En el ensayo La mujer moderna y sus derechos (1927) culmina el estudio sobre la situación social y legal de la mujer, emprendido por Carmende Burgos desde 1900. A la erudición unía la autora la experienciadirecta de distintas realidades, que eran fruto de su incesanteviajar. El extenso conocimiento acumulado en los sucesivos ensayossobre el significado histórico de la mujer es ahora reelaborado,estructurado, completado y ofrecido desde los más diversos puntos devista: desde los mitos antiguos, hasta los orígenes del feminismo como proclamación de los derechos humanos sin distinción de sexo, o hastalos resultados de las luchas sufragistas en los distintos países.Carmen de Burgos nos ofrece el fruto maduro de su trayectorialiteraria, de su concepción del mundo y de su hondo compromiso. Unaobra enciclopédica y un documento de valor trascendental para elconocimiento de la evolución social de la mujer a la altura de 1927.Un lúcido testimonio del pasado, unido a su luminosa esperanza defuturo. «La causa de todas las mujeres, cualesquiera que sean lasdivisiones de patria o raza, no es más que una, como solo es una