LEY DE DERECHO CIVIL DE GALICIA
-5%

LEY DE DERECHO CIVIL DE GALICIA

LEI DE DEREITO CIVIL DE GALICIA

LORENZO MERINO, FERNANDO JOSE

17,95 €
17,05 €
IVA incluido
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2011
Materia
Leyes y manuales
ISBN:
978-84-309-5301-1
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TEXTOS LEGALES
17,95 €
17,05 €
IVA incluido

Prólogo.
Abreviaturas.
Ley 2/2006, de 14 de junio, de Derecho Civil de Galicia.
Preámbulo.
Título preliminar.
Título I: De la protección de menores.
Capítulo I: Disposición general.
Capítulo II: Del desamparo y de la tutela administrativa.
Sección 1.ª: Disposición general.
Sección 2.ª: De la declaración de desamparo.
Sección 3.ª: De las medidas de protección.
Capítulo III: De la guarda administrativa.
Sección 1.ª: Disposición general.
Sección 2.ª: De la guarda administrativa asumida por solicitud a la entidad pública.
Sección 3.ª: Del ejercicio de la guarda administrativa: El acogimiento. Disposiciones generales.
Sección 4.ª: Del acogimiento familiar.
Sección 5.ª: Del acogimiento residencial.
Sección 6.ª: De la constitución del acogimiento.
Sección 7.ª: Del cese del acogimiento.
Capítulo IV: De la situación de riesgo y de las medidas de protección.
Título II: De la adopción.
Capítulo I: De las personas que puedan adoptar y ser adoptadas.
Capítulo II: De la constitución de la adopción.
Capítulo III: De la eficacia de la adopción.
Título III: De la autotutela.
Título IV: De la situación de ausencia no declarada.
Título V: De la casa y la veciña.
Título VI: De los derechos reales.
Capítulo I: De los montes vecinales en mano común.
Capítulo II: De los montes abertales.
Capítulo III: De la comunidad en materia de aguas.
Capítulo IV: De los muiños de herdeiros.
Capítulo V: De las agras y los vilares.
Capítulo VI: De las relaciones de vecindad.
Capítulo VII: De las serventías.
Capítulo VIII: De la servidumbre de paso.
Sección 1.ª: De la adquisición de la servidumbre de paso.
Sección 2.ª: De los derechos y de las obligaciones de los propietarios de los predios dominante y sirviente.
Sección 3.ª: De la extinción y suspensión de la servidumbre de paso.
Capítulo IX: Del retracto de la graciosa.
Título VII: De los contratos.
Capítulo I: De los arrendamientos rústicos.
Sección 1.ª: Disposiciones generales.
Sección 2.ª: Del arrendamiento del lugar acasarado.
Capítulo II: De las aparcerías.
Capítulo III: Del vitalicio.
Título VIII: De la compañía familiar gallega.
Capítulo I: De la constitución de la compañía.
Capítulo II: De la administración de la compañía.
Capítulo III: De la modificación de la compañía.
Capítulo IV: De la extinción de la compañía.

Título IX: Del régimen económico familiar.
Capítulo I: Disposiciones generales.
Capítulo II: De las capitulaciones matrimoniales.
Capítulo III: De las donaciones por razón de matrimonio.
Título X: De la sucesión por causa de muerte.
Capítulo I: Disposiciones generales.
Capítulo II: De los testamentos.
Sección 1.ª: Del testamento abierto ordinario.
Sección 2.ª: Del testamento mancomunado.
Sección 3.ª: Del testamento por comisario.
Sección 4.ª: De las disposiciones testamentarias especiales.
Capítulo III: De los pactos sucesorios.
Sección 1.ª: Disposiciones generales.
Sección 2.ª: De los pactos de mejora.
Sección 3.ª: De la mejora de labrar y poseer.
Sección 4.ª: De la apartación.
Capítulo IV: Del usufructo del cónyuge viudo.
Capítulo V: De las legítimas.
Sección 1.ª: Disposiciones generales.
Sección 2.ª: De la legítima de los descendientes.
Sección 3.ª: De la legítima del cónyuge viudo.
Sección 4.ª: De la preterición y el desheredamiento.
Capítulo VI: De la sucesión intestada.
Capítulo VII: De la partición de la herencia.
Sección 1.ª: Disposiciones generales.
Sección 2.ª: De la partición por el testador.
Sección 3.ª: De la partición por contador-partidor.
Sección 4.ª: De la partición por los herederos.
Disposiciones adicionales.
Disposiciones transitorias.
Disposición derogatoria.
Disposición final.
Índice analítico.

La Ley 2/2006, de 14 de junio, de Derecho Civil de Galicia, sustituye a la 4/1995, de 24 de mayo, y representa un hecho determinante en la definitiva conformación del Derecho común gallego. El desarrollo normativo efectuado en las instituciones anteriormente regladas, la incorporación de otras provenientes de la específica legislación autonómica y de la norma consuetudinaria, o que simplemente obedecen a una adecuación del Derecho propio a las exigencias más actuales del tráfico jurídico, deben enjuiciarse como una actitud resuelta del legislador en orden a la autointegración normativa y como un esfuerzo a favor de la ordenación y codificación de la materia civil.
Efecto de tales actualizaciones e incorporaciones es que los institutos del ordenamiento gallego atinentes a los distintos ámbitos personal, familiar, patrimonial y sucesorio guardarán, finalmente, concordancia con la realidad social en que se desarrollan y con las necesidades que los motivan, siendo aptos, por ello, para dar respuesta a aquellas controversias que en esos ámbitos puedan suscitarse. Éste será, sin duda, el mejor logro que dicha reforma legal puede aportarnos. La presente edición, cuya aparición coincide con la publicación de la nueva Ley, se realiza con carácter bilingüe, en sus versiones gallega y castellana, y va dirigida tanto al estudiante como al operador jurídico y político que sientan interés por el conocimiento del Derecho civil propio de Galicia.

Artículos relacionados

  • SOCIEDAD Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA: LA LEY DE LA ARQUITECTURA
    Un análisis multidisciplinar de la Ley de Calidad de la Arquitectura, abordando su impacto en la sociedad, la sostenibilidad y la contratación pública, con aportaciones de expertos en diversas disciplinas. ...
    En stock

    31,20 €29,64 €

  • GUIA PRACTICA DE LOS DESAHUCIOS Y EL INTERDICTO FRENTE A OKUPAS
    FERNANDEZ GIL, CRISTINA
    Desde la reforma legislativa 37/11, de 10 de octubre que introdujo la técnica del proceso monitorio en los juicios de desahucio hasta el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, que modificó, especialmente, lo concerniente a la suspensión de los lanzamientos en caso de vulnerabilidad y la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, que aclara la naturaleza de los procesos cuando se...
    En stock

    33,95 €32,25 €

  • EL PROCEDIMIENTO DE INSOLVENCIA UNICO PARA MICROEMPRESAS PASO A PASO
    IBERLEY, DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN
    Descubre la guía esencial sobre el nuevo procedimiento de insolvencia para microempresas según la Ley 16/2022, con análisis y formularios prácticos. ...
    En stock

    16,00 €15,20 €

  • PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL: ASPECTOS CRÍTICO
    BLASCO DE LUNA, FRANCISCO JAVIER
    Análisis jurídico y práctico de la regulación de las ETT, abordando la prevención de riesgos, la desigualdad de trato y la digitalización, con datos estadísticos y experiencias reales del sector. ...
    En stock

    90,48 €85,96 €

  • MEMENTO PRÁCTICO IMPUESTOS LOCALES 2025
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    El Memento Impuestos Locales contiene un análisis minucioso de las figuras impositivas fundamentales en la financiación local (Impuesto sobre Bienes Inmuebles, Impuesto sobre Actividades Económicas, Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, Impuesto sobre Construcciones Instalaciones y Obras etc.)...
    En stock

    99,84 €94,85 €

  • DERECHO EN ESCENA: EXPLORANDO EL DERECHO PENAL DESDE LA PANTALLA
    VV.AA.3
    ¿Alguna vez has pensado que el cine o las series pueden ser buenas herramientas para entender mejor el Derecho? Las películas y las series no sólo cuentan historias, sino que también reflejan los dilemas legales, éticos y sociales a los que se enfrenta nuestra sociedad. A través de sus personajes y sus tramas, la pantalla nos ofrece una visión fascinante del Derecho en acción. ...
    En stock

    15,00 €14,25 €