Este libro aborda un fenómeno cada vez más acuciante: el del deterioro de la salud mental, expresado en el aumento de los diagnósticos detrastornos de ansiedad, depresión o déficit de atención. Al mismotiempo, clarifica e historiza una noción que hoy se utilizaampliamente sin mayores precisiones, mientras es usufructuada por lascompañías farmacéuticas y la industria del buen vivir: la"neurodiversidad". El movimiento de la neurodiversidad surgió en losgrupos de activismo autista durante la década del noventa. Su planteoera que debíamos rechazar la idea de un cerebro "normal" y reconocerque existen muchos tipos de mentes y de sensibilidades, tal comosucede con la biodiversidad. El alcance de sus preocupaciones fueextendiéndose e incluyendo otras condiciones igualmente consideradas"neurodivergentes", como por ejemplo la epilepsia o la bipolaridad,para luego volverse aún más inclusivo al reconocer la profundaconexión entre discapacidad mental y corporal. Robert Chapman, desdesu experiencia como persona neurodivergente, ofrece una historiamaterialista de la neurodiversidad, que subraya la relaci