FERNÁNDEZ ORTIZ DE ZÁRATE, GONZALO / GONZÁLEZ BRIZ, ERIKA / HERNÁNDEZ ZUBIZARRETA, JUAN / RAMIRO PÉR
La respuesta de las élites político-económicas y las empresastransnacionales a las múltiples crisis que atravesamos es simple: másalianzas público-privadas e inversiones masivas en digitalización y“economía verde”, manteniendo constantes las señas deidentidad del capitalismo y con la promesa de un horizonte win-win decrecimiento, descarbonización, desmaterialización e igualdad. Esterelato verde y digital asfalta la pista de aterrizaje para unageneración renovada de megaproyectos corporativos: proyectos mineros y de hidrocarburos, polígonos eólicos y fotovoltaicos, centraleshidroeléctricas y geotérmicas, macrogranjas, fábricas de baterías,centros de datos y grandes infraestructuras. ¿Son estos megaproyectosun fenómeno indispensable? ¿Cuáles son sus impactos? ¿Qué clavesalternativas podrían priorizarse? ¿Podrían algunos proyectos de cierta escala y volumen de inversión jugar un papel significativo en latransición a otros modelos? ¿Bajo qué parámetros y condiciones? Entorno a estas preguntas se estructura el presente libro. Partiendo del controvertido debate sobre las herramientas a desarrollar,