EL SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL
-5%

EL SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL

HISTORIA, INSTITUCIONES, DINÁMICAS

LOPEZ MIRA, ALVARO XOSE

10,00 €
9,50 €
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD DE VIGO
Año de edición:
2023
Materia
Política y gobierno
ISBN:
978-84-8158-983-2
Páginas:
122
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MISCELÁNEA. SERIE DE TEXTOS MISCELÁNEOS.
10,00 €
9,50 €
IVA incluido

Este libro es fruto de un esfuerzo colaborativo de casi tres décadas con las sucesivas promociones de estudiantes que pasaron por las aulas para estudiar una asignatura de nombre semejante y que, pese al paso del tiempo, sigue ilusionándome sobremanera impartir.
Nunca tanto como hoy en día, en el pretenciosamente denominado antropoceno y que algunos comienzan a denominar idioceno no sin razón pues que el ser humano, intitulado sapiens, parece empeñado en autodestruirse, resulta imprescindible la Política para preservar la valiosísima herencia planetaria que hemos recibido, cada individuo y cada tribu con sus propias idiosincrasias. Esa Política que proteja a los más débiles de los más poderosos y, para ello, otorgarles algún tipo de poder (libertad), que haga imperar la equidad y la justicia en un contexto que, a cualquier escala, parece injusto por naturaleza (igualdad) y que sane las desolaciones fruto de la violenta historia de casi todos los pueblos (fraternidad).
La Política como ciencia lo es del realismo, del ser, más que del deber ser propio del Derecho. En el presente texto se anhela la búsqueda de un equilibrio, tal vez no completamente homeostático. entre ambas fuentes de conocimiento científico-social y en el que pretende dominar la fluida transmisión antes que la exhaustividad. De poco sirve conocer la normativa electoral si no analizamos los partidos políticos en concurso; resulta inútil saber al dedillo la Constitución si aparentamos que las instituciones funcionan perfectamente engranadas cuando no es así o incluso contrarían al sacralizado texto. Con dicha pretensión puede entenderse el carácter básico de este análisis, pero, por eso mismo, fácilmente comprensible para cualquier lector interesado, y deberíamos estarlo todos, en ejercitar la prorrata que a cada ciudadana/o nos corresponda de autogobierno democrático en el sistema político español.

Artículos relacionados

  • POR QUE EL OBRERO VOTA A LA DERECHA
    VAQUERO, ROBERTO
    ¿Qué le sucede a la izquierda actual? ¿Por qué parece más preocupada por cuestiones como el ecologismo (un falso ecologismo) o un feminismo que es todo menos igualdad en vez de por los problemas que sufre una clase trabajadora cada vez más asfixiada? Este ensayo histórico y manifiesto político explica por qué amplias mayorías sociales están apostando cada vez más por opciones d...
    En stock

    9,90 €9,41 €

  • EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO
    BAÑOS, PEDRO
    ¿Cómo se alcanza el poder ¿Cómo conservarlo El poder puede cambiar de forma o pasar de manos, pero siempre está ahí. Nicolás Maquiavelo escribió El Príncipe pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños nos revela, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy llamamos líder, ya ejerza sus funciones en la política, en el terreno militar, en la empresa o...
    En stock

    9,95 €9,45 €

  • MANUAL PARA CREAR MIEDO
    FISAS ARMENGOL, VICENÇ
    ¿Realmente estamos en peligro o nos han enseñado a tener miedo? Este libro es una profunda reflexión sobre el miedo como herramienta de poder. A través de un análisis riguroso y crítico, el autor desvela cómo se construyen artificialmente percepciones de amenaza que justifican el rearme, la militarización y la escalada de tensiones internacionales. Políticos, medios de comunic...
    En stock

    13,00 €12,35 €

  • ¿REFORMA... O REVOLUCIÓN?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirablecerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituyeun referente imprescindible y una inspiración en la lucha por ladignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de lasfiguras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario delsiglo XX y una precursora en la lucha por ...
    En stock

    17,90 €17,01 €

  • JUDITH SHKLAR Y EL LIBERALISMO DEL MIEDO
    VALLESPIN OÑA, FERNANDO
    El primer análisis completo de la obra de Shklar en castellano,centrado en su visión del liberalismo, la injusticia y el compromisociudadano. La teórica política Judith Shklar representa una original y estimulante relectura de la tradición liberal. Lo que a primera vista se presenta como un «liberalismo de mínimos» nos ofrece hoy algo asícomo la última trinchera en la que prote...
    En stock

    14,00 €13,30 €

  • LOS VAGABUNDOS DE LA POLÍTICA
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandesestallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representaríanparadigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sinembargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios enlos que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede concebir...
    En stock

    23,50 €22,33 €