Una exploración de la memoria íntima que es al mismo tiempo untestimonio generacional y el retrato de una Barcelona recogida en lavivencia, aunque su piel no deje de cambiar. Este es un libro sobre la ciudad de la memoria, sobre el amor y la ciudad en nuestros cuerpos.Una evocación vivaz desencadenada por la muerte de L, un regreso a lachica que llegó a la ciudad en 1971 para entrar en la universidaddesde su comarca agrícola de frontera y que se revela a sí misma ydescubre Barcelona descubriéndole a él.Un libro de prosa sinuosa yprecisa, de belleza intensa y misteriosa. Relato urbano de formaciónde una labradora de las letras, en él emergen los sucesivos pisos deestudiantes compartidos; el amor y la amistad como pilares; elentusiasmo por el cine vivido en salas ya desaparecidas; el mercado de libros de segunda mano y los libros comprados con el primer sueldo;la banda sonora ?rock, jazz, baladas? de una época en que la música se escuchaba en vinilos y casetes; los bares en los alrededores de lasRamblas, columna vertebral de Barcelona.Afloran el clima de esos añosfinales de la dictadura, la politización entre