POLÍTICA CULTURAL
-5%

POLÍTICA CULTURAL

GEORGE YUDICE

29,90 €
28,41 €
IVA incluido
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
2004
Materia
Sociología y antropología
ISBN:
978-84-7432-913-1
Páginas:
336
Encuadernación:
Otros
Colección:
SERIE CULTURAS
29,90 €
28,41 €
IVA incluido

Agradecimientos


Introducción: Historia y teoría de la política cultural


1. Estados Unidos, la política cultural y el Fondo Nacional de las Artes


2. Las industrias de la cultura: ciudadanía, consumo y mano de obra


3. Las culturas planificadas y lo poscolonial


4. Museos


5. La política cultural transnacional


Conclusión


Referencias bibliográficas


Índice temático

Desde el punto de vista estético, la cultura opera como un significante de las diferencias y similitudes en el gusto, la sensibilidad y el estatus de los grupos sociales. Antropológicamente, se trata de comprender la manera en que vivimos nuestra vida dentro de esos grupos. Tender puentes entre los registros estético y antropológico es la tarea de la política cultural.
Yúdice y Miller trazan un minucioso itinerario de la historia de la gestión cultural en Occidente desde el feudalismo al Estado moderno, en el que se observa cómo la cultura se convierte poco a poco en bien común. La unificación lingüística y la producción de literaturas nacionales son las primeras manifestaciones de este tipo de cultura estatal o nacional. Un magistral análisis de la política cultural de Estados Unidos muestra de manera paradigmática el uso de la cultura con fines propagandísticos, como ocurrió durante las dos guerras mundiales y a lo largo de la Guerra Fría.
Una investigación de las políticas culturales autoritarias en los Estados socialistas, bajo el nazismo, en la época colonial de Sudamérica y en los Estados sudamericanos poscoloniales aporta datos de una gran riqueza, junto con otros aspectos tan importantes como poco atendidos dentro del panorama internacional.
Mediante la teoría, la historia y la política, Miller y Yúdice procuran articular el conocimiento con el cambio social progresista. De ahí que se destaquen, entre las muchas funciones de la política cultural, la promoción de la diversidad de expresiones y la creciente importancia de las industrias culturales, más allá de sus implicaciones comerciales, por su tarea de fomentar iniciativas minoritarias.
Finalmente, los autores se ocupan de la función cultural de los museos, de las políticas culturales transnacionales de organismos como la ONU, la UNESCO, el GATT, Mercosur y la UE, evalúando críticamente sus logros, problemas e iniciativas.

Artículos relacionados

  • HOW TO STAND UP TO A DICTATOR
    RESSA, MARIA
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    16,00 €15,20 €

  • DOPPELGANGER
    KLEIN, NAOMI
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    21,25 €20,19 €

  • ACELERAMOS LA RESONANCIA!
    ROSA, HARTMUT / WALLENHORST, NATHANAEL
    Con el concepto de «resonancia», Hartmut Rosa ha propuesto un camino para remediar la aceleración hegemónica y cosificadora del capitalismo rentista y especulativo, que nos condena al crecimiento y la sobrecarga. Para él, la transformación en profundidad de nuestras sociedades solo se logrará si aceptamos entablar una nueva relación con el mundo, marcada por una relación «recep...
    En stock

    8,90 €8,46 €

  • CUATRO DÍAS
    SANCHIS, JOAN
    A lo largo de la historia, las ideas innovadoras que han contribuido a mejorar la vida de las personas han tenido que recorrer un escarpado camino desde su concepción hasta su materialización. Tal fue el caso, por ejemplo, de la actual jornada laboral de 8 horas diarias, instaurada en nuestro país en abril de 1919 tras todo un proceso de reivindicaciones por parte del mundo del...
    En stock

    16,90 €16,06 €

  • LO QUE TODAVIA VIVE
    RUIZ DEL ÁRBOL, LUIS
    «Estoy convencido de que el presente es el único lugar donde se puede producir el milagro de la regeneración del yo y de la cultura, y que debemos educar nuestra mirada en detectar cualquier atisbo de valor en todas las cosas». Luis Ruiz del Árbol condensa en esta cita la ideade fondo de este libro íntimo y original: que hay un mundo que está desapareciendo y, a la vez, hay otr...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • CUERPOS. LAS OTRAS VIDAS DEL CADÁVER
    COUTO-FERREIRA, ERICA
    Nuestros cuerpos son la prueba irrefutable de nuestra existencia. Es por ello que, cuando fallecemos, lo único que perdura, aunque temporalmente, son nuestros restos, nuestras carcasas. Rastros matéricos de nuestra existencia que producen efectos confusos de repulsa y fascinación. La humanidad, a lo largo de su historia, ha conservado los cuerpos después de su muerte en forma d...
    En stock

    19,00 €18,05 €