GARCIA, TOMAS / CONSTANZA, ANDREA
Primer libro de una serie sobre de monografías literarias por países que El Desvelo Ediciones publicará y que comienza con esta Historia de la literatura argentina contada en una hora, siguiendo el ejemplo del ya clásico que Klabund (Alfred Henschke) escribió sobre la literatura alemana hace casi 100 años. En este caso, dos profundos conocedores de la literatura argentina y argentinos ellos, como los ensayistas, editores y traductores Tomás García Lavín y Andrea Constanza Ferrari, son los encargados de destilar las obras y autores más destacados de la literatura hecha en Argentina o por argentinos, una de las más importantes del mundo. La literatura argentina ha sido uno de los laboratorios narrativos más fértiles del siglo XX, uniendo tradición local y experimentación universal. Su influencia en la lengua española es decisiva, al haber generado autores y obras que redefinieron tanto el canon latinoamericano como el horizonte de la narrativa hispánica moderna. Argentina tiene hitos literarios que marcan su identidad desde Sarmiento con Facundo hasta Ricardo Piglia, quien, con Respiración artificial, integró