INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL DERECHO
-5%

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL DERECHO

LUCAS MARTIN, JAVIER / Mª JOSÉ AÑÓN ROIG / ANGELA APARISI MIRALLES / BEA PÉREZ, EMILIA / ENCARNACIÓN FERNÁNDEZ RUIZ-GÁLVEZ / GARCIA AÑON, JOSE / BLANC, J.

25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
1997
Materia
Leyes y manuales
ISBN:
978-84-8002-526-3
Páginas:
392
Encuadernación:
Otros
Colección:
MANUALES
25,00 €
23,75 €
IVA incluido

Indice


Prólogo a la 3ª edición

Prólogo a la 2ª edición

Prólogo a la 1ª edición


PRIMERA PARTE
SOBRE EL CONCEPTO DE DERECHO

CAPITULO 1
INTRODUCCION AL CONCEPTO DE DERECHO

I. Algunas cuestiones sobre la definición del Derecho
I.1. Notas preliminares sobre la noción de Derecho
I.2. Problemas de definición
I.2.a. Problemas de ambigüedad
I.2.b. Problemas de vaguedad
II. Las concepciones del Derecho. La polémica entre el Iusnaturalismo y
Positivismo jurídico
II.1. Introducción
II.2. Las concepciones del Derecho
II.3. Positivismo jurídico y Iusnaturalismo
II.3.a. El positivismo jurídico
II.3.b. El iusnaturalismo

CAPITULO 2
DERECHO Y OTROS ORDENES NORMATIVOS

I. Introducción
II. Derecho y otros órdenes normativos
III. Derecho y usos sociales
IV. Derecho y moral
IV.1. Las esferas de la moral
IV.2. Rasgos diferenciales entre moral y Derecho
IV.2.a. La diversidad de perspectivas del Derecho y de la moral
IV.2.b. La exterioridad del Derecho y la interioridad de la moral
IV.2.c. La tipicidad del derecho
IV.2.d. Derecho y coacción
IV.2.e. La imperatividad-atributividad del Derecho
IV.2.f. Moral social y Derecho
IV.3. Conexiones entre Derecho y moral
IV.3.a. La relación entre Derecho y Moral en el iusnaturalismo y
el positivismo jurídico
IV.3.b. La legalización de la moral
IV.3.c. La moralización del Derecho
IV.3.d. El problema de la obediencia al Derecho
IV.4. Conclusión

CAPITULO 3
DERECHO Y SOCIEDAD

I. Introducción
II. El lugar del Derecho en las relaciones sociales
II.1. La sociedad como sistema
II.2. Tipología de las relaciones sociales
II.3. El Derecho como subsistema social. Sus relaciones con el resto
de subsistemas sociales
II.4. Derecho y cambio social
II.4.a. El impacto del cambio social en el Derecho
II.4.b. La influencia del cambio jurídico en el cambio social
II.4.c. Cambios sociales sin cambios jurídicos
III. Análisis funcional del Derecho
III.1. Aproximación al concepto de función
III.2. Las funciones del Derecho: una tipología
III.2.a. Función de orientación social
III.2.b. Función de tratamiento de conflictos
III.2.c. Función de legitimación del poder

CAPITULO 4
DERECHO Y ESTADO

I. Derecho y poder
II. El Estado de Derecho
II.1. Orígenes y caracteres
II.2. Estado liberal de Derecho
II.3. Estado social de Derecho
II.4. Estado constitucional
III. La crisis del Estado nacional


SEGUNDA PARTE
ESTRUCTURA DEL DERECHO

CAPITULO 5
LA NORMA JURIDICA

I. Prescripciones y normas
I.1. Las diversas funciones del lenguaje
I.2. Tipos de normas según von Wright
II. Estructura y clases de las normas jurídicas
II.1. Supuesto de hecho y consecuencia jurídica
II.2. Otras perspectivas de análisis
II.3. El carácter: normas imperativas y normas permisivas
II.4. Consideración especial de las normas permisivas
II.5. El contenido: normas abstractas y concretas
II.6. La condición de aplicación. Las normas jurídicas como normas
hipotéticas
II.7. Las clases de normas jurídicas según la autoridad
II.8. El/los sujetos normativos: normas generales y particulares
II.9. La ocasión: ámbito territorial y temporal de aplicación de las
normas
II.10. La promulgación: normas escritas y consuetudinarias
II.11. El problema de la sanción
III. Normas de conducta y normas de organización: su diferente función
IV. Sobre reglas y otros enunciados. Especial atención a los principios
jurídicos

CAPITULO 6
EL DERECHO COMO ORDENAMIENTO JURIDICO

I. La noción de ordenamiento jurídico
II. Sobre la unidad del ordenamiento jurídico
II.1. La noción de validez
II.2. La solución de la jerarquía normativa y la norma fundamental
(Kelsen)
II.3. El criterio de la regla de reconocimiento (Hart)
II.4. El criterio de reconocimiento por los órganos de aplicación
II.5. Planteamientos actuales sobre la regla de reconocimiento
III. Sobre la plenitud y la coherencia del ordenamiento jurídico
III.1. El problema de las lagunas y su integración
III.2. Las antinomias y sus criterios de resolución

CAPITULO 7
LAS RAMAS DEL ORDENAMIENTO JURIDICO

I. Introducción
II. Derecho público y Derecho privado
II.1. Cuestiones preliminares
II.2. Posibles criterios de distinción
II.3. Notas sobre la evolución de la relación
II.4. Valoración del significado actual de la distinción
III. Las ramas del Ordenamiento Jurídico
III.1. Las ramas del Derecho público
III.1.a. Derecho constitucional
III.1.b. Derecho administrativo
III.1.c. Derecho penal
III.1.d. Derecho procesal o jurisdiccional
III.1.e. Derecho financiero y tributario
III.1.f. Derecho del trabajo
III.2. Las ramas del Derecho privado
III.2.a. Derecho civil
III.2.b. Derecho mercantil
III.3. Derecho internacional

CAPITULO 8
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
I. Introducción
II. Personalidad jurídica y capacidad de obrar
II.1. El concepto jurídico de personalidad
II.2. Personas físicas y personas jurídicas
II.3. Capacidad jurídica y capacidad de obrar
III. El deber jurídico
III.1. Introducción histórica
III.2. Concepto y función
III.3. Estructura
III.3.a. La concepción de Kelsen
III.3.b. La tesis de Ross
III.3.c. La propuesta de Hart
III.4. Conclusión
IV. El derecho subjetivo
IV.1. Introducción
IV.2. El concepto de derecho subjetivo
IV.2.a. El derecho subjetivo como producto histórico y como
técnica jurídica
IV.2.b. La dificultad de definir el derecho subjetivo
IV.2.c. La negación del derecho subjetivo
IV.2.d. La relación entre derecho subjetivo y deber jurídico
IV.3. Las modalidades del derecho subjetivo
V. El acto jurídico
V.1. Hechos y actos jurídicos
V.2. Invalidez e ineficacia de los actos jurídicos
VI. La relación jurídica
VI.1. Clases de relaciones jurídicas
VII. La sanción jurídica
VII.1. Introducción
VII.2. El concepto de sanción en el imperativismo jurídico
VII.3. La revisión del concepto de sanción


TERCERA PARTE:
PRODUCCION E INTERPRETACION DEL DERECHO

CAPITULO 9
FUENTES DEL DERECHO

I. Concepto y tipología de las fuentes del Derecho
II. La Constitución
II.1. Aproximación al concepto de Constitución
II.2.a. El carácter político o jurídico de la Constitución
II.2.b. Constitución en sentido material y formal
II.2.c. Constituciones rígidas y flexibles
II.2.d. La Constitución como criterio de legitimidad
III. La Ley
III.1. El concepto de "Ley"
III.2. Características de la ley
III.2.a. Generalidad y abstracción
III.2.b. El principio de legalidad
III.3. Tipos de norma con fuerza de ley
III.4. La crisis de la ley como fuente del Derecho
IV. Los reglamentos
V. La costumbre
V.1. Concepto
V.2. Relaciones entre ley y costumbre
VI. Principios generales del Derecho y equidad
VI.1. Los principios como fuente del Derecho
VII. La jurisprudencia
VII.1. Concepto
VII.2. Sistema continental y sistema anglosajón
VII.3. La jurisprudencia como fuente del Derecho

CAPITULO 10
SOBRE LA INTERPRETACION JURIDICA

I. Creación e interpretación del Derecho
I.1. El modelo tradicional
I.2. La crítica de la tesis tradicional
I.2.a. Presupuestos de la crítica
I.2.b. Decisión jurídica y justificación racional
I.2.c. Conclusión: hacia otro modelo de interpretación jurídica
II. Sobre la interpretación de la Constitución
II.1. Sentido y alcance de la interpretación constitucional
II.2. Interpretación "de" la Constitución
II.3. Interpretación "desde" la Constitución

CUARTA PARTE
FINES DEL DERECHO

CAPITULO 11
JUSTICIA Y VALORES JURIDICOS

I. Justicia y Derecho
II. Teorías de la justicia
III. A vueltas con el contenido
IV. Aproximación a los valores jurídicos
IV.1. Los valores superiores. Distinción de los principios y las
reglas
IV.2. La libertad y la igualdad como valores jurídicos
IV.3. Otros valores jurídicos
CAPITULO 12
LOS DERECHOS HUMANOS

I. Notas preliminares
II. La génesis histórica y doctrinal de los derechos humanos
III. Las primeras declaraciones de derechos
IV. Los derechos económicos, sociales y culturales
V. Internacionalización de los derechos humanos
VI. Planteamientos actuales del problema
VII. Los derechos fundamentales
VII.1. Características generales
VII.2. La regulación constitucional
VII.2.a. Diferentes instrumentos de positivación
VII.2.b. La protección específica de determinados derechos

APENDICE
PERSPECTIVAS DE CONOCIMIENTO DEL DERECHO

CAPITULO 13
CIENCIA DEL DERECHO, CIENCIAS JURIDICAS, SOCIOLOGIA DEL DERECHO, FILOSOFIA
DEL DERECHO

I. Visión general de los llamados saberes jurídicos
II. La Ciencia del Derecho
II.1. Introducción
II.2. Sobre la cientificidad de la Ciencia del Derecho
II.3. La estructura de la Ciencia del Derecho
II.3.a. Caracterización y funciones de la dogmática jurídica
II.3.b. El Derecho comparado
II.3.c. La teoría general del Derecho
II.4. Ciencia del Derecho y Ciencias Jurídicas
III. Especial consideración de la Sociología del Derecho
III.1. Antecedentes
III.2. Fundación
III.3. Temas de la sociología del Derecho. Sociología del Derecho
teórica y empírica
IV. La Filosofía del Derecho
IV.1. La Filosofía del Derecho como reflexión sobre el sentido del
Derecho
IV.2. Problemas de la Filosofía del Derecho
IV.3. Relaciones de la Filosofía del Derecho con la Ciencia y la
Sociología Jurídicas

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Mediante esta obra los autores se proponen enseñar a pensar acerca del derecho, plantear la reflexión sobre el sentido y el alcance sobre los saberes jurídicos y proporcionar elementos de reflexión acerca del problema de la justificación del orden jurídic

Artículos relacionados

  • MANUAL BASICO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
    GAMERO CASADO, EDUARDO / FERNANDEZ RAMOS, SEVERIANO
    Una obra excelente para comprender el Derecho Administrativo, por sus cualidades didácticas: aquí se exponen los componentes esenciales del Derecho Administrativo haciendo un especial esfuerzo de claridad, sencillez y exhaustividad, prescindiendo de dogmatismos y centrándose en los elementos nucleares de cada institución jurídica, pero sin renunciar a la calidad y al rigor. La ...
    En stock

    49,95 €47,45 €

  • NOCIONES DE DERECHO PROCESAL. VOLUMEN 2. EL PROCESO CIVIL
    DE LUCCHI LOPEZ TAPIA,YOLANDA
    Esta obra es una concreción de los contenidos esenciales del Derecho Procesal, manual de consulta para todos aquellos que precisen de una sistematización clara, ordenada y puesta al día de la disciplina. Este segundo volumen, basado fundamentalmente en el estudio de la Ley de Enjuiciamiento Civil, está centrado en las líneas generales del proceso civil de declaración, tanto de ...
    En stock

    37,95 €36,05 €

  • DERECHO DEL TRABAJO
    GARCIA MURCIA, JOAQUIN / MARTIN VALVERDE, ANTONIO
    La primera edición de este curso de Derecho del Trabajo apareció en 1991, una vez terminada la profunda transformación de esta rama del Derecho llevada a cabo de 1976 a 1990. Las ediciones sucesivas han efectuado las oportunas actualizaciones de legislación y jurisprudencia. La presente edición recoge y analiza las modificaciones introducidas en el ordenamiento laboral hasta 31...
    En stock

    61,95 €58,85 €

  • CRIMINOLOGÍA E INVESTIGACIÓN SOCIAL
    VAL CID,CONSUELO DEL
    La comprensión, por parte de los estudiantes de Criminología, de la utilidad de la investigación social en su futuro desempeño profesional, pasa por la asimilación de la oportunidad y las potencialidades de los métodos y técnicas de investigación social para abordar diferentes preguntas relacionadas con el delito, la victimización, la seguridad/inseguridad y cómo estos aspectos...
    En stock

    29,95 €28,45 €

  • PROFESIONALES DE LA INSOLVENCIA, LOS
    Aborda en profundidad los aspectos legales y económicos de la reestructuración empresarial, ofreciendo perspectivas especializadas sobre el crédito público, el concurso sin masa, y el nombramiento de expertos en reestructuración. ...
    En stock

    43,68 €41,50 €

  • NOCIONES DE DERECHO PROCESAL. VOLUMEN 1. FUNDAMENTOS
    Esta obra es una concreción de los contenidos esenciales del Derecho Procesal, manual de consulta para todos aquellos que precisen de una sistematización clara, ordenada y puesta al día de la disciplina. Este primer volumen está dedicado a los que hemos denominado Fundamentos Derecho Procesal con contenidos relativos a los pilares básicos de esta rama científica, tales como los...
    En stock

    26,50 €25,18 €