Jorge Manzanilla forja en Negra efeméride un poemario desgarrador ynecesario. En él construye una alegoría donde la patria, «soberana ygenerosa», se transforma en una sustancia proteica que muta encadalso, plaza pública, campo de exterminio o fosa clandestina. Elpoeta recoge las voces de las víctimas, que son también la suyapropia. Voz doliente, con ella quiere redimir el dolor en la lucha con la palabra. En Negra efeméride la poesía se vuelve entonces un cantoque apela a la memoria colectiva, donde la historia contemporánea deMéxico se entrelaza con el canto de una poesía documental que norehuye el arrebato lírico. Con imágenes brutales y versos que resuenan como gritos, Manzanilla no concede indultos al olvido. Con estelibro, Jorge Manzanilla se afirma como una de las voces insoslayablesde la poesía mexicana actual . .MIJAIL LAMAS