HISTORIA DE LA LITERATURA FRANCESA
-5%

HISTORIA DE LA LITERATURA FRANCESA

DEL PARDO, J.

56,60 €
53,77 €
IVA incluido
Editorial:
CÁTEDRA
Año de edición:
2010
Materia
Crítica literaria
ISBN:
978-84-376-2719-9
Páginas:
1392
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
CRÍTICA Y ESTUDIOS LITERARIOS - HISTORIA
56,60 €
53,77 €
IVA incluido

Presentación.
Edad Media.
1. Introducción; 2. La narración; 3. El teatro; 4. La lírica; 5. Formas del didactismo; 6. la historiografía.
Siglo XVI.
1. Introducción; 2. La narración; 3. El teatro; 4. La poesía; 5. El ensayo y la escritura autobiográfica.
Siglo XVII.
1. Introducción; 2. La narración; 3. El teatro; 4. La poesía; 5. El ensayo y la escritura autobiográfica.
Siglo XVIII.
1. Introducción: las condiciones de la escritura; 2. La narración; 3. El teatro; 4. El ensayo y la escritura autobiográfica; 5. La poesía.
Siglo XIX.
1. Introducción; 2. La narración; 3. La lírica; 4. El teatro; 5. El ensayo y la escritura autobiográfica.
Siglo XX.
1. Introducción; 2. La narración; 3. La poesía; 4. El teatro; 5. El ensayo y la escritura autobiográfica.
Índice de nombres.

Hasta el siglo XVII, la producción literaria, filosófica y artística en Francia siguió las corrientes originadas en otros países europeos. Sin embargo, a partir de ese momento, el desarrollo del clasicismo francés sirvió de modelo cultural a toda Europa. El academicismo, la Ilustración y las vanguardias artísticas del siglo XX han constituido el mayor bagaje cultural aportado por Francia al mundo, como símbolo de la civilización occidental, y la lengua francesa ha sido hasta la segunda mitad del siglo XX el idioma internacional europeo. Esta historia de la literatura francesa, organizada por épocas y géneros, da cuenta desde distintas perspectivas metodológicas y críticas de la ingente producción literaria escrita en la nación francesa.

Artículos relacionados

  • PERDER LA GUERRA Y LA HISTORIA
    RIOS CARRATALA, JUAN ANTONIO
    La Guerra Civil no terminó en 1939. El ejército franquista protagonizó una represión que se cebó en colectivos como los periodistas y losescritores republicanos. El segundo volumen de la trilogía analiza unconjunto representativo de los consejos de guerra seguidos contraquienes hicieron uso de la libertad de expresión y fueron condenadospor el supuesto delito de rebelión milita...
    En stock

    27,90 €26,51 €

  • CATALANES DE 1918
    FOIX, J. V.
    Podemos considerar Catalanes de 1918 (1965) un libro que contribuye a crear memoria colectiva, como diría Josep Pla: «La única manera de luchar contra la terrible invasión del olvido, de crear una memoria colectiva, es recordando infatigablemente lo que algunos hombres -es decir, el pueblo- han hecho un poco más allá de los pequeños e inmediatos intereses particulares».Vida, po...
    En stock

    16,00 €15,20 €

  • SON SUS HUELLAS EL CAMINO
    IRAVEDRA, ARACELI
    En el año del ciento cincuenta aniversario de su nacimiento, este libro estudia la recepción que conocen la persona y la obra de Antonio Machado en la poesía española del siglo XX, acotado el escrutinio a sus lecturas póstumas, toda vez que el episodio de la muerte del poeta constituye el desencadenante de un extraordinario aluvión de respuestas que convierten su legado en una ...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • RAMÓN DIBUJANTE. EL LÁPIZ ATREVIDO
    ALAMINOS LÓPEZ, EDUARDO
    Ramón dibujante. El lápiz atrevido es un amplio recorrido por una delas facetas menos conocida y estudiada del escritor vanguardista Ramón Gómez de la Serna (Madrid, 1888-Buenos Aires, 1963), la de su laborcomo dibujante de sus propios artículos y libros y, sobre todo, de sucreación más singular en el campo de la literatura, las greguerías.Eduardo Alaminos López ha estudiado en...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • EL AMOR POR LA MUERTE EN LA CULTURA GERMANA
    TONI MONTESINOS
    ¿De dónde procede la querencia de los literatos alemanes por el morir ¿Esa deleitación morbosa es algo propio de singularidades o impregna toda la cultura germana Toni Montesinos responde a estas preguntas con una extensa relación de autores, vidas y obras que, abrumadoramente, ponen de relieve cómo la muerte preside la lengua alemana y ha marcado el devenir histórico de sus ti...
    En stock

    25,50 €24,23 €

  • BOHEMIA Y BARRICADAS
    NAVARRA, ANDREU
    El auge de una «ciudad de los prodigios»: entre el deslumbramiento cultural y artístico y la violencia más descarnadaEntre la Exposición Universal de 1888 y el final de la Guerra Civil en 1939, la ciudad de Barcelona atravesó unos años tan decisivos como fascinantes. La cultura y el arte brillaron con el modernismo, el novecentismo y vanguardias literarias como el surrealismo. ...
    En stock

    22,00 €20,90 €