LA FÁBRICA DE LOS NIÑOS TRANSGÉNERO
-5%

LA FÁBRICA DE LOS NIÑOS TRANSGÉNERO

CÓMO PROTEGER A NUESTROS MENORES DE LA MODA TRANS

MASSON & CAROLINE ELIACHEFF, CÉLINE

13,95 €
13,25 €
IVA incluido
Editorial:
DEUSTO
Año de edición:
2023
Materia
Sociología y antropología
ISBN:
978-84-234-3465-7
Páginas:
112
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DEUSTO
13,95 €
13,25 €
IVA incluido

Desde hace algunas décadas, las solicitudes de cambio de sexo entre niños y adolescentes se han disparado de forma alarmante, tanto en Estados Unidos como en Europa. El peso de la cultura LGBTQI ha dado una mayor visibilidad a la «disforia de género», que traduce una sensación de inadecuación entre el sexo de nacimiento y el que se «siente».
Bajo la premisa progresista de que librarse de las diferencias anatómicas y genéticas entre los sexos es algo emancipador, el transgenerismo pretende abolir el «binarismo» de género y legitimar la sensación de haber nacido en el «cuerpo equivocado».
Se le hace creer así al niño que puede estar experimentando problemas de identidad sexual en su etapa de inmadurez, que puede «autodeterminarse» y elegir su sexo en función de sus vivencias. Varios países están avanzando hacia una legislación en la que basta con querer cambiar de sexo para poder hacerlo, sin el consentimiento de los padres ni el consejo médico, y basándose únicamente en los sentimientos, que se erigen como la verdad.
La fábrica de los niños transgénero expone cómo la «transidentidad» (la necesidad de vivir con un género diferente del «sexo asignado al nacer») es un fenómeno eminentemente ideológico. Una tendencia cultural de naturaleza sectaria y dogmática que prescinde de la realidad biológica y que se transmite y contagia a través de las redes sociales.
Este libro demuestra que las teorías de la autodeterminación de género actúan como el refugio en el que muchos adolescentes con problemas de identidad acuden a buscar soluciones a su malestar. En nombre de la protección de la infancia, Masson y Eliacheff alzan la voz contra la peligrosa ideología transgénero y el escándalo médico de nuestro tiempo, que, con su respuesta afirmativa demasiado precoz a las solicitudes de reasignación de sexo, promueven unos tratamientos hormonales e intervenciones quirúrgicas que pueden generar mutilaciones y daños psicológicos irreversibles.

Artículos relacionados

  • NACIDOS PARA LA FAMILIA
    ROS CODOÑER, JAVIER
    Un análisis del conflicto entre una sociedad posmoderna que cuestiona y redefine la familia y quienes la defienden como pilar esencial de la vida social. ...
    En stock

    12,00 €11,40 €

  • ESTADOS UNIDOS VERSUS CHINA Y EL PRIVILEGIO DEL DOLAR
    AGUIRRE, JOSE ANTONIO DE
    El aluvión de dólares vertidos por el déficit del comercio exterior de Los Estados Unidos ha permitido, contra pronóstico, a la autocracia comunista de China algo que la Unión Soviética no consiguió nunca. ...
    En stock

    6,24 €5,93 €

  • A TU VERA
    MORALES RUIZ (@SANDRAMORUIZZ), SANDRA
    A tu vera: 100 curiosidades que nos hacen ser quienes somos. La primera novela de la divulgadora de historia y cultura popular @sandramoruizz. ...
    En stock

    19,95 €18,95 €

  • IMÁGENES OPERATIVAS
    PARIKKA, JUSSI
    Introducido por primera vez por el cineasta alemán Harun Farocki, el término "imágenes operativas" refiere a aquellas imágenes cuya función no es representar algo, sino más bien constituir una operación. Estas tienen un rol crucial en fenómenos como la visión artificial y la automatización de la percepción, mediante los cuales se integran a sistemas más amplios de análisis much...
    En stock

    25,50 €24,23 €

  • SOLEDAD SIN SOLITUD
    ORTEGA KLEIN, ANDRES
    Si Edward Hopper hubiera pintado hoy su famoso cuadro Nighthawks (Noctámbulos), ni el marco ni la situación serían tan diferentes, pero los tres clientes del diner estarían cada uno mirando a su móvil, para ver, leer, escribir o mandar algo a alguien, o a nadie, quizás a una inteligencia artificial. La imagen de una pareja en un restaurante, absortos cada uno en la pantalla de ...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • CUANDO HABLAN LOS MONSTRUOS
    WARD MACKENZIE
    Susan Stryker es una figura fundacional de los estudios trans. Este libro nos muestra la evolución de su pensamiento desde los años noventa hasta la actualidad. Combina piezas canónicas, como «Mis palabras a Víctor Frankenstein», con su obra anterior, difícil de encontrar hasta el momento, y especialmente valiosa para entender la realidad trans y hacer frente al esencialismo ci...
    En stock

    19,00 €18,05 €