LA RESURRECCIÓN DEL HIJO DE DIOS
-5%

LA RESURRECCIÓN DEL HIJO DE DIOS

WRIGHT, N. T.

77,25 €
73,39 €
IVA incluido
Editorial:
VERBO DIVINO EDITORIAL
Año de edición:
2008
Materia
Religión
ISBN:
978-84-8169-801-5
Páginas:
1000
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
ESTUDIOS BIBLICOS
77,25 €
73,39 €
IVA incluido

PREFACIO

PRIMERA PARTE
PARA SENTAR LAS BASES

Capítulo 1. LA DIANA Y LAS FLECHAS
1. Introducción: La diana
2. Las flechas
(i) Disparar al Sol
(ii) Resurrección e historia
(a) Los sentidos de ?historia?
(b) ¿No hay acceso?
(c) ¿No hay analogía?
(d) ¿No hay verdaderas pruebas?
(iii) La resurrección en la historia y la teología
(a) ¿No hay otro punto de partida?
(b) Resurrección y cristología
(c) Resurrección y escatología
3. El punto de partida histórico

Capítulo 2. SOMBRAS, ALMAS Y ADÓNDE VAN:
LA VIDA MÁS ALLÁ DE LA MUERTE EN EL PAGANISMO ANTIGUO
1. Introducción
2. ¿Sombras, almas o dioses potenciales?
(i) Introducción
(ii) ¿Sombras estúpidas en un mundo tenebroso?
(iii) ¿Incorpóreos pero bastante normales por lo demás?
(iv) ¿Almas liberadas de una cárcel?
(v) ¿Transformación en un dios (o al menos en una estrella)?
3. ¿Vida ulterior procedente del interior del mundo de los muertos?
(i) Introducción
(ii) Comidas con los muertos
(iii) Espíritus, almas y espectros
(iv) Regresos del mundo inferior
(v) La muerte burlada: el motivo de la Scheintod en novelas
(vi) Trasladados para estar con los dioses
(vii) La transmigración de las almas
(viii) Dioses que mueren y resucitan
4. Conclusión: la calle de sentido único

Capítulo 3. TIEMPO DE DESPERTAR (1):
LA MUERTE Y EL MÁS ALLÁ EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
1. Introducción
2. Dormidos con los antepasados
(i) Cerca de la nada
(ii) Perturbar a los muertos
(iii) Las excepciones inexplicadas
(iv) La tierra de la que no se regresa
(v) La naturaleza y el fundamento de la esperanza
3. ¿Y después?
(i) Introducción
(ii) ¿Liberados del fieol?
(iii) ¿Gloria tras el sufrimiento?
(iv) La base de la esperanza futura
4. Despertar a los que duermen
(i) Introducción
(ii) Dn 12: los que duermen despiertan, los sabios brillan
(iii) El Siervo y los que habitan en el polvo: Isaías
(iv) Al tercer día: Oseas
(v) Huesos secos y aliento de Dios: Ezequiel
(vi) La resurrección y la esperanza de Israel
5. Conclusión

Capítulo 4. TIEMPO DE DESPERTAR (2):
LA ESPERANZA MÁS ALLÁ DE LA MUERTE EN EL JUDAÍSMO POSBÍBLICO
1. Introducción: El abanico
2. No hay vida futura o nadie que pueda hablar de ella: los saduceos
3. Inmortalidad dichosa (e incorpórea)
4. La resurrección en el judaísmo del segundo Templo
(i) Introducción
(ii) La resurrección en la Biblia: cuanto más griego mejor
(iii) Nueva vida para los mártires: 2 Macabeos
(iv) Juicio y vida en el nuevo mundo de Dios: resurrección y apocalíptica
(v) La resurrección como acreditación del sabio que sufre: la Sabiduría de Salomón
(vi) La resurrección, en otras palabras: Josefo
(vii) ¿Resurrección en Qumrán?
(viii) Seudo-Filón, Antigüedades bíblicas
(ix) Fariseos, rabinos y targumes
5. La resurrección en el judaísmo antiguo: conclusión


SEGUNDA PARTE
LA RESURRECCIÓN EN PABLO

Capítulo 5. LA RESURRECCIÓN EN PABLO (FUERA DE LAS CARTAS A LOS CORINTIOS)
1. Introducción: la esperanza cristiana primitiva
2. 1 y 2 Tesalonicenses
3. Gálatas
4. Filipenses
5. Efesios y Colosenses
6. Filemón
7. Romanos
(i) Introducción
(ii) Rom 1?4
(iii) Rom 5?8
(iv) Rom 9?11
(v) Rom 12?16
8. Intermedio: las Epístolas Pastorales
9. Pablo (fuera de las cartas a los Corintios): conclusión

Capítulo 6. LA RESURRECCIÓN EN CORINTO (1):
INTRODUCCIÓN
1. Introducción: el problema
2. La resurrección en 1 Corintios (dejando aparte el capítulo 15)
(i) Introducción
(ii) 1 Cor 1?4: la sabiduría de Dios, el poder de Dios, el futuro de Dios
(iii) 1 Cor 5?6: sexualidad, abogados y juicio
(iv) 1 Cor 7: matrimonio
(v) 1 Cor 8?10: ídolos, alimentos, monoteísmo y libertad apostólica
(vi) 1 Cor 11?14: culto y amor
3. La resurrección en 2 Corintios (dejando aparte 4,7?5,11)
(i) Introducción
(ii) 2 Cor 1?2: sufrimiento y consuelo
(iii) 2 Cor 3,1?6,13: la apología apostólica
(iv) 2 Cor 6,14?9,15: ¿fragmentos?
(v) 2 Cor 10?13: flaqueza y fuerza
4. Conclusión: la resurrección en Corinto

Capítulo 7. LA RESURRECCIÓN EN CORINTO (2):
LOS PASAJES CLAVE
1. 1 Cor 15
(i) Introducción
(ii) 1 Cor 15,1-11
(iii) 1 Cor 15,12-28
(a) Introducción
(b) 1 Cor 15,12-19
(c) 1 Cor 15,20-28
(iv) 1 Cor 15,29-34
(v) 1 Cor 15,35-49
(a) Introducción
(b) 1 Cor 15,35-41
(c) 1 Cor 15,42-49
(vi) 1 Cor 15,50-58
(vii) 1 Cor 15: conclusión
2. 2 Cor 4,7?5,10
(i) Introducción
(ii) 2 Cor 4,7-15
(iii) 2 Cor 4,16?5,5
(iv) 2 Cor 5,6-10
(v) Conclusión
3. Conclusión: La resurrección en Pablo

Capítulo 8. CUANDO PABLO VIO A JESÚS
1. Introducción
2. Los relatos del propio Pablo
(i) Gál 1,11-17
(ii) 1 Cor 9,1
(iii) 1 Cor 15,8-11
(iv) 2 Cor 4,6
(v) 2 Cor 12,1-4
3. La conversión/vocación de Pablo en Hechos
4. Conversión y cristología
5. Conclusión


TERCERA PARTE
LA RESURRECCIÓN EN EL CRISTIANISMO PRIMITIVO
(APARTE DE PABLO)

Capítulo 9. LA ESPERANZA RECENTRADA (1):
TRADICIONES EVANGÉLICAS FUERA DE LOS RELATOS PASCUALES
1. Introducción
2. La resurrección en Marcos y sus paralelo

Wright nos lleva en un viaje fascinante a través de las antiguas creencias sobre la vida después de la muerte, desde las vagas figuras que habitan el Hades de Homero, hasta la esperanza de Platón de una inmortalidad bienaventurada y, finalmente, hasta el siglo I, en el cual el mundo griego y romano (a excepción de los judíos) negaba sistemáticamente cualquier posibilidad de resurrección. Luego pasamos a examinar las antiguas creencias judías sobre estos mismos temas, desde la Biblia hasta más allá de los manuscritos del mar Muerto. Esto sienta las bases para un examen a fondo de las creencias cristianas primitivas acerca de la resurrección en general y de la de Jesús en particular, comenzando con Pablo y llegando hasta los albores del siglo III.
El autor busca las mejores conclusiones históricas acerca de la tumba vacía y la creencia de que Jesús realmente resucitó corporalmente de entre los muertos, reconociendo que fue esta creencia la que hizo que los primeros cristianos llamaran a Jesús "Hijo de Dios". Con ello plantearon un problema político y otro teológico. Ambos conservan íntegra su índole problemática en el siglo XXI.

Artículos relacionados

  • TRAS EL VELO DE MERYEM
    MEUROIS, DANIEL
    ¿Quién fue realmente María, más allá de las imágenes difusas que la tradición ha transmitido durante siglos Este libro responde ampliamente a esa pregunta, ofreciéndonos un relato veraz, conmovedor y poderoso de la vida completa de una mujer extraordinaria. Desde su infancia como Vestal en la Comunidad Esenia hasta su vuelo final, pasando por el Lago Tiberíades, la Crucifixión ...
    En stock

    19,95 €18,95 €

  • LA EXPANSIÓN DEL CRISTIANISMO
    STARK, RODNEY
    Una obra que sustituye el misterio por el método, revelando la lógica social que impulsó la mayor revolución espiritual de la historia.¿Cómo fue posible la expansión de un pequeño movimiento mesiánico nacido en los confines del Imperio romano, hasta llegar a convertirse en la religión dominante de la civilización occidental? En contra de una visión arraigada, la perspectiva soc...
    En stock

    22,00 €20,90 €

  • CUANDO EL AMOR FALTA
    HIGUERAS, JESUS
    A veces el cristiano advierte que su «vino» se acaba, desaparece la alegría, su fe se vuelve rutinaria. El autor ofrece para esos casos un itinerario basado en la escena evangélica de las bodas de Caná, donde Jesús transforma el agua en vino. Del mismo modo transforma nuestra sequedad y nuestra rutina en el mayor gozo. No es el cristianismo un conjunto de normas, sino un encuen...
    En stock

    15,00 €14,25 €

  • COMO DIOS ME MIRA
    FARRO FERNANDEZ, ALDO ANTONIO
    Como Dios me mira es una invitación a redescubrir la mirada amorosa de Dios sobre nuestra vida. Inspirado en la antropología trascendental de Leonardo Polo y en los escritos de Juan Fernando Sellés, el libro profundiza, a la luz de las Sagradas Escrituras, en la intimidad personal y el llamado a la santidad. Con un lenguaje cercano, anima al lector a contemplar a Dios, abrazar ...
    En stock

    15,90 €15,11 €

  • ÉL Y YO
    BOSSIS, GABRIELLE
    Él y yo recoge la oración contemplativa de Gabrielle Bossis, una conversación centrada en el amor incondicional de Dios, la filiación divina, la santidad en la vida ordinaria y la búsqueda de unión con Jesucristo. Son anotaciones escritas entre 1936 y 1950, en un francés de alta calidad, sencillas en su estructura. Fueron publicadas inicialmente de manera anónima, dos años ante...
    En stock

    28,95 €27,50 €

  • EVIDENCIAS DE QUE JESUS ES DIOS, LAS
    GONZÁLEZ-HURTADO, JOSÉ CARLOS
    Jesús de Nazaret fue más que un hombre. Las pruebas lo confirman. Solo hay dos alternativas: Jesús es Dios o no lo es. El objetivo de este libro es ayudarle a decidirse. Pongamos todas las preguntas sobre la mesa: ¿mentía Jesús cuando se declaraba hijo de Dios? ¿Era acaso un loco? ¿Se inventaron otros su mito y lo convirtieron en algo que nunca fue? ¿Manipulación, mito, mentiro...
    En stock

    21,90 €20,81 €