PERIODISTAS EXTRANJERAS EN LA GUERRA CIVIL
-10%

PERIODISTAS EXTRANJERAS EN LA GUERRA CIVIL

PERIODISTAS, FOTOPERIODISTAS, COLABORADORAS DE PRENSA Y AUTORAS DE MEMORIAS

DÍAZ NOSTY, BERNARDO

39,90 €
35,91 €
IVA incluido
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2022
Materia
Diarios y cartas
ISBN:
978-84-19231-82-6
Páginas:
856
Encuadernación:
Rústica
Colección:
A LOS CUATRO VIENTOS
39,90 €
35,91 €
IVA incluido

Periodistas extranjeras en la Guerra Civil es el importante resultadode una investigación que identifica a cerca de doscientas periodistas, fotoperiodistas, colaboradoras de prensa y algunas autoras dememorias que, entre 1936 y 1939, viajaron a España procedentes de másde veinticinco naciones, y dejaron testimonio de su experiencia. Unrescate imprescindible para conocer, desde la diversidad desentimientos y sensibilidades, el verdadero alcance del drama de laguerra.El libro busca subsanar la anomalía historiográfica, que limita lapresencia femenina a un número muy reducido de periodistas, mediantela recuperación de las voces ignoradas. Sus relatos aportan maticesnecesarios para entender la catástrofe humanitaria iniciada en 1936,más allá del discurso dominante, más bien limitado a la dimensiónmilitar del conflicto.Este libro corrige con creces una ausencia llamativa en lahistoriografía de la guerra civil española, la que se refiere al papel de las mujeres periodistas que informaron sobre el conflicto bélico,y profundiza en una «lectura femenina» de la guerra. Una investigación fascinante que abre una ventana

Artículos relacionados

  • DIARIO DA LUZ E A SOMBRA
    MORENO, MARIA VICTORIA
    A escritora María Victoria Moreno recolle neste libro a súa experiencia e reflexións como enferma de cancro de mama. Unha crónica literaria de beleza desconcertante, de sinceridade asombrosa, escrita dende a serenidade e a coraxe de quen sabe que unha doenza, por grave que for, non muda a personalidade de ninguén, se non que apenas resalta os trazos característicos de cadaquén....
    En stock

    17,95 €16,16 €

  • ELOGIO DE LA TRANSMISIÓN
    STEINER, GEORGE / LADJALI, CÉCILE
    Este diálogo entre Cécile Ladjali, una joven profesora agregada de literatura del liceo de un suburbio parisino, y George Steiner, erudito y profesor de renombre internacional, da pie a un intercambio de puntos de vista acerca del recurso a los clásicos, la puesta en práctica de una pedagogía de la exigencia y la satisfacción de enseñar y de recibir. De la experiencia de Cécile...
    En stock

    11,90 €10,71 €

  • FERNANDO ALSINA E O SEU DIARIO DE GUERRA
    GURRIARAN, RICARDO
    Fernando Alsina fue un destacado cirujano en la Compostela de la primera mitad de siglo XX. Fundador del Sanatorio San Lorenzo (1920), alcalde de Santiago durante un año (1929), sería uno de los firmantes en 1933 del famoso manifiesto de apoyo al Estatuto de Galicia. Fue, además, consuegro del escritor Ramón del Valle-Inclán. Entre septiembre de 1936 y febrero de 1937 estuvo en...
    En stock

    22,00 €19,80 €

  • DIARIOS (1999-2003) IÑAKI URIARTE
    URIARTE CANTOLLA, IÑAKI
    [?] Pla dice que hay que escribir como se escribe una carta a la familia, pero con un poco más de cuidado. Aquí voy a hacerlo como si hasta las cartas fueran un alarde de retórica. Como si hablara solo. * [?] He estado en la cárcel, he hecho una huelga de hambre, he sufrido un divorcio, he asistido a un moribundo. Una vez fabriqué una bomba. Negocié con drogas. Me dejó una muje...
    En stock

    18,90 €17,01 €

  • LA ESCRITURA O LA VIDA
    SEMPRUN, JORGE
    En un domingo de abril de 1945, Semprún, a los veintidós años, fue liberado del campo de concentración de Buchenwald por el III Ejército del general Patton. En otoño de aquel mismo año empezó a elaborar literalmente la monstruosa paradoja de haber vivido la muerte. Pero fue imposible. «Entiéndase», dice él en su discurso con motivo del Premio de la Paz (1994), «no era imposible...
    En stock

    10,95 €9,86 €

  • CARTAS DE UN CONDENADO A MUERTE
    MEJUTO BERNÁRDEZ, JOSÉ
    Un testimonio único, desgarrador, de la guerra civil española. Treinta y cuatro cartas escritas, entre octubre de 1936 y junio de 1937, en las cárceles de Vigo, San Simón y Pontevedra por el preso republicano gallego José Mejuto Bernárdez (1905-1937). Custodiadas en Argentina por su mujer y su nieta, y despositados los originales desde 2015 en la Real Academia Galega, ven ahora...
    En stock

    18,50 €16,65 €

Otros libros del autor

  • LO CONTARON AL MUNDO
    DÍAZ NOSTY, BERNARDO
    'Lo contaron al mundo. Periodistas extranjeras en la Guerra Civil' esel importante resultado de una investigación que identifica a cerca de doscientas periodistas, fotoperiodistas, colaboradoras de prensa yalgunas autoras de memorias que, entre 1936 y 1939, viajaron a Españaprocedentes de más de veinticinco naciones, y dejaron testimonio de su experiencia. Un rescate imprescind...
    En stock

    39,90 €35,91 €

  • SIN DIOS
    DÍAZ NOSTY, BERNARDO
    El soldado Juan Pertierra, desertor del acorazado España, inicia en Punta Arenas, a finales de 1920, una aventura personal trepidante, cargada de acontecimientos que se suceden sin tregua a través de paisajes geográficos y humanos inesperados. El amor con la selk'nam Veronika Milch, adoptada por un matrimonio de colonos alemanes, le permite descubrir la identidad del pueblo ori...
    Sin stock. Solicite información

    21,90 €19,71 €

  • PERIODISTAS EN EL PUNTO DE MIRA. MEDIO SIGLO DE SECUESTROS Y ASESINATOS EN AMÉRICA LATINA
    DÍAZ NOSTY, BERNARDO
    Extraordinaria visión de conjunto que explica una de las anomalías crónicas de América Latina: el asesinato de periodistas. Cerca de mil doscientos profesionales han perdido la vida violentamente entre 1970 y 2020. Un análisis riguroso sobre medio siglo dramático para la libertad de prensa. Desde el terrorismo de Estado de las dictaduras militares a los narcopoderes que se apro...
    Sin stock. Solicite información

    23,90 €21,51 €

  • VOCES DE MUJERES
    DÍAZ NOSTY, BERNARDO
    Recuperación coral de las voces de más de doscientas periodistas que, en su tiempo, rompieron moldes y buscaron espacios de igualdad. La docencia y el periodismo fueron ámbitos donde las mujeres cultivaron ideas de emancipación, a partir de posiciones muy distintas, para converger en una propuesta de sociedad más justa. Herederas, en unos casos, del librepensamiento, el anticle...
    Sin stock. Solicite información

    29,90 €26,91 €