El anarcosindicalismo enfrentado a sus pretensiones anticapitalistas(1910 - julio de 1936), segundo volumen de la trilogía Los caminos del comunismo libertario en España (1868-1939), se ocupa del período ylas discusiones que se dieron en España entre el nacimiento yconsolidación de la cnt —la organización revolucionaria másfuerte del momento— y el inicio en 1936 de la revoluciónsocial y la Guerra Civil.Durante la larga gestación del anarcosindicalismo (idea fluctuantecompuesta de sindicalismo revolucionario y anarquismo comunista), elproyecto de ruptura con el capitalismo —dicha ruptura, sinfase de transición, supondría la abolición del Estado, del trabajoasalariado y del mercado— se enfrentó a una parte delmovimiento sindicalista, según el cual la clase obrera debía adaptarse al «panorama económico-industrial del mundo» antes de plantearsesuceder a la burguesía. Cabe destacar que Myrtille observa conespecial detenimiento el devenir de la guerra social en Barcelona ylas luchas de las mujeres.En España, la idea de la Anarquía nunca fue monolítica, sino que sefraguó en la prácti