MANUAL PARA LA HISTORIA DE LOS VIAJES EN EL MUNDO ANTIGUO Y MEDIEVAL
-5%

MANUAL PARA LA HISTORIA DE LOS VIAJES EN EL MUNDO ANTIGUO Y MEDIEVAL

GARCIA BARRIOS, ANA / OZCÁRIZ GIL, PABLO / RODRÍGUEZ CEREZO, TOMÁS MARTÍN

22,00 €
20,90 €
IVA incluido
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2012
Materia
Historia
ISBN:
978-84-15454-50-2
Páginas:
274
Encuadernación:
Rústica
Colección:
22,00 €
20,90 €
IVA incluido

Introducción.

Cap. I. El primer grande viaje. Del poblamiento de la Tierra a las primeras sociedades urbanas.

Cap. II. Viajes, viajeros y desplazamientos en Mesopotamia.

Cap. III. Los viajes en el Antiguo Egipto.

Cap. IV. Los fenicios. Viajeros y navegantes.

Cap. V. Los viajes en la Grecia antigua.

Cap. VI. Viajes y desplazamientos en el mundo romano.

Cap. VII. Viajes en la Edad Media.

La necesidad de comprender los viajes en la Antigüedad nos ha llevado
a investigar, adentrarnos y profundizar en la mentalidad del viajero. Para ello nos hemos servido de diferentes fuentes de información, entre las que destacan lo textos clásicos. Entre todos ellos podemos citar obras como El poema de Gilgamesh, la narración conocida más antigua que describe las aventuras del legendario rey sumerio, que nos han servido de base para entender los viajes de carácter mitológico. Igualmente, relatos escritos en papiros que describen grandes narraciones comerciales y religiosas, como refleja el relato del egipcio Unamón, han sido de gran ayuda para poder comprender las relaciones diplomáticas entre los países del Próximo Oriente. Por supuesto, no faltan otras grandes obras clásicas, como La Odisea,
donde se narran las peripecias de Ulises para alcanzar su destino, Itaca, obra esencial para entender la importancia de los viajes de regreso, también conocidos como nostoi. Igualmente, ha sido fuente inestimable para este trabajo el magnífico estudio sociopolítico y cultural que recogió Heródoto en su obra, Los Nueve Libros de la Historia, donde describe los pormenores de la sociedad de ese momento. Para la época romana podemos destacar obras como las de Cicerón o Plinio, en las que los viajes están presentes de
forma continua. Por supuesto, no se podía terminar esta obra sin mencionar alguna fuente medieval como el Tapiz de Bayeux o el Libro de las Maravillas del Mundo de Marco Polo, una de las grandes obras de referencia de la literatura de viajes universal.


La historia de los viajes comenzó en el momento en el que el homo sapiens salió de África y empezó a poblar todos los rincones del planeta Tierra.
Los viajes y viajeros que conocemos desde entonces son muchos, un número tan elevado que sería una empresa inabarcable hacer referencia a todos en un solo volumen. Por este motivos nos hemos ceñido a los viajes de la Antigüedad, principalmente aquellos que se dieron en las culturas del Mediterráneo Antiguo: Mesopotamia, Egipto, Grecia, Fenicia y Roma, aunque por la importancia que adquiere Europa durante la Edad Media, se ha creído oportuno también incluir de forma amplia los viajes de peregrinación, así como las biografías de algunos viajeros de ese momento. Pese a que la Edad Media es una etapa que el público en general concibe como oscura, hay que entenderla como un momento interesante en la que los viajes adquirieron nuevas motivaciones como los viajes religiosos que, por otro lado, favorecieron el desarrollo de la economía de los pasases afectados.


La redacción de este manual surge con la finalidad de facilitar a los
alumnos de la asignatura «Historia de los Viajes y del Turismo» el estudio de esta materia. No contábamos con ningún manual que fuese adecuado para llevar a cabo la labor docente, con lo que emprendimos el trabajo de realizarlo nosotros mismos. Al estar dirigido principalmente a alumnos del primer curso del Grado en Turismo, hemos hecho un esfuerzo por contextualizar cada apartado, realizando una pequeña introducción histórica de cada período.

Artículos relacionados

  • EL DÍA QUE EL EMPERADOR MATÓ UN RINOCERONTE
    TONER, JERRY
    «El gran logro de Jerry Toner es enseñar al mundo la taberna romana en lugar del Senado, los cubículos en vez de las grandes villas». Mary Beard, The Times Literary Supplement El emperador romano Cómodo quería matar un rinoceronte con arco y flechas, y quería hacerlo en el Coliseo. Su pasión por la caza era tan ferviente que soñaba con abatir todo tipo de bestias, y su destreza...
    En stock

    19,95 €18,95 €

  • LAS LEYES DE INDIAS
    HENCHE, JULIO
    Para Menéndez Pidal, las Leyes de Indias son monumento precioso para cuantos se ocupan de cuestiones históricas y sociales relativas a los pueblos hispanoamericanos. Se trata de un amplísimo conjunto de normas que regularon la obra de España en América y Filipinas desde las primeras capitulaciones firmadas por los Reyes Católicos con Cristóbal Colón, hasta las independencias. U...
    En stock

    19,50 €18,53 €

  • CRUCES DE MEMORIA Y OLVIDO
    ARCO, MIGUEL ÁNGEL DEL
    Un estudio sobre la memoria de la guerra civil a través de los monumentos a los caídos.El franquismo nunca quiso olvidar la guerra civil y, desde el inicio de la dictadura, ese recuerdo se concretó en miles de monumentos erigidos en pueblos y ciudades de todo el país. Bajo el control de las autoridades, el mito de los «caídos por Dios y por España» fijó la dicotomía entre los b...
    En stock

    22,90 €21,76 €

  • EN EL JARDÍN DE LAS BESTIAS
    LARSON, ERIK
    Thriller político, espías, novela histórica… contiene todos los elementos para atrapar al lector.En junio 1933, William E. Dodd, profesor de la Universidad de Chicago, recibe la llamada del presidente Franklin D. Roosevelt, que le nombra embajador de Estados Unidos en Alemania. Deberá viajar con su familia a la capital alemana, un nido de conspiraciones en el que la hija acabar...
    En stock

    22,90 €21,76 €

  • HISTORIA DE ESPAÑA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    ESLAVA GALAN, JUAN
    Nueva edición totalmente revisada y actualizada, desde los caníbales de Atapuerca hasta la última investidura de Pedro SánchezDesde la Prehistoria hasta la última investidura de Pedro Sánchez (noviembre de 2023), Eslava Galán repasa la historia de nuestro país narrándola de forma original y amena. Esta historia, como nos cuenta el propio autor, no pretende ser veraz, justa ni d...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • ARENA EN LOS OJOS
    CASIELLES, LAURA
    La historia de los países suele contarse a partir de los grandes acontecimientos y de los acuerdos históricos que suscriben. Sin embargo, también está tejida por aquellos temas de los que apenas hablamos porque ensombrecen los relatos heroicos que solemos contarnos. Laura Casielles posa su poética mirada sobre los silencios que han conformado la relación histórica de España con...
    En stock

    23,90 €22,71 €