Emilio García Gómez (Madrid, 1905-1995) fue una figura central en elarabismo contemporáneo. Catedrático de Universidad, ocupó cargosdiplomáticos y a él se debe un descubrimiento tan trascendental parala historia de la literatura española como el de las jarchas.Estudioso principalmente de la poesía árabe clásica, tradujo algunasde sus obras más significativas, como El collar de la paloma, de IbnHazm, que se publicó con prólogo de Ortega y Gasset, o Todo BenQuzman. A su talante de estudioso junta una inquietud literariamanifestada en las prosas de Silla del moro y otras escenas andaluzasy en traducciones como Árabe en endecasílabos o la que hoy reeditamos, Poemas arábigoandaluces. Aparecida inicialmente en 1928, puedeconsiderarse como un título más, y no de los menos significativos, dela generación del 27. Influyó en los poetas de entonces, especialmente en Lorca, quien quiso que García Gómez prologara su Diván delTamarit. Por primera vez estos magistrales Poemas arábigoandaluces seeditan desplazando al epílogo el andamiaje erudito para que puedan ser leídos como lo que verdaderamente son: una genial obra poét