EL LENGUAJE DE DIOS
-5%

EL LENGUAJE DE DIOS

LA TEOLOGÍA FORMULADA A PARTIR DE LA BIBLIA

GUIJARRO OPORTO, SANTIAGO

18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Editorial:
PPC
Año de edición:
2023
Materia
Religión
ISBN:
978-84-288-4025-5
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AULA DE TEOLOGÍA
18,00 €
17,10 €
IVA incluido

Presentación, Santiago Guijarro OportoApertura, Francisco García Martínez El lenguaje de Dios, Card. José Tolentino de Mendonça               1. Introducción               2. La literatura nos lleva de la lengua al lenguaje               3. La naturaleza literaria de la Biblia               4. Tres contribuciones muy relevantes Decir lo indecible. Innovaciones paulinas en el lenguaje de la salvación, Álvaro Pereira Delgado               1. Introducción               2. Neologismos sobre la salvación (innovaciones léxicas)                        a) Vocablos acuñados con el prefijo s??-                              b) Vocablos acuñados con el prefijo ??pe?-                              c) ??a?a???´? y a??a?a?´??s??               3. Metáforas sobre la salvación (innovaciones semánticas)                              a) Justificar (d??a??´?)                              b) Reconciliar (?ata??a´ss?)               4. Conclusiones Y el Logos se hizo palabra. La fe bíblica en diálogo con la cultura del siglo ii d. C., Fernando Rivas Rebaque            1. Introducción            2. Logos en el pensamiento precristiano                        a) Estoicismo                        b) Filón (ca. 20 a. C. - 45 d. C.)            3. Logos en el pensamiento cristiano                        a) Prólogo del evangelio de Juan                        b) Justino            4. Conclusionesa) Factores que contribuyen a este diálogo entre el cristianismo y la cultura dominante                        b) Elementos clave en este diálogo                        c) Resultados dentro del cristianismo El lenguaje bíblico y las fórmulas de fe en las controversias del siglo iv, Samuel Fernández               1. Introducción               2. El estallido de la crisis «arriana» y su contexto institucional               3. El lenguaje bíblico de Arrio sobre el origen del Hijo               4. El origen del Hijo: los verbos «generar» (?e????) y «crear» (?t???)                        a) Alejandro de Alejandría                        b) Jorge, presbítero de Alejandría, y Atanasio de Anazarbo                        c) Eusebio de Cesarea                        d) Eusebio de Nicomedia                        e) Eustacio de Antioquía                        f) Marcelo de Ancira               5. El Concilio de Nicea               6. La propuesta del Sínodo de Ancira del 358                        a) Los nombres «padre» e «hijo»                        b) Los nombres de «creador» y «criatura»                        c) El testimonio de Hilario de Poitiers               7. Atanasio: objeciones y defensa del homooúsios de Nicea               8. Conclusión La Vulgata: una Biblia y un lenguaje teológico para la Edad Media y la Edad Moderna, José Manuel Cañas Reíllo            1. Introducción            2. La Vulgata, lenguaje bíblico            3. La Vulgata como edición de la Biblia            4. La teología de la Vulgata            5. El siglo xvi: crisis, revolución y renovación            6. La edición Sixto-Clementina (1592) y sus consecuencias            7. Conclusiones Palabras de Dios para oídos humanos. Las traducciones modernas de la Biblia, José Alberto Garijo Serrano               1. Circunstancias históricas en torno a las modernas traducciones de la Biblia               2. La Biblia de Lutero                              a) Una traducción para una Reforma                              b) La Misiva sobre el arte de traducir (1530)                              c) La especial traducción de los Salmos                              d) La imagen de Dios que transmite la Biblia de Lutero               3. La King James Version                              a) Las traducciones inglesas de la Biblia anteriores a la King James Version                              b) Las primeras Biblias de la Reforma                              c) La comisión creada por Jacobo I                              d) El legado de la King James Version                              e) ¿Qué lenguaje sobre Dios consagra la King James Version?               4. Las traducciones bíblicas en el siglo xxa) Circunstancias históricas y culturales en torno a las traducciones de la Biblia en el siglo xx                              b) Nida: las equivalencias dinámicas (1964)                              c) Alonso Schökel: lingüística y estilística (1977)                              d) Alter: valor literario de la traducción bíblica (2019)e) ¿Qué lenguaje para hablar de Dios proporcionan las traducciones contemporáneas de la Biblia?               5. Cuestiones finales

Reflexiones sobre el lenguaje que usamos para hablar de Dios, sobre cómo lo elaboramos, lo formulamos y lo afinamos, centradas en un aspecto particular, que tiene especial relevancia para la teología. Indagaciones sobre cómo la misma revelación de Dios, tal como esta ha quedado expresada en los textos bíblicos, ha ido generando un lenguaje para hablar sobre él. La Biblia, en cuanto palabra de Dios, es, como afirma Dei Verbum, «revelación de sí mismo» (DV 2) y, por eso, ahondar en ella es el mejor camino para conocer a Dios y para poder hablar de él como se debe.

Artículos relacionados

  • HILVANES DEL AIRE
    NAGARJUNA
    Este libro contiene las Mulamadhyamakakarika (Estrofas raíces del camino medio), la obra central del gran filósofo indio Nagarjuna. Acompañado de un comentario filosófico sugerente, este libro nos invita a adentrarnos en el núcleo más sutil del pensamiento budista: la doctrina de la vacuidad (sunyata). En diálogo crítico con las corrientes personalistas y esencialistas del budi...
    En stock

    23,95 €22,75 €

  • SEGURA INTEMPERIE
    ÁLVAREZ DE TOLEDO, JOSÈ MARÍA / DÍAZ PERFECTO, RAMÓN
    Siete historias, siete caminos hacia el encuentro con Dios: un cañón en la nuca, una sobredosis, un anuncio en el periódicoà Este libro recoge testimonios reales de quienes, tras buscar en los lugares más oscuros, descubrieron la única fuente que sacia de verdad: la fe. ...
    En stock

    15,90 €15,11 €

  • JESUCRISTO, NUESTRO SALVADOR
    FERRER BARRIENDOS, VICENTE
    Un libro accesible para adentrarse en el misterio de Cristo. Ideal para quienes buscan comprender mejor la riqueza y profundidad de su figura. ...
    En stock

    14,90 €14,16 €

  • SEFER YETZIRAH. EL LIBRO DE LA CREACIÓN
    KAPLAN, ARYEH
    El Sefer Yetzirah es quizás el más antiguo y misterioso de todos los textos cabalísticos. En esta obra de referencia de los estudios místicos, el rabino Aryeh Kaplan saca a la luz las implicaciones teóricas, meditativas y mágicas del texto, explorando los mundos de las sefirot, las almas y los ángeles. Esta traducción ya clásica incluye la meditación en cinco dimensiones, la tr...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • EL HECHO EXTRAORDINARIO
    GARCIA MORENTE, MANUEL
    Un documento autobiográfico de excepcional interés, en el que el García Morente describe una experiencia personal que cambió su vida. ...
    En stock

    12,90 €12,26 €

  • POR SUS LLAGAS SOMOS CURADOS
    JOACHIM, THOMAS
    A partir de las llagas de Cristo, este libro nos guía por un camino de sanación interior y esperanza. ...
    En stock

    10,00 €9,50 €

Otros libros del autor

  • DICHOS DE JESUS, LOS
    GUIJARRO OPORTO, SANTIAGO
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • METODOLOGÍA EXEGÉTICA DEL NUEVO TESTAMENTO
    GUIJARRO OPORTO, SANTIAGO
    Durante los últimos cien años, el estudio de los textos bíblicos haexperimentado un notable progreso. En buena medida, es fruto delesfuerzo metodológico realizado por investigadores que han idoproponiendo, contrastando y perfeccionando una serie de procedimientos para abordar los textos originales de forma crítica y contrastada. En este sentido, el conocimiento de los diversos ...
    Sin stock. Solicite información

    19,00 €18,05 €

  • LOS CUATRO EVANGELIOS
    GUIJARRO OPORTO, SANTIAGO
    A finales del siglo II d.C. la Iglesia apostólica reconoció el evangelio tetramorfo, compuesto por las cuatro versiones del único evangelio predicado desde el principio, y en el que vio plenamente reflejada la buena noticia de Jesús. Según esta convicción, los cuatro evangelios reclaman ser leídos y estudiados conjuntamente. Una extensa introducción sitúa al lector en el contex...
    Sin stock. Solicite información

    34,00 €32,30 €