La amistad es algo tan bueno que nadie querría vivir una vida sinamigos, decían los clásicos. De esta afirmación ha nacido una largatradición filosófica y literaria que ha exaltado el valor de laamistad y que continúa hoy a través de las series, el cine y laspropuestas de autoayuda. El hilo conductor de esta tradición es quehay una amistad perfecta o verdadera, incluso pura, que no se confunde con los intercambios de la vida social ni con las dependencias deotros vínculos. El valor de la amistad se pone en el centro, porque si algo nos hace sufrir actualmente son nuestras vidas abocadas a lafalsedad, al aislamiento y a la soledad no deseada. Este libro partede una sospecha hacia este ideal ético de la amistad. ¿Qué se escondetras este ideal de pureza? ¿Cómo se ha podido mantener estable a lolargo del tiempo y a quién se dirige? ¿A quién deja fuera? ¿Nos sirvepara explicarnos el sentido, el dolor y los miedos que atraviesannuestras relaciones de amistad? Estirar el hilo de estas preguntas nos descubre otra manera de entender qué papel juegan los amigos y lasamigas en nuestras vidas. ¿Por qué están ahí? Podría