LOS MANUSCRITOS DEL MAR MUERTO. QUMRÁN EN EL SIGLO XXI.
-5%

LOS MANUSCRITOS DEL MAR MUERTO. QUMRÁN EN EL SIGLO XXI.

BRUCE, V. / FLORENTINO GARCÍA

14,99 €
14,24 €
IVA incluido
Editorial:
CLIE , EDITORIAL
Año de edición:
2011
Materia
Religión
ISBN:
978-84-8267-491-9
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros
Colección:
CREACION EN TRASPASOS
14,99 €
14,24 €
IVA incluido

Prefacio


Prólogo


I. Los primeros descubrimientos


II. Descubrimientos posteriores


III. Fechando los hallazgos


IV. Khirbet Qumran


V. Wadi Murabba?at y Khirbet Mird


VI. Los manuscritos y el Antiguo Testamento


VII. Interpretación bíblica y esperanza mesiánica


VIII. El Maestro de Justicia y sus enemigos


IX. La comunidad de Qumrán


X. Qumrán y los esenios


XI. Qumrán y el cristianismo


Apéndice: Qumrán en el siglo XXI

El descubrimiento de los primeros siete rollos de «Manuscritos del Mar Muerto» o «Rollos de Qumram» hecho por Jum'a y su primo Mohammed ed-Dhib, dos pastores beduinos de la tribu Ta'amireh, en una cueva a orillas del Mar Muerto en 1947, pusieron en marcha una revolución en la investigación del texto bíblico y en nuestra comprensión de los orígenes del cristianismo, que hoy en día, a comienzos del Siglo XXI, ningún teólogo serio se atreve a cuestionar.





Este conjunto de manuscritos judíos, escritos en hebreo y arameo entre los años 150 a.C al 70 d.C., y descubiertos progresivamente a lo largo de los últimos cincuenta años en once cuevas, alcanza ya la cifra de 900. Incluyen los libros del ?Tanaj? o A.T. excepto el libro de Ester; los llamados ?Deuterocanónicos?; comentarios a cada uno de los libros del A.T.; las reglas, manuales y oraciones de la Comunidad; y otros textos diversos del período intertestamentario, como el ?Libro de Enoc?, ?El Testamento de los Doce Patriarcas?, ?El Libro de los Jubileos?, etc. Los interrogantes que este descubrimiento plantea, en lo que hace referencia al A.T. como al N.T. son tan fascinantes como importantes:





Respecto al Antiguo Testamento:


¿Cómo encajan estos antiguos manuscritos bíblicos con los que ya conocíamos y en los que se basa el texto de nuestras versiones de la Biblia? ¿Nos permiten introducir correcciones a gran escala en los manuscritos masoréticos? ¿Por qué no se ha encontrado entre ellos el libro de Ester?





Respecto el Nuevo Testamento:


¿Hasta donde llegan los antecedentes teológicos y los paralelismos entre algunas enseñanzas de esos Manuscritos y las del Nuevo Testamento? ¿Hubo realmente una colaboración entre cristianos y esenios durante un período determinado y luego se separaron? ¿Estuvo Pablo con los esenios de Damasco cuando escribe ?fui a la región de Arabia (o Desierto), de donde luego regresé a Damasco? (Ga. 1:17)?








LA OBRA:


Estas y otras muchas incógnitas son las que tratan de aclarar F.F. Bruce y Florentino García en este libro reflexivo, divulgativo y actual, sobre los Manuscritos del Mar Muerto y Qumrán, estructurado en once capítulos y un apéndice de actualización.





Los tres primeros capítulos los dedica Bruce a informar al lector y situarle. Explica qué son los ?Manuscritos del Mar Muerto?, los progresivos hallazgos, su autentificación, sus contenidos, tarea de fechar cada uno de ellos, su traducción e interpretación. En el cuarto y quinto nos habla de Qumran en general, de la comunidad esenia y de las excavaciones realizadas en los yacimientos de sus antiguas sedes de Khirbet Qumran y Wadi Murabba?at. De los objetos encontrados y la valiosa información que aportan. También de Khirbet Mird y los manuscritos de origen cristiano allí descubiertos, entre ellos. fragmentos de Lucas, Juan, Hechos y Colosenses.





En el capítulo sexto entra de lleno en el análisis del material bíblico encontrado, comparándolo con el texto Masorético, el texto hebreo subyacente a la Septuaginta el texto hebreo del Pentateuco preservado por los samaritanos, y el de nuestras Biblias. Estudia los problemas planteados por la crítica textual y literaria y responde a preguntas tales como: ¿Aclaran esos manuscritos el problema de las supuestas dos versiones distintas de Isaías? La conclusión a la que llega Bruce, es que salvo pequeñas variantes, que en su mayor parte han sido incorporadas ya a las modernas versiones de la Biblia, los manuscritos descubiertos son una prueba más de la inspiración de la Escritura.





Los capítulos siete al nueve se ocupan de dilucidar, en base a los comentarios y otro material encontrado, cómo interpretaba la comunidad de Qumran los textos del A.T., en especial en lo referente a la profecía, donde Bruce señala importantes paralelismos con algunas de las formas de interpretación que siguen aún vigentes en la actualidad. Examina también su concepto de esperanza mesiánica, la persona y características del ?Maestro de Justicia?, del ?El Sacerdote Impío? y su posible identificación con Cristo o con el Anticristo.





Finalmente el en los capítulos diez y once nos habla de los esenios, de sus costumbres y de los posibles puntos de contacto de Qumran con el cristianismo, analizando en que manera los hallazgos de Qumrán nos ofrecen ayuda en la comprensión del Nuevo Testamento.





El broche de oro a este excelente trabajo lo pone Florentino García Martínez, con su extenso apéndice, en el que actualiza la investigación realizada desde la época de F.F. Bruce hasta el día de hoy. Explica, como persona clave en la misma, la nueva manera de entender los textos de Qumrán, y comparte su visión de como la búsqueda en los manuscritos de elementos que nos ayuden a comprender mejor el Cristianismo y a explicar cómo se enraíza en el Judaísmo multiforme y plural, no dejará de crecer y aumentar en el futuro.





"Descargue el primer capítulo"

Artículos relacionados

  • HILVANES DEL AIRE
    NAGARJUNA
    Este libro contiene las Mulamadhyamakakarika (Estrofas raíces del camino medio), la obra central del gran filósofo indio Nagarjuna. Acompañado de un comentario filosófico sugerente, este libro nos invita a adentrarnos en el núcleo más sutil del pensamiento budista: la doctrina de la vacuidad (sunyata). En diálogo crítico con las corrientes personalistas y esencialistas del budi...
    En stock

    23,95 €22,75 €

  • SEGURA INTEMPERIE
    ÁLVAREZ DE TOLEDO, JOSÈ MARÍA / DÍAZ PERFECTO, RAMÓN
    Siete historias, siete caminos hacia el encuentro con Dios: un cañón en la nuca, una sobredosis, un anuncio en el periódicoà Este libro recoge testimonios reales de quienes, tras buscar en los lugares más oscuros, descubrieron la única fuente que sacia de verdad: la fe. ...
    En stock

    15,90 €15,11 €

  • JESUCRISTO, NUESTRO SALVADOR
    FERRER BARRIENDOS, VICENTE
    Un libro accesible para adentrarse en el misterio de Cristo. Ideal para quienes buscan comprender mejor la riqueza y profundidad de su figura. ...
    En stock

    14,90 €14,16 €

  • SEFER YETZIRAH. EL LIBRO DE LA CREACIÓN
    KAPLAN, ARYEH
    El Sefer Yetzirah es quizás el más antiguo y misterioso de todos los textos cabalísticos. En esta obra de referencia de los estudios místicos, el rabino Aryeh Kaplan saca a la luz las implicaciones teóricas, meditativas y mágicas del texto, explorando los mundos de las sefirot, las almas y los ángeles. Esta traducción ya clásica incluye la meditación en cinco dimensiones, la tr...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • EL HECHO EXTRAORDINARIO
    GARCIA MORENTE, MANUEL
    Un documento autobiográfico de excepcional interés, en el que el García Morente describe una experiencia personal que cambió su vida. ...
    En stock

    12,90 €12,26 €

  • POR SUS LLAGAS SOMOS CURADOS
    JOACHIM, THOMAS
    A partir de las llagas de Cristo, este libro nos guía por un camino de sanación interior y esperanza. ...
    En stock

    10,00 €9,50 €