LAS RESPONSABILIDADES PARENTALES EN SITUACIONES DE CRISIS FAMILIAR
-5%

LAS RESPONSABILIDADES PARENTALES EN SITUACIONES DE CRISIS FAMILIAR

MEDIACIÓN, PUNTOS DE ENCUENTRO Y COORDINACIÓN DE PARENTALIDAD

BLANCO CARRASCO, MARTA

32,00 €
30,40 €
IVA incluido
Editorial:
REUS EDITORIAL
Año de edición:
2020
Materia
Leyes y manuales
ISBN:
978-84-290-2381-7
Páginas:
313
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
32,00 €
30,40 €
IVA incluido

Introducción I. La respuesta judicial a los conflictos familiares: especiales características a) Por la naturaleza de las relaciones jurídicas de que se ocupan. b) Por su finalidad. c) Carácter interdisciplinar del Derecho de Familia e intervención de profesionales no jurídicos.   II. El interés del menor como principio vertebrador 1. Consideraciones previas 2. La protección del menor 2.1. Normativa internacional 2.2. Normativa española 3. El interés del menor como principio vertebrador 4. La necesidad de ponderación: en especial los conflictos de parentalidad   III. La responsabilidad parental en situaciones de crisis familiar 1. Cambios en el paradigma de la responsabilidad parental 1.1. Parentalidad positiva, coparentalidad y corresponsabilidad parental 1.2. Evolución en la normativa española 2. Planes de parentalidad 2.1. Concepto y regulación 2.2. Elementos esenciales .2.1. Objetivos principales .2.2. Contenido y estructura .2.3. Obligatoriedad .2.4. Limitaciones .2.5. Ayuda profesional 3. Custodia compartida 3.1. Antecedentes y marco conceptual 3.2. Normativa nacional 3.3. Normativa Autonómica 3.4. Tratamiento en la jurisprudencia   IV. Cambio de paradigma en la ejecución de sentencia en los conflictos familiares 1. Ejecución de sentencia y justicia terapéutica 2. Nuevo rol de los operadores jurídicos: el derecho colaborativo 3. Profesionales no jurídicos: especial atención a la figura del trabajador social 4. Sistemas alternativos de resolución de conflictos y juzgados multipuertas   V. Mediación: presente y retos de futuro 1. Antecedentes y normativa actual 1.1. Orígenes de la mediación familiar en el Derecho comparado 1.2. Regulación de la mediación familiar en España 2. Elementos para la reflexión en la actualidad 2.1. El menor en el proceso de mediación 2.2. Mediación y violencia de género 2.3. Mediación intrajudicial y mediación en ejecución de sentencia 2.4. Acuerdo de mediación y negocio jurídico mediado 2.5. Los Sistemas de Resolución de litigios en Línea (ODR) en conflictos familiares 3. Retos para el futuro 3.1. La necesidad de una cultura de mediación 3.2. La necesidad de flexibilizar algunos principios .2.1. El principio de neutralidad .2.2. Límites al principio de voluntariedad 3.3. La necesidad de una autonomía como disciplina .3.1. La mediación como disciplina .3.2. Enfoques teóricos o escuelas: el deber ser .3.3. Fundamentos filosóficos y bases metodológicas 3.4. La necesidad de aclarar la situación profesional del mediador .4.1. Cuerpo especializado de conocimientos y habilidades prácticas .4.2. Actividad reglada y con autorregulación: código ético .4.3. Asociaciones profesionales .4.4. Actividad permanente y fuente de retribución .4.5. Función social reconocida 3.5. La necesidad de una investigación de calidad   VI. Los puntos de encuentro familiar 1. CONCEPTO Y OBJETIVOS: La conflictividad en el cumplimiento de los regímenes de visitas 2. Derecho de los menores a relacionarse con sus progenitores 3. Normativa sobre puntos de encuentro 4. Principios y etapas de la intervención 5. Las principales aportaciones de los PEF 5.1. El apoyo en el cumplimiento del régimen de visitas 5.2. Gestión del conflicto: la mediación 5.3. Remisión de informes a la entidad derivante.   VII. El Coordinador de Parentalidad 1. Concepto 2. Antecedentes 2.1. Modelo estadounidense 2.2. Modelo canadiense 2.3. Modelo argentino 2.4. Experiencias recientes en España 3. Normativa 4. Tratamiento en la Jurisprudencia 5. El coordinador de parentalidad como auxiliar del juzgado 6. Funciones e intervención 7. La función decisoria: ¿perito o árbitro? 8. Profesionalidad y experiencia acreditada 9. Diferencia con otros Sistemas Alternativos de Resolución de Conflictos 9.1. Diferencias con la mediación 9.2. Diferencias con los Puntos de Encuentro 9.3. Equipos psicosociales de los Juzgados 10. Retos de futuro   VIII. Conclusiones 1. La creación de juzgados especializados de familia 2. Proyectos piloto para la implantación de juzgados multipuertas 3. Una apuesta decidida de los operadores jurídicos por una respuesta interdisciplinar e integral ante los conflictos familiares   Bibliografía Normativa Jurisprudencia

La presente obra tiene por objeto conocer las principales herramientas con las que cuenta el juez a la hora de dar respuesta a las dificultades que pueden encontrar los progenitores en el ejercicio de las responsabilidades parentales en situaciones de conflicto familiar. Se presta especial atención a la necesaria relación de colaboración entre el Derecho y otras disciplinas a la hora de ofrecer una respuesta holística e interdisciplinar a este tipo de conflictos. El Derecho, y de forma específica el Derecho Civil, se considera como una disciplina contributiva, o lo que es lo mismo, como fuente de conocimiento, para otras áreas como la psicología o el trabajo social. El Derecho es la ciencia que aporta el conocimiento del marco jurídico para la intervención de estos profesionales y, por lo tanto, es esencial para el buen desarrollo de su labor. Sin embargo, se incide poco en la aportación de estas disciplinas al Derecho, que también es mucha. En el ámbito de los conflictos sobre el ejercicio de la parentalidad, los psicólogos, trabajadores sociales, mediadores y coordinadores de parentalidad aportan, sobre todo, los elementos necesarios para el buen ejercicio de la prudentia uris, el arte de lo justo e injusto que ejercen los tribunales. . Esta obra se centra en los siguientes aspectos. En primer lugar, se repasan los cambios sociales y normativos que se han producido en los últimos años para dar una mejor respuesta a los conflictos que enfrentan a las familias en cuestiones relativas al ejercicio de la parentalidad. A ello se dedican los tres primeros apartados, en los que se analizan conceptos tan esenciales como el ejercicio positivo de la parentalidad o la custodia compartida. En segundo lugar, se analizan los medios que el juzgado tiene a su alcance para llevar a cabo una labor esencial, que no solo es juzgar sino también ejecutar lo juzgado, según establece el artículo 117 de la Constitución española. Esta labor es especialmente difícil en el ámbito del Derecho de Familia, lo que ha impulsado un acercamiento al concepto de justicia terapéutica y un replanteamiento del rol de los operadores jurídicos. Este nuevo paradigma se analiza en el apartado cuarto de la obra que se presenta. Por último, entre todas las medidas que se pueden adoptar por el juzgado, centramos nuestra atención en los sistemas alternativos de resolución de conflictos (ADR), tratando de identificar las aportaciones que cada uno de éstos recursos realizan en la gestión adecuada del conflicto. Entre ellos, se analizan especialmente la mediación como punto de partida, los Puntos de Encuentro Familiar y, muy recientemente, la figura del Coordinador de parentalidad. A estos tres sistemas alternativos se dedican los últimos apartados de este libro.

Artículos relacionados

  • EL ENJUICIAMIENTO DE LA DELINCUENCIA VIAL: ASPECTOS PRÁCTICOS
    B16 / TEIJÓN ALCALÁ, MARCO
    Los delitos contra la seguridad vial son relevantes en la práctica forense policial y judicial, ya que demandan una gran cantidad de recursos por parte de los órganos encargados de la persecución y los tribunales penales. ...
    En stock

    68,64 €65,21 €

  • LA INSTITUCIÓN ADOPTIVA
    CADAYA VIDAL, LEOPOLDO
    Al hablar de algo en Derecho, se ha de escoger con mucho cuidado, tras meditar sobre la situación de aquellos que desean tener descendencia de una forma paralela, pero también natural: adoptio naturam imitatur. Nace este estudio jurídico de una institución que trasciende en sí misma cualquier posible calificación. Esta obra nos introduce en la regulación jurídica de esta figur...
    En stock

    20,00 €19,00 €

  • MEMENTO PRÁCTICO SUCESIONES (CIVIL-FISCAL) 2024
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    Este Memento pretende ser la primera referencia de consulta sobre el Derecho Sucesorio, un manual práctico y eficaz en el que el profesional pueda encontrar rápidamente respuestas claras y precisas a la gran casuística que sobre esta figura se presenta habitualmente en su trabajo diario. Para ello, este manual se divide en dos partes fundamentales abordando en primer lugar l...
    En stock

    106,08 €100,78 €

  • LA BIBLIA DE LOS TEST MÁS DIFÍCILES DE LA LPAC
    VALERA, VICENTE
    Este libro es tu herramienta imprescindible para dominar la LPAC, yasea para afrontar exámenes universitarios o para prepararte para lasoposiciones. Está diseñado a medida para proporcionarte una prácticaefectiva de tus conocimientos jurídicos en una materia tan decisivacomo el Procedimiento Administrativo, utilizando preguntas tipo testcon cuatro opciones alternativas y una ún...
    En stock

    27,50 €26,13 €

  • MODIFICACIONES SUSTANCIALES DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
    MONEREO PEREZ, LUIS / ORTEGA LOZANO, POMPEYO GABRIEL
    Como todo concepto jurídico indeterminado, el de la flexibilidad laboral no es fácil de delimitar la acepción que mejor se adapta al concepto de flexibilidad interna y flexibilidad externa que conocemos. Concepto de flexibilidad que tiene un denominador común: cambios, modificaciones o variaciones que dependerán de circunstancias objetivas. ...
    En stock

    78,95 €75,00 €

  • CHILD GROOMING: EL EMBAUCAMIENTO DE MENORES EN LA ERA DEL METAVERSO Y LA INTELIG
    ABADIAS SELMA, ALFREDO
    En un momento histórico de avances tecnológicos imparables, la humanidad dispone de grandes oportunidades y desafíos que debe gestionar. Así pues, en el presente estudio, partiendo de una introducción contextual se pretende llevar a cabo una profunda exégesis del artículo 183 del Código penal español, que castiga el delito de embaucamiento de menores o «child grooming». Se real...
    En stock

    15,95 €15,15 €