LA POESÍA DE RUINAS EN EL SIGLO DE ORO
-5%

LA POESÍA DE RUINAS EN EL SIGLO DE ORO

JIMENEZ SANCHEZ, A. / CRIVELLARI, D. (ED.)

20,00 €
19,00 €
IVA incluido
Editorial:
VISOR
Año de edición:
2019
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-9895-526-2
Páginas:
290
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA FILOLÓGICA HISPANA
20,00 €
19,00 €
IVA incluido

Las ruinas son uno de los temas más asentados en la poesía española del Siglo de Oro, en la que dan fe de una sensibilidad nueva que llenó de poe¬tas los vestigios de Itálica, Sagusto o Mérida, y que produjo meditaciones sobre estas ruinas, las de Roma y las de Cartago, pero también sobre res¬tos mucho más peregrinos, como los del coloso de Rodas o los quiméricos vestigios de la Atlántida. La poesía de ruinas produjo obras maestras como el soneto xxxiii de Garcilaso («Bos¬cán, las armas y el furor de Marte»), la canción de Rodrigo Caro a las ruinas de Itálica («Estos, Fabio, ¡ay dolor!, que ves ahora / campos de soledad, mustio collado»), un célebre soneto de Quevedo («Miré los muros de la patria mía») o el ciclo de poemas lopescos a Troya. La poesía de ruinas en el Siglo de Oro analiza esta moda relacionán¬dola con el espíritu del momento, que se revela al tratar las ruinas de modo muy diferente al clásico o medieval, pues el énfasis en la mirada del sujeto lírico y en su interioridad resulta muy propio del mundo moderno. En la poesía áurea el poeta recrea e imagina las ruinas (a veces enterradas a sus pies o bajo las aguas del Atlántico), pero también construyen, junto a ellas, su propia subjetividad. Paradójicamente, estos poemas de descripción de ves¬tigios nos pintan un paisaje interior, totalmente teñido por las emociones de un sujeto que reflexiona sobre el tiempo como edax hominum, más que rerum. Los capítulos de este libro des¬criben las características de la poesía de ruinas y examinan su evolución y estela desde el poema fundacional de Garcilaso, pero también reflexionan sobre la relación entre poesía y arte, entre los poemas de ruinas y las vis¬tas de vestigios clásicos que pueblan la pintura del momento.

Artículos relacionados

  • LOS SUAVES DESLICES DE LA LLUVIA
    BUNBURY, ENRIQUE
    Los suaves deslices de la lluvia nos muestra el lado más vulnerable e íntimo de Bunbury, llevándonos de la mano a recorrer los territorios de la pérdida de un padre. A través de una voz poética profundamente personal, el autor construye una elegía contemporánea que aborda el fenómeno cultural del duelo en nuestra época. El libro nos conduce desde los primeros síntomas de la enf...
    En stock

    16,95 €16,10 €

  • PENSAMIENTOS Y OTROS POEMAS
    LAWRENCE, D.H.
    Se recogen en estas páginas las traducciones que el gran poeta Venezolano Rafael Cadenas, Premio Cervantes en 2023, ha realizado de la poesía de D. H. Lawrence (1885-1930). Conocido sobre todo como novelista, Lawrence escribió algunos de los poemas amorosos más intensos y atormentados de su tiempo, así como una colección de epigramas y 'pensamientos' en verso en los que volcó s...
    En stock

    13,50 €12,83 €

  • COS SINAIS DA AUGA
    ALVAREZ GARCIA, LOURDES
    A poesí,a que se compila nestas pá,xinas está, alicerzada, xa desde ,o debut da autora, no regreso á, sú,a orixe, tanto na paisaxe rural ,da infancia e da mocidade coma, de xeito especial, nas raí,ces ,familiares, o que a poeta chama &ldquo,a casa dos pais&rdquo,. , Son tamé,n versos nos que, xunto á,s palabras dit...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • UN DECIR (III PREMIO DE POESIA PABLO GARCIA BAENA)
    CALDERÓN LUNA, JAVIER
    Javier Calderón Luna, un nombre que resuena con fuerza en la nueva poesía española con distinciones como el premio Federico García Lorca de la UGR, nos presenta Un decir, obra galardonada con el III Premio de poesía Pablo García Baena. Con ella, se inserta en la corriente de la ônueva trascendenciaö, tomando la tradición metafísica de Chantal Maillard o Juan Eduardo Cirlot, con...
    En stock

    14,96 €14,21 €

  • ELEGIAS Y NANAS
    HERNANDEZ, MIGUEL
    No existe en toda la tradición de la poesía castellana un poeta tan talentoso y desdichado como Miguel Hernández. Autor de media docena de clásicos instantáneos de la literatura como ?Elegía?, ?Nanas de la cebolla?, ?Hijo de la luz y la sombra? o ?Canción última?, su carrera se vio brutalmente cortada tras ingresar en prisión, como preso político, ya muy enfermo, donde le fue n...
    En stock

    19,50 €18,53 €

  • ARCEN
    LÓPEZ LARA, PEDRO
    Pedro López Lara (Madrid, 1963) realizó la carrera de FilologíaHispánica, a cuyo término cursó los estudios de Doctorado. Hapublicado diversos artículos y reseñas sobre temas literarios, asícomo numerosos manuales didácticos de Lengua y Literatura. En 2020 fue galardonado con el Premio Rafael Morales. El poemario premiado,Destiempo, se publicó en 2021, año en que obtuvo el Prem...
    En stock

    24,90 €23,66 €