia, Causa,
Institución) está detrás de lo que dice» (Roland Barthes, El placer del texto).

«La cuestión del metalenguaje es una cuestión característica de las ciencias sociales. ... Se ocupan de objetos que
son ya significantes, ya lenguajes, discursos, signos, "sistemas semióticos", de modo que la posición enunciativa de
la referenciación es, en estas ciencias, de orden metalingüístico. Dicho esto, la relación entre el metalenguaje y el
lenguaje-objeto no es otra cosa que la relación de denotación, desplazada un paso. Imagen típica: el semiólogo
que analiza y describe un sistema cualquiera de signos.»

La obra demuestra en la práctica del escribir cómo situarse adecuadamente, no frente ni dentro, sino «del lado de
la realidad», que es la buena posición para construir un texto.

Eliseo Verón elige aquí como recurso la modalidad de la agenda. «La agenda, concluyó muy convencido, es un
verdadero dispositivo sociocosmológico. Por un lado, tiene el carácter general de un mecanismo inexorable, una
especie de tam tam que marca ciegamente el paso indiferente del tiempo. Por otro lado, ofrece cada día un panorama transitorio muy frágil y, sobre todo, imprevisible. ... Lo que lo fascinaba era esa mezcla, ese cruzamiento permanente de azar y necesidad, de fatalidad y sorpresa, de planificación y de n'importe quoi. ...
Para generar un efecto de agenda basta asociar fechas con personas específicas, con textos, proyectos, notas de
seminarios, el esquema de un libro nunca escrito. ... El efecto de agenda facilita la constitución del espesor del
tiempo. Con resultados a veces sorprendentes, a veces paradojales, a veces deprimentes.»

Partiendo cada día de determinados estímulos y temas, Verón entrelaza recuerdos, vivencias actuales o noticias
de periódicos asociando secuencias de experiencias lejanas y recientes, reflexiones sobre antiguas convicciones y participaciones en luchas políticas, sobre las tendencias intelectuales del París de los años sesenta, un encuentro
personal con Perón y las múltiples circunstancias e inquietudes que iban acompañando la paulatina construcción
de sus teorías y obras a lo largo de los años.

Efectos de agenda se dirige con una peculiar intensidad al lector exigiendo su participación en un juego que
requiere cierta agilidad mental, pero que ofrece a cambio un insólito placer de lectura, una gran riqueza de ideas
y, sobre todo, un conocimiento a fondo tanto de los aspectos íntimos como intelectuales de ese gran semiólogo.

Artículos relacionados

  • LAS MISMAS CARICIAS, LOS MISMOS BESOS
    FUNDACIÓN SIFU
    La sexualidad es parte fundamental de la vida humana. Y, sin embargo,cuando se trata de personas con diversidad funcional, los estigmas, la invisibilidad y el paternalismo siguen marcando el relato. Las mismas caricias, los mismos besos nace para desmontar mitos, abrir espaciosde reflexión y reivindicar el derecho universal al amor, el placer, la ternura y la autonomía.Coordina...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • DIVAS, TRANSGRESORAS E INTOXICADAS
    BARRON ABAD, SOFIA
    Luisa Casati, Carmen Tórtola Valencia y Teresa Wilms Montt fueron mujeres transgresoras reacias a comulgar con las normas burguesas establecidas; las tres hicieron suyos términos novedosos a finales del siglo XIX como anarquismo, abulia, spleen, ocultismo o hiperestesia. Su belleza fue captada por retratistas europeos e hispanoamericanos al igual que su manera de entender el ar...
    En stock

    19,00 €18,05 €

  • MITO DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD, EL
    LOBATO LAVÍN, ÁLVARO
    Un ensayo lúcido, provocador y necesario que no dejará indiferente a nadie.El mito de la segunda oportunidad: promesa, negocio y decepción.Nació como una herramienta para liberar a los deudores atrapados, pero ha terminado convirtiéndose en un sistema lleno de efectos perversos. En lugar de proteger a los más vulnerables, encarece el crédito, alimenta la cultura del incumplimie...
    En stock

    21,95 €20,85 €

  • ARTE DE IMAGINAR, EL
    DEL RIO, BERTA
    "Imaginar algo" es el primer paso necesario para engendrar cambios. Nada sucede, ya sea individual o colectivamente, si antes no lo hemos fantaseado, ideado, soñado. La imaginación, por tanto, es un elemento cargado de esperanza, pues siempre se proyecta hacia el futuro. Sin embargo, en los últimos tiempos parece imponerse una sensación generalizada de desaliento, fruto de una ...
    En stock

    17,00 €16,15 €

  • LIBROS PELIGROSOS
    CARAVALE, GIORGIO
    En los siglos transcurridos entre la invención de la imprenta y elnacimiento de los derechos de autor, incluso los hombres y mujeres más ilustrados creían en la necesidad de vigilar la circulación de loslibros y reprimir las ideas consideradas perjudiciales para lasociedad. ¿Qué distinguía al sistema de censura romano de losmecanismos de control vigentes en otras partes de Euro...
    En stock

    26,00 €24,70 €

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitariajudía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra granparte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsionanuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se hanutilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificarel genocidio y la hambruna, Beinart sostiene...
    En stock

    17,50 €16,63 €

Otros libros del autor