La primera traducción al español de una obra maestra atemporal deCicerón sobre cómo afrontar el duelo y la pérdida desde la filosofíaestoica.¿Hay forma de recuperarse de algo tan devastador como lapérdida de una hija? Esto se preguntaba el estadista romano Cicerón,destrozado por la muerte de su hija Tulia. En lo más hondo de sudesesperación, luchó por recuperarse. Para afrontar su pérdida,Cicerón escribió un discurso para consolarse a sí mismo, y no a otros, como siempre se había hecho. El remedio funcionó. La Consolación deCicerón representó algo completamente novedoso: una combinación defilosofía y discurso motivacional.Recurriendo a la filosofía griega ya la historia romana, Cicerón se convenció de que la muerte y lapérdida son parte de la vida, y de que si otros las han superado, él y sus lectores también pueden hacerlo; la resiliencia, la perseverancia y la fortaleza son el camino a seguir.Perdida en la antigüedad, laConsolación de Cicerón fue recreada durante el Renacimiento a partirde pistas halladas en otros escritos de Cicerón y en la tradiciónconsolatoria griega y latina. La obra maestra resultante