SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
-5%

SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

CAMPOAMOR, CLARA

16,90 €
16,06 €
IVA incluido
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2021
Materia
Biografia: general
ISBN:
978-84-18387-84-5
Páginas:
188
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CUATRO VIENTOS
16,90 €
16,06 €
IVA incluido

La novohispana Juana de Asbaje (1648-1695), sor Juana Inés de la Cruz, nació, vivió y murió en el territorio del país que hoy llamamos México. Cultivó con éxito todos los géneros literarios, siendo considerada como la Décima Musa. Nos ha dejado poemas tan famosos como «Hombres necios», obras de teatro, autos sacramentales y ensayos epistolares que supusieron una pionera vindicación de la inteligencia femenina y de su derecho a la ilustración. Su vida y obra no fueron ajenas al amor apasionado –como revelan algunos de sus poemas– ni tampoco al veneno de la autodestrucción. Gloria e ilustración de la corte virreinal, sus trabajos fueron en gran parte olvidados cuando no extraviados en forma de manuscritos perdidos. Hoy lo que nos queda de su obra es objeto de creciente admiración y estudio, habiendo dado paso a la existencia de verdaderos expertos, los sorjuanistas y a una especialidad literaria, el sorjuanismo.

¿Puede hoy ofrecer algún interés la biografía de la mujer más brillante del siglo XVII? Que esa biografía sea un modelo de sencillez, ¿le proporciona interés o le quita valor? Si añadimos que la biógrafa es Clara Campoamor, ¿podremos superar la curiosidad de abrir este libro para ver qué nos cuenta doña Clara acerca de Sor Juana y quizá, también, acerca de sí misma?

Clara Campoamor fue la campeona española del feminismo y consiguió, contra la opinión de su propio partido, que las Cortes Constituyentes de la II República aprobaran el sufragio femenino. En el otoño de 1936 inició un exilio de 33 años, la mitad de ellos en Argentina y los demás en Suiza, sin más recursos que los de su trabajo como jurista, profesora, articulista o traductora. Cuando murió en 1972, en Lausana, era un personaje olvidado, hasta que su vida y obra fueron recuperadas por la biografía que le dedicaron Concha Fagoaga y Paloma Saavedra. Hoy Clara Campoamor es un icono del feminismo y del pensamiento liberal español. Renacimiento está recuperando y reeditando la mayor parte de sus artículos, ensayos y obras, entre las cuales se incluye esta pionera biografía de sor Juana Inés de la Cruz, editada por primera vez durante su exilio argentino.

Luis Español Bouché (Madrid 1964), es autor de numerosas obras, entre las cuales podemos destacar sus trabajos sobre los problemas de sucesión de la corona española, el final de la Guerra Civil, o las relaciones hispano-francesas, además de ediciones críticas, ensayos, antologías poéticas y traducciones. Sus trabajos sobre la Leyenda Negra y las leyendas negras en general han renovado cuando no inspirado los actuales estudios sobre el tema. Ha contribuido a los estudios sobre Clara Campoamor con datos nuevos y traducido y editado La revolución española vista por una republicana, publicada por Renacimiento.

Artículos relacionados

  • MEMORIAS DE ANTEAYER
    TRILLO-FIGUEROA, FEDERICO
    La crónica de una transformación decisiva, escrita por uno de sus protagonistasLa refundación del centroderecha español fue un proceso clave —y, sin embargo, poco conocido— de nuestra democracia reciente. Una nueva generación de políticos se propuso construir, desde la oposición, una alternativa sólida capaz de desbancar al PSOE del poder y aportar estabilidad al sistema. Lo lo...
    En stock

    21,95 €20,85 €

  • FRAY LUIS DE LEÓN
    FERNÁNDEZ LÓPEZ, SERGIO
    Recoger la vida de fray Luis de León en un puñado de cuartillas no resulta tarea fácil. Su inusual formación, su maestría poética, su proceso inquisitorial o sus controvertidas oposiciones son solo algunas de las cuestiones que hacen de su vida un reto aun para el mejor de los biógrafos, pero también un apasionante espejo de su tiempo y de las constantes disputas que se dieron ...
    En stock

    29,95 €28,45 €

  • MUJERES QUE EMPUÑARON LA ESPADA, LAS
    BENDRISS, ERNEST Y.
    Guerreras olvidadas. Heroínas silenciadas. Durante siglos, la historia de la guerra ha sido contada de forma casi exclusiva en masculino. Pero desde los campos de batalla de la Antigüedad hasta las trincheras de la Segunda Guerra Mundial, miles de mujeres empuñaron armas, lideraron ejércitos y combatieron en primera línea, ignorando los roles que sus tiempos les imponían. Un vi...
    En stock

    22,90 €21,76 €

  • ÁLVARO CUNQUEIRO, SUEÑO Y LEYENDA
    RIVERO TARAVILLO, ANTONIO
    En su cuento «Del rigor en la ciencia», Borges, con quien tantaafinidad tuvo Cunqueiro, se refirió a un mapa de un imperio quellegaba a tener las dimensiones del mismo imperio. Esta completabiografía de Álvaro Cunqueiro (1911-1981), si no alcanza a tener elmismo tamaño de su obra o su voluminoso físico, entra en detalles dela vida y la literatura del escritor gallego como ningú...
    En stock

    29,90 €28,41 €

  • ANDA CONMIGO
    JAVIER BERGÓN
    Cuando la vida te rompe… sólo tienes dos opciones: rendirte o reinventarteJavier Bergón estaba en la cima: consultor en una de las big five, con éxito profesional y un futuro garantizado. Hasta que todo se desmoronó. Su hijo nació prematuro con parálisis cerebral, y poco después su mujer falleció a causa de un tumor. En medio del caos, tomó una decisión que cambiaría su destino...
    En stock

    18,95 €18,00 €

  • TOM DOMOULIN. POR SENSACIONES
    DUMOULIN, TOM / BOERS, NANDO
    Tom Dumoulin (1990) está considerado como uno de los mejores ciclistas de su generación. A lo largo de su carrera, el neerlandés conquistó dos medallas olímpicas, dos títulos mundiales y etapas en las tres grandes vueltas, pero su mayor gesta fue la victoria final en el Giro de Italia de 2017.Un año después de poner fin a su carrera, en 2022, con solo treinta y un años, Dumouli...
    En stock

    24,90 €23,66 €

Otros libros del autor

  • EL DERECHO DE LA MUJER. CUATRO CONFERENCIAS (1922-1939)
    CAMPOAMOR, CLARA
    El derecho de la mujer es un constante, completo e inteligente alegato de Clara Campoamor sobre la capacidad de la mujer para formarse,trabajar, aprovechar los recursos legales y superar las incoherenciase injusticias normativas. Es también un testimonio crucial de lamodernización de España durante la Edad de Plata, escrito por elpersonaje más positivo e irrepetible de nuestra ...
    En stock

    18,90 €17,96 €

  • LA MUJER EN LA DIPLOMACIA Y OTROS ARTÍCULOS
    CAMPOAMOR, CLARA
    Clara Campoamor (Madrid, 1888-Lausanne, 1972) es sin duda una de las figuras más destacadas, pero de las menos reconocidas, de la historia de España del siglo XX. En 1931, su viva, insistente y no siempre bien comprendida campaña a favor del voto y los derechos de la mujer, tuvo una importancia decisiva. Durante su exilio de diez años en Buenos Aires se dedicó a la traducción l...
    En stock

    13,90 €13,21 €

  • O MEU PECADO MORTAL. O VOTO FEMININO E MAIS EU
    CAMPOAMOR, CLARA
    Hai datas que nos fere. 1936 é unha delas Grazas á sabia decisión de Clara Campoamor de escribir a súa versión da aprobación do voto feminino na Segunda República, as mulleres e os homes comprometidos coa erradicación dos privilexios de xénero de século XXI contamos cun legado excepcional do que aprender, para continuar coa loita pola eliminación da subordinación feminina á que...
    En stock

    25,45 €24,18 €

  • LA MUJER QUIERE ALAS Y OTROS ENSAYOS Y OTROS ENSAYOS
    CAMPOAMOR, CLARA
    La recuperación de estos veintisiete ensayos escritos por Clara Campoamor durante su largo exilio argentino contribuye a saldar la deuda pendiente que las letras españolas tienen con una de las mentes más lúcidas y prolíficas de nuestro siglo XX. Reunidos por primera vez en este volumen, proponen un recorrido apasionante por las ideas, las figuras, los acontecimientos que despe...
    En stock

    17,90 €17,01 €

  • LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA VISTA POR UNA REPUBLICANA
    CAMPOAMOR, CLARA
    «Clara Campoamor era, y lo fue durante todos los años del exilio y hasta fecha muy reciente, en que se la ha reivindicado un poco a hurto por su labor parlamentaria, una de esas personas que lo perdieron todo en la guerra, hasta el prestigio de los perdedores, sólo porque era una política liberal y porque su visión de las cosas no se avino a las versiones oficiales de unos y ot...
    En stock

    17,90 €17,01 €

  • EL VOTO FEMENINO Y YO: MI PECADO MORTAL
    CAMPOAMOR, CLARA
    La apasionada y brillante campaña de Clara Campoamor (Madrid, 1888-Lausana, 1972) a favor del derecho de la mujer al voto, pese a la oposición de buena parte de la izquierda y también de su propio partido, logró que el sufragio universal se implantara en España a partir de 1931. Pero esa victoria tuvo como precio el progresivo aislamiento de Clara Campoamor en la escena polític...
    En stock

    17,90 €17,01 €