En el umbral de la España moderna se gesta un grupo de intelectuales y artistas cuyo destino, muy pronto, se quebrará en un violento giro de fatalidad llamado destierro. Muchos de ellos, escritores, salvaránsus vidas escapando a un exilio cuyo legado es visible en los signosde ruptura presentes en sus producciones. Se trata de estudiar susrespectivas búsquedas de una nueva identidad expresiva. La guerracreará una fractura más profunda en sus vidas, con un tener que irsedefinitivo y con orillas definidas por un nuevo tipo de tensión,artificial, desconocida. Esas orillas en tensión son los lugares desde y hacia donde ese puente se tiende, y a la vez son el puente mismo.El puente que se tiende entre una y otra orilla es la escritura que,en esta última etapa, se transformará, ya en el exilio y fuera parasiempre de España, en el nuevo lugar de vida. Los escritores soncuatro poetas, todos andaluces, cuyas vidas no sólo tienen el comúndenominador del exilio, sino que pertenecen a una misma comunidadartística y cultural, la llamada Generación del 27 (Alberti, Cernuda,Lorca, Prados). Poetas definidos en sus inicios a