TEXTOS DEL SOCIALISTA UTÓPICO
-5%

TEXTOS DEL SOCIALISTA UTÓPICO

OWEN, ROBERT

52,00 €
49,40 €
IVA incluido
Editorial:
CSIC. CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFI
Año de edición:
2015
Materia
Política y gobierno
ISBN:
978-84-00-09956-5
Páginas:
488
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
CLASICOS DEL PENSAMIENTO
52,00 €
49,40 €
IVA incluido

Prefacio.- Prólogo.- Introducción.- TEXTOS DE ROBERT OWEN.- Primera etapa.-Segunda etapa.- Tercera etapa.- Cuarta etapa.

La colección de textos de Robert Owen (1711-1858), en esta primera edición en español, pone a disposición del lector la posibilidad de acercarse a un autor que aporta un punto de vista privilegiado para estudiar la historia moderna de Occidente.
La edición supone un esfuerzo en una doble vertiente. Por una parte, se trata de un trabajo de traducción que ha tenido que considerar variables entre el lenguaje, el pensamiento y la historia. Por otra, estamos ante una colección de textos que recoge escritos de las diferentes etapas a través de las que Owen construyó su lenguaje y pensamiento.
Dicha recopilación comienza mostrando un primer Owen en la tradición de la Ilustración de las islas británicas. Más adelante, ofrece textos de una etapa americana en la que el Owen ilustrado acusa una cierta recepción de los romanticismos de su tradición. Finalmente, encontramos escritos publicados por el galés entre los años treinta y cuarenta del siglo XIX. Los últimos textos rinden cuenta de un Owen más político-religioso en los años treinta y de otro más orientado al estudio de lo espiritual y de lo racional en una cuarta etapa final.

Artículos relacionados

  • EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO
    BAÑOS, PEDRO
    ¿Cómo se alcanza el poder ¿Cómo conservarlo El poder puede cambiar de forma o pasar de manos, pero siempre está ahí. Nicolás Maquiavelo escribió El Príncipe pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños nos revela, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy llamamos líder, ya ejerza sus funciones en la política, en el terreno militar, en la empresa o...
    En stock

    9,95 €9,45 €

  • POR QUE EL OBRERO VOTA A LA DERECHA
    VAQUERO, ROBERTO
    ¿Qué le sucede a la izquierda actual? ¿Por qué parece más preocupada por cuestiones como el ecologismo (un falso ecologismo) o un feminismo que es todo menos igualdad en vez de por los problemas que sufre una clase trabajadora cada vez más asfixiada? Este ensayo histórico y manifiesto político explica por qué amplias mayorías sociales están apostando cada vez más por opciones d...
    En stock

    9,90 €9,41 €

  • JUDITH SHKLAR Y EL LIBERALISMO DEL MIEDO
    VALLESPIN OÑA, FERNANDO
    El primer análisis completo de la obra de Shklar en castellano,centrado en su visión del liberalismo, la injusticia y el compromisociudadano. La teórica política Judith Shklar representa una original y estimulante relectura de la tradición liberal. Lo que a primera vista se presenta como un «liberalismo de mínimos» nos ofrece hoy algo asícomo la última trinchera en la que prote...
    En stock

    14,00 €13,30 €

  • ¿REFORMA... O REVOLUCIÓN?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirablecerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituyeun referente imprescindible y una inspiración en la lucha por ladignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de lasfiguras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario delsiglo XX y una precursora en la lucha por ...
    En stock

    17,90 €17,01 €

  • LOS VAGABUNDOS DE LA POLÍTICA
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandesestallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representaríanparadigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sinembargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios enlos que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede concebir...
    En stock

    23,50 €22,33 €

  • MANUAL PARA CREAR MIEDO
    FISAS ARMENGOL, VICENÇ
    ¿Realmente estamos en peligro o nos han enseñado a tener miedo? Este libro es una profunda reflexión sobre el miedo como herramienta de poder. A través de un análisis riguroso y crítico, el autor desvela cómo se construyen artificialmente percepciones de amenaza que justifican el rearme, la militarización y la escalada de tensiones internacionales. Políticos, medios de comunic...
    En stock

    13,00 €12,35 €