EL BANQUETE HUMANO
-5%

EL BANQUETE HUMANO

UNA HISTORIA CULTURAL DEL CANIBALISMO

PANCORBO LOPEZ, LUIS

20,50 €
19,48 €
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2008
Materia
Sociología y antropología
ISBN:
978-84-323-1341-7
Páginas:
349
Encuadernación:
Rústica
Colección:
20,50 €
19,48 €
IVA incluido

INTRODUCCIÓN, XIII -- PRIMERA PARTE. LOS HECHOS -- 1. VARIAS BARBARIES, 3 -- 2. EL CANÍBAL OCCIDENTAL, 19 -- 3. OTROS GÉNESIS, 31 -- 4. EL CANIBALISMO ANTECESOR, 45 -- 5. FALTA DE COMIDA, 49 -- 6. DEL HAMBRE A LA GASTRONOMÍA, 67 -- 7. EL MISTERIO DE LOS COPROLITOS, 73 -- 8. EL CANIBALISMO PSICOANALÍTICO, 77 -- 9. ANTROPOLOGÍA DEL BANQUETE HUMANO, 87 -- 10. CANIBALISMO MORTUORIO, 99 -- 11. LAS MÁS NEFANDAS PARTES, 107 -- 12. AUTOCANIBALISMO Y COMUNIONES, 121 -- 13. CANÍBALES RECIENTES, 127 -- SEGUNDA PARTE. LOS MITOS -- 14. EN LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA, 139 -- 15. ANIMALES ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS, 149 -- 16. CANIBALISMO GERMÁNICO Y NÓRDICO, 159 -- 17. DIOSES Y DEMONIOS CANÍBALES EN LA INDIA, 169 -- 18. COSTUMBRES JAINES, 175 -- TERCERA PARTE. EN EL NUEVO MUNDO -- 19. EN ISLA DOMINICA, 185 -- 20. COLÓN Y LOS CANIBA, 193 -- 21. LA CRÓNICA DE PEDRO MÁRTIR, 209 -- 22. LOS NAUFRAGIOS DE CABEZA DE VACA, 239 -- 23. EL DEBATIDO CANIBALISMO DE MEXICAS Y AZTECAS, 251 -- 24. CANIBALISMO ENTRE OTROS AMERINDIOS, 261 --CUARTA PARTE. EN OTROS CONTINENTES --25. EUROPA, 271 -- 26. ASIA: DE MONGOLIA A FILIPINAS, 285 -- 27. ÁFRICA NEGRA, 295 -- 28. OCEANÍA: ABORÍGENES Y MELANESIOS, 307 -- 29. POLINESIOS, 325 ? BIBLIOGRAFÍA, 337

Ya confiesa Luis Pancorbo en el prólogo a esta obra haberse topado con el canibalismo a lo largo del tiempo y del mundo, de los años y los libros, y su intención en estas páginas: recopilar todo cuanto pudiera sobre él, un tema latente en algunas culturas, pero con plena presencia aún en la imaginación de muchos pueblos, incluidos los occidentales.
Así, con su característico estilo ameno nos acerca, por ejemplo, a una reahu de los yanomami, una ceremonia de canibalismo fúnebre que implica el consumo de cenizas de un muerto con carato o puré de plátano. Nos habla también de los lugareños del valle de Okapa, en Papúa-Nueva Guinea, gentes supervivientes del kuru, una epidemia causada por la ingesta de cerebros humanos; de las islas Marquesas y sus paisajes abruptos y solitarios, donde los enata, o marquesanos, devoraban a sus enemigos, o de las piedras verticales de la isla de Vanua Levu (Fiyi) donde ataban a las víctimas antes de comérselas.
Y es que el tema antropofágico recibe no sólo incontables retornos antropológicos sino una constante atención informativa así como amplias coberturas literarias y subliterarias, cinematográficas y televisivas. El canibalismo sigue suscitando una curiosidad insaciable. Apartado ya del camino del hombre moderno, se ha quedado de forma residual en la frontera cultural del hombre y la bestia, como un tabú consistente pero que puede quebrarse en cualquier momento, pues si bien pudo haber canibalismo en las etapas formativas de la humanidad, fue siempre ayer cuando se dio el penúltimo acto de canibalismo. En esta obra podemos acercarnos a algunos de esos casos.

Artículos relacionados

  • NACIDOS PARA LA FAMILIA
    ROS CODOÑER, JAVIER
    Un análisis del conflicto entre una sociedad posmoderna que cuestiona y redefine la familia y quienes la defienden como pilar esencial de la vida social. ...
    En stock

    12,00 €11,40 €

  • LA CIUDAD ANTES DEL MAR
    FEIJOO GONZALEZ, CLAUDIO
    Este es un libro sobre Shanghai, uno de esos lugares mágicos donde las personas han buscado incesantemente sus propios deseos. Es también una crónica de la vida en una megalópolis que está construida por sus diferentes arquitectos como uno de los mayores espectáculos de urbanismo del mundo, y en la que sus habitantes se afanan por construir el futuro, pero donde a cada paso se ...
    En stock

    31,95 €30,35 €

  • SOLEDAD SIN SOLITUD
    ORTEGA KLEIN, ANDRES
    Si Edward Hopper hubiera pintado hoy su famoso cuadro Nighthawks (Noctámbulos), ni el marco ni la situación serían tan diferentes, pero los tres clientes del diner estarían cada uno mirando a su móvil, para ver, leer, escribir o mandar algo a alguien, o a nadie, quizás a una inteligencia artificial. La imagen de una pareja en un restaurante, absortos cada uno en la pantalla de ...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • ESTADOS UNIDOS VERSUS CHINA Y EL PRIVILEGIO DEL DOLAR
    AGUIRRE, JOSE ANTONIO DE
    El aluvión de dólares vertidos por el déficit del comercio exterior de Los Estados Unidos ha permitido, contra pronóstico, a la autocracia comunista de China algo que la Unión Soviética no consiguió nunca. ...
    En stock

    6,24 €5,93 €

  • INNOVACION VERSUS DECADENCIA.
    BENEGAS, JESUS
    Este libro de Jesús Banegas, titulado Innovación versus Decadencia. Cómo recuperar la senda perdida del progreso en España, es breve, apenas llega a las 100 páginas de manuscrito pasado por el ordenador. Pero lo que tiene de breve lo tiene también de bueno, cumpliendo el proverbio de "si bueno y breve, dos veces bueno" ...
    En stock

    9,36 €8,89 €

  • IMÁGENES OPERATIVAS
    PARIKKA, JUSSI
    Introducido por primera vez por el cineasta alemán Harun Farocki, el término "imágenes operativas" refiere a aquellas imágenes cuya función no es representar algo, sino más bien constituir una operación. Estas tienen un rol crucial en fenómenos como la visión artificial y la automatización de la percepción, mediante los cuales se integran a sistemas más amplios de análisis much...
    En stock

    25,50 €24,23 €

Otros libros del autor