MUSSOLINI Y LA EXPORTACIÓN DE LA CULTURA ITALIANA A ESPAÑA
-5%

MUSSOLINI Y LA EXPORTACIÓN DE LA CULTURA ITALIANA A ESPAÑA

DOMINGUEZ MENDEZ, RUBEN

6,24 €
5,93 €
IVA incluido
Editorial:
ARCO LIBROS-LA MURALLA
Año de edición:
2012
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7635-840-5
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CUADS. DE HISTORIA
6,24 €
5,93 €
IVA incluido

Introducción
1. Rasgos de las instituciones culturales del fascismo en el extranjero
2. La fascistización de la cultura italiana durante la dictadura de Primo de Rivera
2.1. Presencia cultural y propaganda previa
2.2. Una coyuntura apropiada para exportar la cultura
2.3. Primeros resultados: los libros y la lengua de Dante
2.4. Los emigrantes italianos como instrumentos de propaganda
2.4.1. Los primeros fascistas
2.4.2. Las escuelas y su fascistización
3. Cultura y propaganda antirrepublicana
3.1. Una democracia incómoda
3.2. La ?muleta? cultural de Guariglia
3.2.1. El Istituto Italiano di Cultura y la expansión geográfica de la propaganda
3.2.2. La nueva posición del italiano en el sistema educativo
3.2.3. La propaganda en el mundo académico y el proyecto de Tratado cultural de 1935
3.3. Incorporación de las ideas fascistas entre la derecha española
3.4. Repercusión del antifascismo en la colonia y creación del CAUR de Madrid
4. Los años de la Guerra Civil y el primer franquismo
4.1. Rentabilización cultural de la ayuda prestada
4.1.1. Importancia de la política del libro
4.1.2. Los cursos de idiomas
4.2. La comunidad fascista
4.2.1. Concordia con los vencedores
4.2.2. Adecuación de los centros escolares italianos a la política educativa franquista
4.3. Configuración del nuevo Istituto Italiano di Cultura en España
5. La acción de la República de Saló en España
5.1. El camino trazado por Mussolini
5.1.1. Un paso al frente en la Guerra Mundial
5.1.2. La República de Saló
5.2. Los últimos fascistas en España
5.2.1. Cambios en la estrategia de Franco
5.2.2. Los representantes de Mussolini
5.2.3. Pugna por el control de las estructuras culturales
5.3. Una ?nueva? cultura italiana en España
6. Balance de la penetración cultural italiana durante el fascismo
Bibliografía

Mussolini encontró en la cultura italiana un escaparate idóneo para publicitar el fascismo. A partir de 1926, con su afianzamiento en el poder tras la promulgación de las Leggi fascistissime, pudo dedicar mayores esfuerzos a su idea de exportar la ideología a la comunidad italiana emigrada y al resto de países. Por esa razón modificó la estructura institucional encargada de la difusión cultural en el exterior y estableció las depuraciones necesarias para contar con diplomáticos comprometidos en las embajadas y consulados. España no fue ajena a esta acción y, junto al encuadramiento de la colonia en torno al partido, se fascistizaron las escuelas italianas en el país, se controlaron los comités de la divulgativa Società Dante Alighieri, se configuró un Istituto Italiano di Cultura con sedes en las principales ciudades y se realizó una labor de proselitismo entre el mundo intelectual. Como se analiza en el texto, esta utilización de la cultura estuvo mediatizada por la evolución de la política española y por el devenir de la política internacional que marcaría, finalmente, la caída del propio Mussolini y su régimen.

Artículos relacionados

  • LOS REHENES DEL ALCAZAR DE TOLEDO
    QUINTANILLA, LUIS / LOPEZ SOBRADO, ESTHER
    «Considero una obligación, un deber moral que aclaremos nuestrahistoria para que prevalezca la verdad, y no que admitamos que sepretenda encubrir una infamia con el manto del heroísmo. Pensando enlos inocentes rehenes del Alcázar de Toledo, víctimas de los militares rebeldes, he escrito estas páginas». Con estas palabras finalizabaLuis Quintanilla en 1964 su ensayo sobre los su...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • ESTADOS UNIDOS
    BLACK, JEREMY
    Un viaje conciso por la historia de Estados Unidos, desde su formación geológica hasta nuestros días. De gran interés para tratar de entender las numerosas tensiones de la actualidad. ...
    En stock

    26,00 €24,70 €

  • VIDAS PARALELAS III
    PLUTARCO
    LAS BIOGRAFÍAS QUE FASCINARON A GRANDES PERSONAJES COMO SHAKESPEARE ONAPOLEÓN. TODA UNA LECCIÓN LITERARIA DE CÓMO SE DEBE NARRAR LA VIDA DE UN HÉROE PARA HACERLO FASCINANTE Historiador, filósofo y moralista,Plutarco nos legó uno de los conjuntos literarios más extraordinariosde la Antigüedad: las Vidas paralelas. Bajo este título se reúne unaextensísima recopilación de biografí...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • ESPAÑOLES CONTRA EL NAZISMO
    SCULLION, SEAN F.
    La desconocida y fascinante historia de los miles de combatientes españoles que se ofrecieron voluntarios para derrotar a Hitler.Apenas nada se conoce sobre los republicanos españoles que se unieron al Ejército británico en la Segunda Guerra Mundial. Séan F. Scullion, valiéndose de fuentes procedentes del Reino Unido, Francia y España, además de relatos oficiales y testimonios ...
    En stock

    24,90 €23,66 €

  • LAS BATALLAS QUE FORJARON EUROPA.REALIDAD, MITO Y AZAR DE SALAMINA A STALINGRADO
    LOSADA MALVAREZ, JUAN CARLOS
    Un historia de Europa y su construcción a través de las batallas y los mitos que estas alumbraron. Desde Salamina hasta Stalingrado seanalizan 21 batallas que resultaron cruciales en el devenir delcontinente. Para cada choque se analizan sus antecedentes yconsecuencias, así como su desarrollo y un ejercicio contrafactual enel que se cuestiona qué Europa habría aparecido si el r...
    En stock

    29,00 €27,55 €

  • TRANSICION Y LA DERIVA DEL PRESENTE, LA
    PEREZ BUENO, SALVADOR
    ¿Qué fue de la promesa democrática nacida en la Transición? ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? En La transición y la deriva del presente, Salvador Pérez Bueno repasa desde la experiencia vivida, la memoria política y el análisis riguroso, las luces y sombras del proceso democrático español, con especial atención al papel de Andalucía. Entre el ensayo y las memorias, el autor plant...
    En stock

    21,95 €20,85 €