AA.VV
Los manuales escolares son herramientas didácticas editadas con el fin de servir a los procesos de enseñanza y aprendizaje en el ámbitoescolar. Estos materiales académicos, estructurados orgánicamente,compendian los saberes académicos que las diversas áreas curriculareshan de transmitir.
Los seminarios conciliares, fundados en el siglo XVI, son las instituciones que la Iglesia Católica previó parala formación integral de los candidatos al ministerio sacerdotal. Laformación reglada de los colegiales pivotaba en tres etapaseducativas: Latín y humanidades, Filosofía y Teología, pudiendoampliar estudios en Derecho Canónico.El año 1852, el Ministeriode Justicia y Gracia promulgó un nuevo Plan de estudios que habría dedesarrollarse en estas instituciones eclesiásticas. El Gobiernoespañol asumía las directrices académicas de los seminariosconciliares y delineaba la formación de los sacerdotes.
Elpresente estudio analiza las etapas académicas que vertebró laeducación de los clérigos, deteniéndose en la impronta de losmateriales didácticos implantados en cada asignatura. Se ofrece allector un