VIOLENCIA DE GÉNERO Y RESPONSABILIDAD CIVIL
-5%

VIOLENCIA DE GÉNERO Y RESPONSABILIDAD CIVIL

ALVAREZ OLALLA, PILAR

22,00 €
20,90 €
IVA incluido
Editorial:
REUS EDITORIAL
Año de edición:
2020
Materia
Leyes y manuales
ISBN:
978-84-290-2291-9
Páginas:
180
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FAMILIA Y DERECHO
22,00 €
20,90 €
IVA incluido

I. Introducción 1. Panorámica legislativa 2. Delimitación del objeto de estudio. Concepto de «violencia de género»   II. La función de la responsabilidad civil en la violencia de género 1. La función de la responsabilidad civil derivada de delito 1.1. La responsabilidad civil derivada de delito 1.2. La normativa específica de la responsabilidad civil derivada de delito 1.3. La naturaleza y fundamento de la responsabilidad civil derivada de delito 2. La función de la responsabilidad civil en los delitos de violencia de género   III. Tipos penales de violencia de género. Panorámica de indemnizaciones concedidas 1. Grupo de delitos sin tipo específico a los que hay que aplicar la agravante de discriminación «por razón de género» 1.1. Homicidio y asesinato 1.1.1. La regulación penal 1.1.2. Indemnizaciones concedidas en los últimos años en las sentencias de asesinato y homicidio de género de que ha conocido el TS A) Asesinato u homicidio de la mujer B) Asesinato u homicidio intentado C) Asesinato de hijos con el objeto de causar sufrimiento a la madre 1.2. Aborto doloso no consentido por mujer y lesiones al feto 1.3. Delitos contra la libertad sexual 1.4. Detención ilegal 1.5. Allanamiento de morada 1.6. Impago de pensiones 1.7. Daños materiales 2. Grupo de delitos en cuya tipificación ya está incluida la agravación de género 2.1. Lesiones 2.2. Lesiones leves y Maltrato de obra 2.3. Maltrato habitual 2.4. Amenazas 2.5. Coacciones 2.6. Acoso (stalking) 2.7. Injurias y vejaciones 2.8. Quebrantamiento de medidas cautelares 2.9. Revelación de imágenes íntimas sin el consentimiento de la víctima (sexting)   IV. Valoración crítica. Daños indemnizables 1. Principios de integridad y de vertebración 2. La aplicación del baremo de tráfico a los daños corporales en los delitos de violencia de género 3. El caso específico del maltrato habitual 4. La cuantía de las indemnizaciones en caso de agresión sexual 5. Los grandes olvidados. Menores que viven en un entorno de violencia   V. Incidencia de la reparación a la víctima en la determinación y ejecución de las penas impuestas en delitos de violencia de género 1. La atenuante de reparación del daño 2. La suspensión de la condena 3. La incidencia de la reparación del daño en la ejecución   VI. Ayudas y responsabilidad civil a satisfacer por el Estado 1. Ayudas económicas a las víctimas de violencia de género 2. Cobertura de la responsabilidad civil por parte del Estado 3. Responsabilidad civil del Estado por no proteger a las víctimas   BIBLIOGRAFÍA

La lucha contra la violencia de género debe tener como objetivo prioritario propiciar la eliminación del modelo de pensamiento que defiende la supremacía, posesión y dominación del hombre sobre la mujer. Solo mediante medidas educativas que conduzcan a la supresión de tales patrones de comportamiento se puede erradicar esta grave lacra social que arroja la cifra de más de 1.000 mujeres fallecidas desde que comenzaron los registros en 2003. Entre tanto, el ordenamiento no puede quedar impasible ante este dramático fenómeno y ha de hacerle frente desde un enfoque multidisciplinar. Desde esta perspectiva, el derecho de la responsabilidad civil debe garantizar el abono de una indemnización vertebrada, integral, suficiente y proporcionada a las víctimas de violencia de género. Las sentencias que enjuician los delitos de violencia de género no están concediendo indemnizaciones adecuadas al daño moral de las víctimas, ni están valorando de forma específica el ataque a la integridad moral que la violencia de género supone, ni el sufrimiento padecido durante los años de maltrato. Ello comporta una nueva victimización de las mujeres objeto de malos tratos, pues, de algún modo, la escasa valoración de la dignidad de la mujer, puesta de manifiesto por parte de la Administración de Justicia al conceder una indemnización, en ocasiones ínfima, no hace sino reafirmar al maltratador en su modelo de pensamiento. . La autora, Pilar Álvarez Olalla, Catedrática de Derecho Civil en Universidad Rey Juan Carlos, es Directora del Máster Universitario de Responsabilidad Civil, Secretaria de la Asociación de Profesores de Derecho Civil y Magistrada Suplente en la Audiencia Provincial de Segovia desde el año 2003. Amplia y prolongada actividad investigadora de calidad, manifestada fundamentalmente a través de la publicación de cinco monografías, todas ellas publicadas en editoriales de máximo prestigio, y más de cuarenta artículos doctrinales, todos ellos publicados en revistas indexadas en la base de datos IN RECJ (Derecho privado y Constitución, Aranzadi civil, Cuadernos Civitas de Jurisprudencia civil, La Ley Familia, La Ley Mercantil, CESCO). Destaca igualmente su participación como coautora en grandes obras colectivas de referencia, dirigidas en su mayoría por el profesor Bercovitz (Comentarios al CC, publicados por Thomson Reuters Aranzadi, cuatro ediciones 2001-2013; Comentarios a la Ley de Propiedad Horizontal, Thomson Reuters Aranzadi, seis ediciones, 1999-2019; Comentarios a la Ley de Condiciones Generales de la Contratación, Thomson Reuters Aranzadi, 1999; Comentarios a la Ley Concursal, Tecnos, 2004; Comentarios al Código Civil, Tirant lo Blanch, 2013; Comentarios a la Ley de Crédito al Consumo, dirigidos en este caso por el profesor Marín López, Thomson Reuters Aranzadi, 2014; y La Prevención del Sobreendeudamiento Privado, hacia un Préstamo y Consumo Responsables, dirigido por M. Cuena Casas, Thomson Reuters Aranzadi, 2017). .  

Artículos relacionados

  • TODO NOTARIAS
    Función notarial y aspectos prácticos y organizativos para una gestión eficiente de la oficina notarial. ...
    En stock

    114,40 €108,68 €

  • CASOS DE ABOGACÍA PÚBLICA LOCAL
    La presente monografía ofrece un completo inventario de consultas, fundamentadas y resueltas por los mismos Letrados de la Administración Local (ALEL). Organizadas y sistematizadas en base a una selección de materias propias del ámbito local (licencias urbanísticas, haciendas locales, potestad sancionadora, contratación pública, empleo público, etc.). ...
    En stock

    62,40 €59,28 €

  • DIDACTICA DEL DERECHO
    TURULL, MAX / FONT, ANTONI
    Enseñar Derecho es una tarea compleja que va más allá de la transmisión de conocimientos jurídicos. Este libro nace con el propósito de acompañar al profesorado universitario, tanto novel como experimentado, en la reflexión y mejora de su práctica docente. Partimos de la premisa de que la enseñanza del Derecho no puede quedar relegada a un ejercicio expositivo, sino que debe in...
    En stock

    22,50 €21,38 €

  • LAS INCONSECUENCIAS DEL DERECHO PENAL FRENTE AL PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD
    TORRES MANRIQUE, JORGE ISAAC / HUANCA MOLINA, JUAN CARLOS / JACHTCHECHEN, JOHN VICTOR / CANEPARO, PRISCILA / ABEL SOUTO, MIGUEL / DE DIENHEIM BARRIGUE
    “Es un honor presentar esta obra, que aborda las inconsistencias inherentes al derecho penal, explorando sus matices a través de los prismas de la legitimidad y transdisciplinariedad. La misma se erige como un compendio de reflexiones profundas y análisis transversales, sobre diversas temáticas cruciales en el ámbito jurídico, desentrañando las complejidades que rodean los asun...
    En stock

    29,00 €27,55 €

  • MANUAL PRÁCTICO DE EXTRANJERÍA, ASILO Y REFUGIO
    ARANZADI LA LEY
    Mediante un enfoque claro y accesible, se aborda cuestiones como la situación de los menores extranjeros no acompañados, la reagrupación familiar, la gestión colectiva de contrataciones en origen, los derechos de los estudiantes y de las personas en régimen ?au pair?, así como el acceso a la seguridad social y a los servicios sociales. También trata con rigor aspectos controver...
    En stock

    54,08 €51,38 €

  • PERFORMATIVIDAD Y DERECHO
    PABLO BONORINO
    Análisis sobre cómo el derecho se realiza en sociedad, explorando sus implicaciones en igualdad, normas y regulación jurídica. ...
    En stock

    62,40 €59,28 €

Otros libros del autor