REALISMO Y EL OBJETIVO DE LA CIENCIA
-5%

REALISMO Y EL OBJETIVO DE LA CIENCIA

POST SCRIPTUM A LA LÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. VOL. I

POPPER, KARL R.

28,95 €
27,50 €
IVA incluido
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2011
Materia
Ciencias
ISBN:
978-84-309-5073-7
Páginas:
464
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FILOSOFÍA Y ENSAYO
28,95 €
27,50 €
IVA incluido

Principales publicaciones y abreviaturas de títulos.
Prólogo.
Agradecimientos.
Introducción de 1982.
Realismo y el objetivo de la ciencia.
Prefacio de 1956.
Parte I: El enfoque crítico.
Cap. I: La inducción.
Cap.II: La demarcación.
Cap. III: Metafísica: ¿Con sentido o sin sentido?
Cap. IV: La corroboración.
Parte II: La interpretación propensivista de la probabilidad.
Cap. I: Probabilidades objetivas y subjetivas.
Cap. II: Crítica de la inducción probabilística.
Cap. III: Observaciones sobre las teorías objetivas de la probabilidad.
Índices.

En este primer volumen del Post Scriptum, obra publicada tras más de veinticinco años de haber sido escrita, Popper formula y explica su teoría no justificacionista del conocimiento. La ciencia -ciencia empírica- busca teorías explicativas verdaderas; pero nunca puede demostrar o establecer definitivamente o justificar sus teorías verdaderas, ni siquiera si son, en efecto, verdaderas. Así pues, la ciencia tiene que continuar cuestionando y criticando todas sus teorías, incluso las que son verdaderas. Sin embargo, puede dar razones para preferir unas teorías a otras; algunas están, mejor contrastadas (corroboradas), pueden plantear o resolver más problemas, tener mayor poder explicativo e incluso ser capaces de corregir aquellos hechos (aparentes) que debían explicar. De este modo, aunque no un criterio para conocer la verdad, sí poseemos algo parecido a un criterio sobre el progreso de nuestras teorías; del progreso hacia la verdad y hacia explicaciones teóricas más profundas y eficaces. Popper sustituye el objetivo realista de someterlas a la crítica empírica más severa que nuestro ingenio pueda idear. Contrastar una teoría no consiste sólo en observar, sino en realizar intentos ingeniosos de encontrar sus puntos débiles, los puntos en los que la teoría puede ser deficiente, los problemas que puede ser incapaz de resolver.
La presente edición está preparada por William Warren Bartley III, graduado por Harvard y por la Universidad de Londres. Profesor en las universidades de Londres, Cambridge y Pittsburg, y catedrático de Filosofía en la Universidad del Estado de California, en Hayward.

Artículos relacionados

  • SIN TRANSICIÓN. UNA NUEVA HISTORIA DE LA ENERGÍA
    FRESSOZ, JEAN-BAPTISTE
    Este libro analiza por qué la idea de «transición energética» se impuso como un relato tranquilizador, una futurología oficial que, desde los años setenta, sirve más para aplazar decisiones que para transformar el sistema. Esta historia nos obliga a repensar las dinámicas energéticas, la relación entre materia y política, y los obstáculos reales que enfrentamos en la lucha cont...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • INCONMENSURABLE
    VICENT, JAMES
    Uno de los libros del año para The New Yorker y The Economist, y libro de ciencia del año para The Times.Finalista del Los Angeles Times Book Prize for Science and Technology de 2023.¿Por qué un kilogramo es un kilogramo ¿Por qué una pulgada es una pulgada ¿Quién decidió estos valores en primer lugar y quién los mantiene ahora Desde las antiguas civilizaciones que utilizaban el...
    En stock

    25,95 €24,65 €

  • POR QUE PENSAMOS LO QUE PENSAMOS COMO RAZONAMOS LOS HUMANOS, POR QUE NOS EQUIVOCAMOS TANTO Y QUE PODEMOS HACER AL
    BOTELLA I SOLER, VICENT / LOPEZ ALOS, JAVIER
    UNA EXTRAORDINARIA CONTRIBUCIÓN A UN MEJOR CONOCIMIENTO DE NUESTROS LÍMITES Y A UNA ALFABETIZACIÓN COGNITIVA. Vivimos en un mundo donde la información nos abruma, donde las redes sociales, los medios y la inmediatez nos exigen respuestas rápidas y categóricas. Pero ¿hasta qué punto nuestras ideas son realmente propias ¿Por qué razón creemos lo que creemos y tomamos las decision...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • EL MILAGRO AZUL
    BUENO, MARIANO
    Este libro revela cómo el agua, el «milagro azul» de la naturaleza, es fundamental para nuestra salud y nos enseña cómo aprovecharla de manera consciente para mejorar nuestra calidad de vida.Mariano Bueno explora el papel esencial del agua en nuestra salud, entendiendo cómo cada gota contribuye a nuestro bienestar físico y mental. Desde su impacto en la hidratación hasta su cap...
    En stock

    18,00 €17,10 €

  • PENSAMIENTO CIENTÍFICO
    BERENGUER, ALEMAÑ
    Una exploración de cómo avanzamos en el conocimiento y transformamos nuestra comprensión del mundo. ¿Qué ocurre cuando el conocimiento científico choca con nuestras creencias más profundas? ¿Qué buscaban grandes científicos como Newton, capaz de revolucionar la física y las matemáticas, en la alquimia y la cábala? ¿Cómo explicar que físicos como Steven Weinberg o Stephen Hawki...
    En stock

    35,00 €33,25 €

  • LA ECONOMÍA CIRCULAR
    DEL RIO GONZALEZ, PABLO / KIEFER, CHRISTOPH P. / GUERRERO BUSTOS, ANA M. / LÓPEZ GÓMEZ, FÉLIX A.
    La economía circular representa un enfoque holístico para abordaralgunos de los desafíos ambientales más urgentes de nuestro tiempo,como el cambio climático, el agotamiento de recursos y la degradaciónecológica. Implica además una evolución significativa en el enfoqueglobal de la producción, consumo y gestión de residuos. Nuestrosistema económico actual se puede describir como ...
    En stock

    13,00 €12,35 €

Otros libros del autor

  • SOCIEDAD ABIERTA Y SUS ENEMIGOS, LA
    POPPER, KARL R.
    Según afirma su propio autor, este libro esboza algunas de las dificultades más importantes que debe afrontar nuestra civilización, una civilización que no se ha recobrado todavía completamente de la conmoción de su nacimiento, de la transición de la sociedad tribal o «cerrada», con su sometimiento a las fuerzas mágicas, a la «sociedad abierta», que pone en libertad las faculta...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • LA MISERIA DEL HISTORICISMO
    POPPER, KARL R.
    Brillante y apasionado ensayo que ha ejercido una decisiva influencia sobre la teoría social y política contemporánea, " La miseria del historicismo " incide en la debilidad interna que aqueja a la estructura teórica de esta corriente de pensamiento y que es partir de una premisa tan errónea en su planteamiento como falaz en sus implicaciones: la certeza de que la evolución h...
    En stock

    12,95 €12,30 €

  • EL UNIVERSO ABIERTO
    POPPER, KARL R.
    El universo abierto, uno de los tres volúmenes que integran el tan esperado Post Scriptum que Sir Kart Popper escribió en plena madurez intelectual, contiene en núcleo del argumento de esta obra. En el presente tomo, el autor defiende, en un lenguaje sencillo, la libertad, la creatividad y la racionalidad de género humano. El propio Popper describe este libro como . Además de ...
    En stock

    14,50 €13,78 €

  • LA LÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
    POPPER, KARL R.
    La serie de artículos recogidos en este volumen constituye una exposición de las opiniones epistemológicas de Karl R. Popper, más sistemática de lo que a primera vista pudiera parecer, dada la estructura de la obra. El autor, uno de los filósofos de la ciencia más sólidos y audaces del siglo XX, expone aquí algunas de las claves fundamentales de su pensamiento. El punto de par...
    Sin stock. Solicite información

    39,95 €37,95 €

  • LA RESPONSABILIDAD DE VIVIR
    POPPER, KARL R.
    Sin stock. Solicite información

    22,00 €20,90 €

  • LA TELEVISION ES MALA MAESTRA
    POPPER, KARL R.
    Sin stock. Solicite información

    6,00 €5,70 €