POR QUÉ EL FRENTE POPULAR PERDIÓ LA GUERRA CIVIL
-5%

POR QUÉ EL FRENTE POPULAR PERDIÓ LA GUERRA CIVIL

MOA, PIO

29,90 €
28,41 €
IVA incluido
Editorial:
ACTAS
Año de edición:
2019
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9739-190-0
Páginas:
360
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
ACTAS
29,90 €
28,41 €
IVA incluido

Ochenta años después de terminada, la guerra Civil sigue obsesionando la conciencia histórica de España y no solo implica ideas y versiones, sino, más peligros a mente, condiciona la política, generando leyes y acciones de partidos. La causa de este hecho, que escandalizan a unos, fascina a algunos y hastía a otros, salta a la vista: aquel conflicto no ha sido aún asimilado por la sociedad, pese a la imponente bibliografía que ha engendrado, en español y otros idiomas. Y no lo ha sido porque las tergiversaciones, enfoques ideológicos y apasionados han alcanzado un volumen asombroso: se ha dicho que es quizá el suceso de los años 30 sobre el que más falsedades se han contado. Y se siguen contando. En esta maraña de datos y juicios, ¿será posible alcanzar un enfoque lo bastante veraz para disolver tal obsesión? Creemos que sí, lo cual no significa el fin de la controversia, sino su elevación a un plano más racional y fructífero. Plantear por qué perdió el frente popular de forma objetiva y sin seudojustificaciones reenfoca toda la cuestión, con la consecuencia de abandonar el absurdo debate de qué bando fue democrático y orientarlo en otra dirección: la significación histórica del franquismo. Este estudio sigue un método original y provocador: expone el desarrollo militar-político del frente popular, traza las semblanzas de sus principales personajes, analiza las grandes cuestiones de fondo envueltas en el conflicto y examina las ideologías en pugna. Pues fue ante todo una guerra de ideologías, cosa a menudo olvidada.

Artículos relacionados

  • NAZISMO E CLASE OBREIRA (1933-1993)
    FONTEGHER BOLOGNA, SEGIO / CURRAIS ARCAY, JACOBO
    En "Nazismo e clase obreira (1933-1993)", Sergio Fontegher Bologna fálanos do papel da clase obreira nos anos anteriores e posteriores á toma do poder nazi. Ao analizar as condicións de vida das persoas traballadoras e os acontecementos máis cruciais do período (desde o masacre obreiro de Berlín en 1929 até a historia das bandas de rúa xuvenís antinazis e as redadas das SA nos ...
    En stock

    17,95 €17,05 €

  • VICTORIA 1945
    HOLLAND, JAMES / MURRAY, AL
    La extraordinaria historia del final de la Segunda Guerra Mundial Desde los Alpes italianos hasta el norte de Alemania, pasando por Londres, Nueva York, Washington y Tokio, Victoria 1945 narra la historia del extraordinario verano en el que la mayor conflagración que el mundo había conocido terminó gracias a una serie de dramáticas rendiciones. En el 80.º aniversario de esos ac...
    En stock

    23,95 €22,75 €

  • COREA. UNA NUEVA HISTORIA DEL SUR Y EL NORTE
    CHA, VICTOR D. / PACHECO PARDO, RAMÓN
    La historia definitiva de las dos Coreas, desde el siglo XIX hasta la actualidad Corea es una nación dividida. Corea del Sur es una democracia vibrante, la décima economía del mundo y cuna de una cultura con creciente influencia internacional. Corea del Norte, en cambio, está gobernada por el régimen más autoritario del planeta, es un país pobre en una región próspera y es cono...
    En stock

    24,95 €23,70 €

  • GUERRA DEL RIF, LA (1909-1927).UNA HISTORIA MILITAR ENTRE LEGIONARIOS Y REGULARES
    GARCIA DE GABIOLA, JAVIER
    UNA CONTIENDA OLVIDADA QUE FORJÓ EL DESTINO DE ESPAÑA En el escarpado norte de Marruecos, la guerra del Rif fue mucho más que un conflicto colonial: fue una batalla encarnizada que marcó el futuro del Ejército español y dejó cicatrices imborrables en la historia. A menudo eclipsada por el mito romántico de la Legión Extranjera francesa en novelas y películas como «Beau Geste» ...
    En stock

    23,95 €22,75 €

  • LA GUERRA ES UNA ESTAFA
    BUTLER, SMEDLEY
    Después de retirarse del Cuerpo de Marines, en 1935, el general Smedley Butller, el militar más condecorado de la Historia de Estados Unidos, escribió el discurso War is a racket (La guerra es una estafa) en el que denuncia el uso de las fuerzas armadas de los Estados Unidos para el beneficio de Wall Street. Este libro detalla cómo Estados Unidos intervino militarmente en Latin...
    En stock

    12,50 €11,88 €

  • EJERCITO DE STALIN EN ESPAÑA, EL
    AYUSO GARCIA, ALBERTO
    Las Brigadas Internacionales no vinieron a España a luchar por la libertad. Suponer que Stalin apoyó al Frente Popular español por defender valores democráticos parece difícil, por lo que en este libro se han tratado de analizar, con base documental, sus verdaderas motivaciones para participar activamente en la Guerra Civil española, tratando de cuestionar algunas de las aʂ...
    En stock

    20,00 €19,00 €

Otros libros del autor

  • EL PSOE EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    MOA, PIO
    Salvo en la etapa franquista, el PSOE es el partido que más ha influido en la historia de España desde 1917 hasta la actualidad, y de modo determinante en dos etapas cruciales: la II República y la democracia actual desde su triunfal acceso al poder en 1982.Sin embargo, su ideología y su trayectoria son las grandes desconocidas para la población en general, incluida la mayoría ...
    En stock

    25,90 €24,61 €

  • ADIOS A UN TIEMPO
    MOA, PIO
    Siempre me asombró el misterio del tiempo, que sin descanso crea y destruye. Todos contamos, a veces, nuestra propia vida, oralmente o por escrito, acaso en un intento de permanecesr en una realidad que poco a poco se va esfumando. Todo ello pese a que, paradójicamente, sabemos de nuestra propia vida menos de lo que imaginamos. Aunque, seguramente, algo sí que sabemos y lo pode...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA
    MOA, PIO
    Noventa años después, la Segunda República cobra una especial ycontrovertida actualidad. ¿Fue una eclosión de libertad, cultura eilustración popular, frustrada por la violencia de unas clasesreaccionarias que no toleraban la pérdida de sus privilegios?, o ¿fueun régimen de arbitrariedad e incultura, pobreza, separatismos y odios políticos que abocarían a la guerra civil? Basta ...
    En stock

    12,90 €12,26 €

  • SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, LA
    MOA, PIO
    A menudo se ha interpretado la Segunda Guerra Mundial como el suicidio de Europa, y hay pocas dudas de que supuso el apagón de esta comofoco y motor que había sido de la historia humana durante cuatrosiglos y medio, en lo que puede llamarse Era Europea.Aquel colosalconflicto ha sido enfocado y narrado de muchos modos. Este estudiotraza una sinopsis de la evolución militar y de ...
    En stock

    23,90 €22,71 €

  • LOS MITOS DE LA GUERRA CIVIL
    MOA, PIO
    Los mitos de la Guerra Civil ha sido quizá la obra de historia másvendida en los últimos años. También la más atacada y censurada, peronunca rebatida. Por ello no ha envejecido, conserva íntegro suvalor.Al ciudadano corriente y no solo en España, le suenan con fuerza expresiones como «Guernica», «Alcázar de Toledo», «Batalla deMadrid», «Matanza de Badajoz», «Brigadas Internacio...
    En stock

    20,90 €19,86 €

  • GALERIA DE CHARLATANES
    MOA, PIO
    Pío Moa explica en el prólogo lo que considera charlatanes académicos en tres rasgos:àEl Frente Popular fue una alianza de comunistas, socialistas bolchevizados, racistas separatistas, con anarquistas y golpistas de Azaña como auxiliares.àSostener que tal alianza representaba la democracia, entra ya en el terreno de la charlatanería. La negativa a entablar un debate intelectual...
    En stock

    22,00 €20,90 €