En un contexto de crítica al ocularcentrismo, este volumen examina los modos en que la literatura hispánica del siglo XXI escrita pormujeres desestabiliza ese modelo sensorial asumiendo una miradadisidente proyectada en un conjunto de enfermedades de la vista. Seanalizan, desde los estudios de género y discapacidad y las teorías de la corporalidad, las motivaciones ideológicas de esta incursióntemática y los rasgos formales compartidos por unas poéticas del ojofeministas y anticapacitistas.