Una guía práctica y divulgativa para saber cómo identificar el acoso y ayudar a ese 10% de niños y niñas que lo sufren.Seguro que, cuando ibas a la escuela, te notabas más confiado, másseguro o más visible en aquellas clases donde te sentías parte delgrupo. Igualmente, habrás oído hablar de acoso escolar e incluso puede que recuerdes algún conflicto que te haya sucedido a ti mismo o aalgún compañero con el que estudiabas en el colegio o en el institutoy con el que siempre se metía el «matón» de la clase. La dinámica delacoso busca dinamitar esa confianza y, en consecuencia, la víctimadeja de sentirse parte de esa comunidad que debería reconocerle comomiembro. Dadas las consecuencias que tiene, la Organización Mundial de la Salud clasificó la victimización entre pares como un problemasignificativo de salud pública.A lo largo de este libro, la autora nos muestra los factoresindividuales, intrapersonales y ambientales que afectan directamente a niños, niñas y adolescentes y su vulnerabilidad a ser acosados, asícomo diferentes acciones que podemos llevar a cabo para luchar contraeste tipo de violencia.