1969. Albert Speer, el arquitecto favorito y ministro de Armamentos de Hitler, publica sus Memorias. Al revisar su pasado, desde susescenografías para los congresos nazis hasta la caída del Reich, poneel punto final a su metamorfosis definitiva, la misma que le permitiósalvar la cabeza en los juicios de Núremberg y que ahora va aconvertirlo en la estrella de la culpabilidad alemana. Tras afirmarque nunca supo nada de la Solución Final, se declara «responsable,pero no culpable». Aunque los historiadores consigan demostrar que hamentido, es su versión de sí mismo la que se impondrá enadelante.¿Cómo escribir acerca de un hombre que ha logrado que laficción resulte más atractiva que la verdad?En tiempos de las fakenews y la guerra de relatos, he aquí una novela sobre una de lasmayores mentiras de la Historia. Rastreando las escenas de la vida deSpeer, cuestionando su verosimilitud, iluminando ciertos aspectososcuros, yendo más allá de donde él se detiene y convocando a algunospersonajes claves de la posguerra (en particular, la historiadoraGitta Sereny), el autor nos ofrece una imagen vertiginosa del hombre a qu