LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO TRANSFRONTERIZO
-5%

LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO TRANSFRONTERIZO

HERRERO JIMÉNEZ, MARCIAL

30,00 €
28,50 €
IVA incluido
Editorial:
REUS EDITORIAL
Año de edición:
2021
Materia
Leyes y manuales
ISBN:
978-84-290-2536-1
Páginas:
282
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO MERCANTIL
30,00 €
28,50 €
IVA incluido

Abreviaturas utilizadas   Prólogo   Capítulo I. Concepto de consumidor 1. Planteamiento 2. Concepto abstracto y concepto concreto 3. Consumidor jurídico y consumidor material 4. Concepto de consumidor y destinatario de servicio en el ordenamiento jurídico de la Unión Europea 5. Noción de consumidor en el ordenamiento jurídico español 6. Consumidor vulnerable   Capítulo II. La protección del consumidor en la Unión Europea 1. Ideas generales 2. Origen y evolución histórica de la protección de los consumidores en la Unión Europea 3. La protección del consumidor en el Derecho comunitario 3.1. El Convenio de Roma de 1980, el Convenio de Bruselas de 1968 y los Convenios de Lugano de 1988 y 2007 3.2. La protección de los consumidores en el Derecho originario: los Tratados 3.3. La protección de los consumidores en el Derecho derivado: las Directivas y los Reglamentos 4. Los programas comunitarios de protección del consumidor 4.1. Programa preliminar de 1975 4.2. Segundo programa, para una política de protección e información a los consumidores (1981-1986) 4.3. Tercer programa comunitario de consumo. Programa de Nuevo impulso a la política de protección de los consumidores (1987 y 1988) 4.4. Cuarto programa comunitario de consumo. Primer Plan Trienal de Acción sobre política de los consumidores (1990-1992) 4.5. Segundo Plan Trienal sobre política de los consumidores (1993-1995) 4.6. Tercer Plan Trienal sobre prioridades de la política de los consumidores (1996-1998) 4.7. Cuarto Plan Trienal de Acción para la política de los consumidores (1999-2001) 4.8. Plan de protección de los consumidores 2002-2006. «Estrategia en materia de política de consumidores» 4.9. Plan Plurianual de protección de los consumidores 2007-2013 4.10. Programa Plurianual de consumidores para el período 2014-2020 4.11. Nueva Agenda del Consumidor 2020-2025.   Capítulo III. El consumidor transfronterizo intracomunitario. Medios de protección 1. Ideas generales 2. Problemática del consumo transfronterizo intracomunitario 3. Las transferencias transfronterizas 4. El litigante transfronterizo intracomunitario 5. El acceso a la justicia del consumidor transfronterizo 6. Las acciones de cesación y las acciones de representación 6.1. Ideas generales 6.2. Objeto de la acción de cesación 6.3. Legitimación activa 6.4. La acción de cesación en las infracciones comunitarias transfronterizas 6.5. La Directiva 2020/1828. Las acciones de representación 7. La Red Judicial Europea (RJE) 7.1. Introducción 7.2. Estructura 7.3. Funciones de la RJE 8. El proceso europeo de escasa cuantía 8.1. Ideas generales 8.2. Objeto y ámbito de aplicación 8.3. Naturaleza 8.4. Procedimiento 9. Demandas generales civiles transfronterizas. Jurisdicción competente en litigios transfronterizos de consumo   Capítulo IV. La tutela extrajudicial del consumidor transfronterizo intracomunitario 1. Planteamiento general 2. Modalidades alternativas de solución extrajudicial de los conflictos de consumo transfronterizos (ADR) 3. La Red CEC/ECC-NET 4. La Red SOLVIT 5. La red FIN-NET   Capítulo V. Protección del consumidor en el comercio electrónico transfronterizo 1. El comercio electrónico: su regulación en el derecho comunitario 2. Concepto de comercio electrónico 3. Tipología del comercio electrónico 4. El sujeto de comercio electrónico 4.1. El prestador de servicios 4.2. El destinatario de los servicios. Especial referencia al consumidor 4.3. El consumidor en el comercio electrónico en la LSSICE 5. El comercio electrónico transfronterizo. Protección del consumidor intracomunitario 5.1. Ideas generales 5.2. Sistemas de resolución alternativa de litigios en materia de consumo en el comercio electrónico transfronterizo intracomunitario: sistemas ODR 5.2.1. Antecedentes 5.2.2. El Reglamento (UE) 524/2013. Reglamento ODR de consumo 6. Conclusión   Bibliografía

La protección de los consumidores y usuarios obedece al ideal democrático e igualitario de reducir los desequilibrios que se producen en la relación de consumo entre la parte más poderosa, el oferente de bienes y servicios, y la parte más débil, el demandante o consumidor, que ha venido entendiéndose como la parte más vulnerable. En el seno de la Unión Europea la protección del consumidor se configura como una de las políticas básicas y transversales. . La libertad de circulación de personas, bienes y servicios supone un incremento de las operaciones de consumo entre consumidores y proveedores de los distintos Estados miembros de la Unión Europea, de ahí que el auge incesante del comercio electrónico imponga la necesidad de una protección del consumidor que trascienda las propias fronteras de cada país y que cree un entorno seguro para los actos transfronterizos de consumo en la Unión Europea. . La presente obra estudia y analiza las diferentes formas de protección del consumidor transfronterizo intracomunitario, desde las primeras políticas comunitarias hasta la más reciente legislación, haciendo especial énfasis en los procedimientos alternativos de resolución de conflictos (ADR y ODR). . Marcial Herrero Jiménez es Doctor en Derecho, Profesor Asociado de Derecho Mercantil de la Universidad de Extremadura y abogado. Autor de numerosas publicaciones científicas en revistas de gran prestigio nacional e internacional, y colaborador de numerosas obras colectivas entre las que destacan obras publicadas en la Editorial Reus como Régimen Jurídico de los Autónomos. Aspectos mercantiles, administrativos, laborales y fiscales(2018) oLa empresa social en España e Italia (2020).

Artículos relacionados

  • ADMINISTRACIÓN LOCAL. CASOS PRÁCTICOS
    FERNÁNDEZ FUENTES, ÁNGEL SANTIAGO
    La presente publicación atiende a problemas muy habituales en el contexto de la Administración local en diversas materias y campos como bienes municipales, procedimiento administrativo, régimen jurídico de los miembros de la corporación municipal, urbanismo, contratación administrativa o función pública, y muestra una amplia visión de la problemática a la que día a día se enfre...
    En stock

    55,00 €52,25 €

  • LA LRJSP MARTINA XXL
    VALERA, VICENTE
    Presentamos la nueva Colección de Normas XXL, en este caso la Ley del Régimen Jurídico del Sector Público, que apuesta por un diseño cómodo, accesible y funcional que transforma la forma en que se estudia la legislación. Este formato se inspira en la ergonomía de materiales de estudio avanzados, como los cuadernos premium utilizados en diseño y arquitectura, adaptándolos a la n...
    En stock

    13,50 €12,83 €

  • DERECHO ADMINISTRATIVO EUROPEO
    FUENTETAJA PASTOR, JESÚS
    El Derecho Administrativo Europeo es crucial para entender la ejecución del Derecho Europeo por Administraciones Públicas de los Estados miembros y la propia Administración europea. ...
    En stock

    27,10 €25,75 €

  • DELITOS EN EL DEPORTE. UN ENFOQUE JURÍDICO CONTEMPORÁNEO
    Se trata de una obra imprescindible y única en el panorama editorial actual, concebida para responder a la creciente relevancia que el mundo del deporte ha adquirido en nuestra sociedad. Se aborda, desde una perspectiva transversal e integral, los delitos y problemáticas legales en el ámbito deportivo, analizando cuestiones que van desde la responsabilidad penal individual y co...
    En stock

    35,95 €34,15 €

  • LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO. CODIGO COMENTADO 2025
    DEPARTAMENTO DE REDACCION EDITORIAL COLEX IBERLEY
    Edición comentada de la Ley 9/2017 sobre contratos públicos con concordancias, jurisprudencia y reglamentos aplicables. Imprescindible para comprender y aplicar la normativa vigente en contratación pública. ...
    En stock

    69,95 €66,45 €

  • CERTIFICACION DE DOMINIO COMO MEDIO DE INMATRICULACION DE FINCAS DE ENTIDADES EC
    VIDAL SOLER, JOSE LUIS
    Hasta 2015, la Iglesia Católica podía inmatricular sus bienes en el Registro de la Propiedad usando la certificación de dominio, según el art. 206 de la Ley Hipotecaria. Este privilegio generó controversia, principalmente en el ámbito político. El libro explora los orígenes históricos y legislativos de este método de inmatriculación y examina la jurisprudencia vigente en las di...
    En stock

    99,84 €94,85 €