PELAYO DE OVIEDO: EDICIÓN CRÍTICA DE LA 'CHRONICA' Y SU PENSAMIENTO POLÍTICO
-5%

PELAYO DE OVIEDO: EDICIÓN CRÍTICA DE LA 'CHRONICA' Y SU PENSAMIENTO POLÍTICO

FERNÁNDEZ CONDE, FRANCISCO JAV

24,99 €
23,74 €
IVA incluido
Editorial:
TREA EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia
Historia
ISBN:
978-84-18105-17-3
Páginas:
104
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PIEDRAS ANGULARES
24,99 €
23,74 €
IVA incluido

La cosmovisión medieval de la mayoría de los cronistas y pensadores de
los siglos centrales del Medioevo coincide en sus elementos básicos: un
mundo salido de las manos de Dios creador, origen del poder político de
emperadores, reyes y nobles, y del eclesiástico: papa y obispos. Ese
principio fontal, trascendente y sagrado —teocracia—, convertía las
actuaciones de las personas investidas de poder en sagradas
—hierocracia— y en ministros o servidores del Reino de Dios que se
constituye así en un verdadero arquetipo político, y cuyo reflejo más
acabado eran los reinos y reyes bíblicos. D. Pelayo, obispo de Oviedo
(1101-1130), puede considerarse como uno de los mejores representantes
de este pensamiento típicamente medieval. Su concepción historiológica
se vislumbra ya de forma implícita en la composición y ornamentación del
Libro de los Testamentos de la Catedral de Oviedo: «seguramente, uno de
los mejores cartularios románicos producidos en Europa» durante los
siglos xi-xii. El gran prelado de San Salvador fue capaz de poner en
marcha un activo Scriptorium —que solemos conocer como Scriptorium
Pelagianum—, del que salieron numerosas obras de la más diversa índole:
copias de crónicas o historias con interpolaciones, pequeñas piezas,
ingenuas o con noticias pintorescas, a veces falsas o completamente
desconocidas; y su propia historia de los reyes leoneses, hasta Alfonso
VI (1065-1109): el Chronicon de don Pelayo, concebido como remate de una
gran enciclopedia de los reyes godos. La edición crítica del mismo, la
traducción castellana y el estudio de sus contenidos ideológicos,
constituye el objeto de esta investigación.
«Cualquiera que haga una lectura apresurada del Chronicon pelagiano se
dará cuenta enseguida de la enorme carga ideológica expresada por su
autor, que constituye también un discurso bien trabado y potente del
providencialismo radical de la historiografía de la época, adobado
además con evidentes intereses político-sociales y eclesiásticos,
relativos a Asturias y a la diócesis de San Salvador en la duodécima
centuria» (Introducción).
D. Pelayo, denostado por los ilustrados de los siglos xviii y xix con
el título de «falsario», con sus falsificaciones y quizás por ellas,
puede ser considerado, sin ningún tipo de exageración, como la
personalidad más relevante del episcopologio ovetense de la Edad Media.

Artículos relacionados

  • NAZISMO E CLASE OBREIRA (1933-1993)
    FONTEGHER BOLOGNA, SEGIO / CURRAIS ARCAY, JACOBO
    En "Nazismo e clase obreira (1933-1993)", Sergio Fontegher Bologna fálanos do papel da clase obreira nos anos anteriores e posteriores á toma do poder nazi. Ao analizar as condicións de vida das persoas traballadoras e os acontecementos máis cruciais do período (desde o masacre obreiro de Berlín en 1929 até a historia das bandas de rúa xuvenís antinazis e as redadas das SA nos ...
    En stock

    17,95 €17,05 €

  • LA GUERRA ES UNA ESTAFA
    BUTLER, SMEDLEY
    Después de retirarse del Cuerpo de Marines, en 1935, el general Smedley Butller, el militar más condecorado de la Historia de Estados Unidos, escribió el discurso War is a racket (La guerra es una estafa) en el que denuncia el uso de las fuerzas armadas de los Estados Unidos para el beneficio de Wall Street. Este libro detalla cómo Estados Unidos intervino militarmente en Latin...
    En stock

    12,50 €11,88 €

  • COREA. UNA NUEVA HISTORIA DEL SUR Y EL NORTE
    CHA, VICTOR D. / PACHECO PARDO, RAMÓN
    La historia definitiva de las dos Coreas, desde el siglo XIX hasta la actualidad Corea es una nación dividida. Corea del Sur es una democracia vibrante, la décima economía del mundo y cuna de una cultura con creciente influencia internacional. Corea del Norte, en cambio, está gobernada por el régimen más autoritario del planeta, es un país pobre en una región próspera y es cono...
    En stock

    24,95 €23,70 €

  • GUERRA DEL RIF, LA (1909-1927).UNA HISTORIA MILITAR ENTRE LEGIONARIOS Y REGULARES
    GARCIA DE GABIOLA, JAVIER
    UNA CONTIENDA OLVIDADA QUE FORJÓ EL DESTINO DE ESPAÑA En el escarpado norte de Marruecos, la guerra del Rif fue mucho más que un conflicto colonial: fue una batalla encarnizada que marcó el futuro del Ejército español y dejó cicatrices imborrables en la historia. A menudo eclipsada por el mito romántico de la Legión Extranjera francesa en novelas y películas como «Beau Geste» ...
    En stock

    23,95 €22,75 €

  • VICTORIA 1945
    HOLLAND, JAMES / MURRAY, AL
    La extraordinaria historia del final de la Segunda Guerra Mundial Desde los Alpes italianos hasta el norte de Alemania, pasando por Londres, Nueva York, Washington y Tokio, Victoria 1945 narra la historia del extraordinario verano en el que la mayor conflagración que el mundo había conocido terminó gracias a una serie de dramáticas rendiciones. En el 80.º aniversario de esos ac...
    En stock

    23,95 €22,75 €

  • EJERCITO DE STALIN EN ESPAÑA, EL
    AYUSO GARCIA, ALBERTO
    Las Brigadas Internacionales no vinieron a España a luchar por la libertad. Suponer que Stalin apoyó al Frente Popular español por defender valores democráticos parece difícil, por lo que en este libro se han tratado de analizar, con base documental, sus verdaderas motivaciones para participar activamente en la Guerra Civil española, tratando de cuestionar algunas de las aʂ...
    En stock

    20,00 €19,00 €

Otros libros del autor

  • EL REINO DE HISPANIA (SIGLOS VIII-XII)
    FERNÁNDEZ CONDE, FRANCISCO JAV
    La materia de reflexión y estudio en este libro la constituyen la teoría y la práctica del poder en el territorio que, desde el trono de Oviedo y luego de León, gobernaron, entre el siglo VIII y el siglo XII, los monarcas que se reclamaron reyes de Hispania. Importa ante todo la historia social del poder o, dicho de otro modo, se fija la atención en el poder político, en tanto ...
    En stock

    24,00 €22,80 €

  • LA RELIGIOSIDAD MEDIEVAL EN ESPAÑA. ALTA EDAD MEDIA (SIGLOS VII-X)
    FERNÁNDEZ CONDE, FRANCISCO JAV
    Tras la aparición en el 2005, en esta misma colección, del volumen dedicado a la Plena Edad Media (siglos XI al XIII), se publica ahora un estudio centrado en la época altomedieval (siglos VII al X) que constituye, en cuanto a la cronología estudiada, la primera de las obras agrupadas por Javier Fernández Conde en la trilogía La religiosidad medieval en España (cuyo último volu...
    Sin stock. Solicite información

    33,00 €31,35 €

  • LA RELIGIOSIDAD MEDIEVAL EN ESPAÑA. PLENA EDAD MEDIA (SIGLOS XI-XIII)
    FERNÁNDEZ CONDE, FRANCISCO JAV
    En esta obra sobre la historia de la religiosidad en España, continuación de un primer volumen dedicado a la misma temática durante la Alta Edad Media, el autor se mueve en los mismos parámetros ideológicos: presentar la religiosidad peninsular de los siglos centrales del Medioevo, XI-XIII, dentro de la dinámica interestructural del feudalismo como modo de producción dominante ...
    Sin stock. Solicite información

    33,00 €31,35 €

  • LA ÉPOCA DE ALFONSO III Y SAN SALVADOR DE VALDEDIOS
    FERNÁNDEZ CONDE, FRANCISCO JAV
    Congreso dedicado a la época de Alfonso III en general y de manera particular a su obra arquitectónica más sobresaliente, cuya significación se plasma en este libro, junto a un análisis de la toponimia de la zona de Valdediós como registro clarificador para todo lo que se sabía hasta ahora sobre este espacio, ...
    Sin stock. Solicite información

    23,06 €21,91 €