COOK, ALEXANDRA PARMA / COOK, NOBLE DAVID
A lo largo de la década de 1580, las autoridades civiles de Sevilla tuvieron que afrontar numerosas crisis sanitarias. Bajo la dirección del asistente don Fernando de Torres y Portugal, conde del Villar, el ayuntamiento debatió la manera de proteger la ciudad y su contorno de las sucesivas epidemias, la plaga de langosta, las sequías y hambrunas, así como de un posible levantamiento de los moriscos y del alojamiento forzoso de la milicia extranjera. Además, en su labor, el cabildo a veces chocó con la Inquisición y la Real Audiencia al ritmo de las luchas por el poder de cada institución. Este libro se centra en la toma de decisiones por parte de los oficiales del gobierno y en los desacuerdos que se produjeron en el seno del propio cabildo, pero también en la ejecución y el cumplimiento de tales decisiones y en la reacción de los gobiernos locales sujetos a la jurisdicción de Sevilla. En el relato de cómo el ayuntamiento trató de plantar cara a esos retos nos encontramos con los regidores y los médicos, pero también vemos cómo las crisis afectaron personalmente y de manera profunda a hombres y mujeres de to