LA BIBLIA Y EL CANNABIS
-5%

LA BIBLIA Y EL CANNABIS

MONTOYA DE GUZMAN, I.

13,00 €
12,35 €
IVA incluido
Editorial:
CASTELLARTE, S.L.
Año de edición:
2006
Materia
Ensayos
ISBN:
978-84-933354-6-5
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
13,00 €
12,35 €
IVA incluido

Si las drogas se han usado en todas las

religiones ¿por qué no en la cristiandad o en el

judaísmo? Las religiones de la época como el mitrianismo,

muy en boga en el imperio romano, su sacramento era el haoma (en los

que uno de sus ingredientes era el cannabis) o los misterios de Eleusis

con pócimas cuyo ingrediente principal era el cornezuelo. Las

amanitas también han sido utilizadas como comida ritual. El

aceite de unción permitió a sacerdotes, reyes y profetas

hablar con Dios. Por eso no se dejaba a toda la población

consumirla ya que eliminaría la estructura social piramidal.
En

las culturas primitivas, el hombre en busca de experiencias

sobrenaturales ha hecho de la embriaguez un rito sagrado. Las drogas

eran consideradas como sacramentos y se habían constituido como

una parte muy importante del culto religioso. Eran consideradas como

sagradas comidas de los dioses y medios para comunicar con lo divino.

Los antepasados creían que estas plantas eran entradas viviente

a otros reinos o conexiones con otros seres. Estas experiencias eran

vistas como revelaciones divinas.
Este es un libro que contiene

más preguntas que respuestas y más incertidumbres que

certezas. Un libro para ayudar a comprender y pensar.

¿Cuántas veces aparece la palabra "Cannabis" en la

Biblia? ¿Por qué se ocultó? ¿Es posible que

Jesús hubiera consumido cannabis? ¿Se salvó de la

crucifixión gracias al cannabis? ¿De que estaban

compuestos los inciensos divinos? ¿Conocieron sus efectos los

reyes y sumos sacerdotes de Israel? ¿Utilizaban los primeros

cristianos el aceite como un medicamento?



Artículos relacionados

  • GAZA Y LAS GUERRAS DEL HAMBRE
    FISAS ARMENGOL, VICENÇ
    El hambre no es solo la consecuencia silenciosa de una guerra: en demasiadas ocasiones es el eje central de una estrategia bélica. El hambre se utiliza para quebrar resistencias, castigar poblaciones y redibujar territorios. Gaza, con su tragedia sin precedentes en 2025, es el caso más extremo y reciente, pero no el único. Etiopía, Sudán, Somalia, Yemen o Afganistán muestran un...
    En stock

    14,00 €13,30 €

  • MI MUNDO PERDIDO
    LINDGREN, ASTRID
    Este es un libro sobre las memorias y recuerdos de Astrid Lindgren,así como conferencias, pensamientos y reflexiones sobre la vida, y enespecial sobre la infancia y la lectura. Un libro escrito para todosaquellos lectores que a menudo le preguntaban si sus personajesexistieron de verdad, si los lugares que describía eran reales, o cómo nació la inspiradora y fantástica Pippi Ca...
    En stock

    21,00 €19,95 €

  • NADIE ME ESPERABA AQUI. APUNTES SOBRE EL DESCLASAMIENTO
    RAMIREZ, NOELIA
    Una reflexiónásobre la reconciliación con nuestros orígenes, elprivilegio, los relatos dominantes y la impostura de la autenticidad.Las voces de la periferia han logrado acceder al centro del discursocultural, pero se enfrentan a una disyuntiva: o bien adoptan el rolexótico y rebelde que se espera de ellas, o bien disfrazan susorígenes para ganar capital social. Lejos de la aut...
    En stock

    14,90 €14,16 €

  • EUROPA
    MORRIS, JAN
    «Un cálido día del verano de 1946, cuando tenía veinte años, empecé aescribir un ensayo sobre la nostalgia sentada en un amarre junto almar en el Molo Audace, en Trieste.»Tomando Trieste como punto de partida y epítome personal de laeuropeidad, Jan Morris se embarca en un viaje por las sagradascomplejidades de Europa, navegando la confusión étnica y geográficaque le son propias...
    En stock

    34,00 €32,30 €

  • INSURGENTES
    MOLINA SÁNCHEZ, CÉSAR ANTONIO
    La historia, la literatura, la filosofía o las artes se han conformado como reflejo de la relación entre cultura y política. Su entramado de alianzas, oposiciones, enamoramientos y apropiaciones han definido, y definen nuestro mundo. Política y la cultura friccionan porque, en sí mismos, son dos poderes, aunque interdependientes, a los que incomoda el sometimiento. En la obra d...
    En stock

    21,00 €19,95 €

  • LOS FELICES OCHENTA
    VAZQUEZ SALLES, DANIEL
    La generación del baby boom tuvo que crecer a medio camino entre el franquismo y la democracia, entre un mundo viejo y trasnochado que se hundía y otro nuevo que todavía no se sabía hacia donde iba. Daniel Vázquez Sallés narra en este valiente y a la vez incómodo libro el desconcierto vital de una generación que fue educada con unos ideales que luego casaron muy mal con la real...
    En stock

    22,00 €20,90 €