LOS PUEBLOS PRERROMANOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
-5%

LOS PUEBLOS PRERROMANOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

SALINAS DE FRIAS, MANUEL

16,00 €
15,20 €
IVA incluido
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2006
Materia
Historia
ISBN:
978-84-460-2030-1
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
Colección:
UNIVERSITARIA
16,00 €
15,20 €
IVA incluido

Introducción

I. TARTESSOS

Los datos literarios sobre Tartessos, Los datos arqueológicos, El final de la Edad del Bronce en Andalucía, El periodo orientalizante, La monarquía tartésica, La época postartésica,

II. LOS PUEBLOS DEL SUR DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

Turdetanos y túrdulos, Bastetanos y bástulos, Los oretanos, La economía de la Iberia meridional, La monarquía, La sociedad, La religión,

III. LOS IBEROS

El complejo ibérico: los iberos propiamente dichos (contestanos, edetanos, ilergavones, cesetanos, layetanos, indigetes y ausetanos), Pueblos ibéricos de Aragón y el interior de Cataluña: ilergetes, ausetanos, sedetanos, bergistanos y ceretanos, Los pueblos de las islas Baleares, La economía ibérica. Las amonedaciones ibéricas, La sociedad, Las instituciones políticas: régulos y repúblicas, La fides ibérica, La religión y el culto

IV. LOS PUEBLOS CELTIBÉRICOS

Complejidad de lenguas, etnias y culturas en la Hispania central. La lengua celtibérica, Una identidad aparentemente abortada: los carpetanos, La economía celtibérica. Extensión de la amonedación hacia el interior peninsular, La sociedad. Nobiles equites, La organización política. La confederación, Hospitium y clientela, La religión,

V. LOS PUEBLOS DEL OCCIDENTE DE LA PENÍNSULA

Los lusitanos y el complejo de pueblos de Occidente. Problemas de definición de la etnia y el territorio. La lengua lusitana, Predominio de la economía pastoril, La sociedad, El bandolerismo lusitano, Las jefaturas militares y la figura de Viriato, La religión y el culto,

VI. LOS PUEBLOS DEL NORTE DE LA PENÍNSULA

Los galaicos, Los satures, Los cántabros, Los turmogos, caristios, várdulos y autrigones, Economía y cultura material del área cantábrica, La sociedad. El problema del matriarcado y otros rasgos característicos de los pueblos del Norte según los escritores clásicos, La religión y el culto,

VII. EPÍLOGO. LAS ETAPAS DE LA CONQUISTA ROMANA Y LA INTEGRACIÓN ADMINISTRATIVA. EL FINAL DE LAS ETNIAS Y CULTURAS PALEOHISPÁNICAS. EL DIFÍCIL PROBLEMA DE LAS PERVIVENCIAS

BIBLIOGRAFÍA

El estudio de los pueblos prerromanos de la península Ibérica constituye una parcela de la Historia antigua que se ha desarrollado extraordinariamente en las últimas décadas, fruto de un mayor número de excavaciones arqueológicas, planteadas con una metodología más científica, así como de los progresos en disciplinas auxiliares como la filología, la epigrafía, la numismática y la relectura de los textos clásicos. De esta manera, en los últimos años se ha ido formando una disciplina, la Paleohispanística, que busca el conocimiento cada vez más completo de las poblaciones prerromanas tanto desde el punto de vista étnico como cultural, lingüístico, económico, social, político y religioso.
Es desde esta perspectiva global desde la que se realiza el estudio de los pueblos prerromanos de la península Ibérica, con especial interés en sus formas de organización social y política, su economía y su religión, procurando reflejar la complejidad de problemas que supone su estudio. Cronológicamente se extiende desde el siglo VI hasta el siglo I a.C., es decir, desde el momento en que aparecen las primeras noticias literarias sobre ellos, en el contexto de las colonizaciones fenicia y griega, hasta su conquista por Roma. Realizado desde una perspectiva eminentemente histórica, apoyado en fuentes literarias principalmente las noticias de los autores griegos y latinos, arqueológicas, epigráficas y numismáticas y, en general, de cualquier tipo de material que permita hacer una reconstrucción de estas sociedades, la obra recoge tanto la opinión común de los especialistas como los principales temas de debate.

Artículos relacionados

  • COREA. UNA NUEVA HISTORIA DEL SUR Y EL NORTE
    CHA, VICTOR D. / PACHECO PARDO, RAMÓN
    La historia definitiva de las dos Coreas, desde el siglo XIX hasta la actualidad Corea es una nación dividida. Corea del Sur es una democracia vibrante, la décima economía del mundo y cuna de una cultura con creciente influencia internacional. Corea del Norte, en cambio, está gobernada por el régimen más autoritario del planeta, es un país pobre en una región próspera y es cono...
    En stock

    24,95 €23,70 €

  • LA CONQUISTA DE AMÉRICA. UNA HISTORIA DE VIOLENCIA ENTRE CIVILIZACIONES
    CASTRO RODRÍGUEZ, RAFAEL
    El libro que tienen ustedes en las manos no pretende ser una crónica de la conquista del continente americano, sino una serie de imágenes de un mundo violento, de episodios concretos que a lo largo de todo el siglo XVI se sucedieron dentro de ese gran acontecimiento histórico. Partiendo de una sólida base documental y desde la óptica de los propios personajes, a través de una v...
    En stock

    24,95 €23,70 €

  • CÓMO EMPIEZA UNA GUERRA CIVIL
    F. WALTER, BARBARA
    Con el mundo al borde del caos, ¿podemos predecir qué países sufrirán una guerra civil Basándose en investigaciones y lecciones de más de 20 países, Walter identifica factores clave como el retroceso democrático, el faccionalismo o la política del resentimiento. Hoy, una guerra civil no será como la de Estados Unidos en el siglo XIX, la de Rusia en los años veinte o la de Españ...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • LOS MITOS ETERNOS
    GISE, POL
    La trilogía mitológica de Pol Gise, ahora en un solo volumen ilustrado. Una fascinante serie de novelas para engancharte a la mitología griega. Con un estilo apasionado y divertido, en Hades, el dios menos malo, el mismísimo señor del inframundo nos cuenta la verdad sobre su vida, uno de los mitos —asegura Hades— más tergiversados de la historia… En Hérc...
    En stock

    24,90 €23,66 €

  • HISTORIA ROMANA. LIBROS I-XXXV
    CASIO, DION
    Según cuenta el propio Dion Casio, político imperial de alto rango, se le apareció un genio en un sueño que le ordenó escribir textoshistóricos. Fruto de ello es su Historia romana, una de las obras másimportantes en su género y fuente insustituible para el estudio de laevolución histórica y política de Roma. Escrita en griego, la lenguamaterna del autor, es una obra que abarca...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • PALESTINA, LA TIERRA ESTRECHA
    LECUMBERRI, BEATRIZ
    Nadie imaginaba que los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel provocarían una respuesta militar que se cobraría al menos cuarenta mil vidas palestinas en catorce meses de guerra. Beatriz Lecumberri narra así lo vivido aquella madrugada por Moshe, habitante de un kibutz israelí: “Escondido en la habitación de seguridad de su casa tras haber escuchado las sirenas de...
    En stock

    18,95 €18,00 €

Otros libros del autor

  • ESCIPIÓN EMILIANO
    SALINAS DE FRIAS, MANUEL
    Cartago, Numancia. Dos ciudades, dos nombres, que despertaban pesadillas en los romanos del siglo II a. C., recordando los aciagos días en que Aníbal puso contra las cuerdas a sus abuelos y el rosario de derrotas que los celtíberos habían infligido a las legiones en Hispania. Fue Publio Cornelio Escipión Emiliano quien, de una vez por todas, exorcizó esos miedos: Cartago fue ar...
    En stock

    26,95 €25,60 €