ÁFRICA ROJA
-5%

ÁFRICA ROJA

RECUPERANDO LA POLITICA NEGRA REVOLUCIONARIA

OCHIENG OKOTH, KEVIN

15,00 €
14,25 €
IVE incluído
Editorial:
VERSO LIBROS
Ano de edición:
2024
ISBN:
978-84-19719-86-7
Páxinas:
204
Colección:
VERSO LIBROS
15,00 €
14,25 €
IVE incluído

Este libro defiende una política revolucionaria Negra inspirada en las luchas marxistas anticoloniales que tuvieron lugar en África. KevinOchieng Okoth sostiene que los debates contemporáneos sobre elradicalismo Negro y la descolonización han perdido de vista laspreocupaciones que movilizaron a sus antepasados intelectuales delsiglo XX. El autor se propone desafiar a la repetida afirmación de que el marxismo y el radicalismo Negro son incompatibles, y lo hacedemostrando que ambos componen la tradición antiimperialista queidentifica como «África Roja»: un proyecto político que aspira asalvar las enseñanzas políticas de los revolucionarios Negros delolvido para construir una promesa utópica de libertad. «África Rojasondea los límites de los discursos contemporáneos de los EstudiosNegros y regresa a las historias olvidadas del marxismo en elcontinente, encontrando recursos para trazar nuevos futurosemancipadores».ùAdom Getachew «Una visión lúcida de las obras deescritores y teóricos revolucionarios Negros como Eduardo Mondlane,Amílcar Cabral, Walter Rodney y Andrée Blouin». ùKristen R.

Artículos relacionados

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitariajudía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra granparte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsionanuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se hanutilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificarel genocidio y la hambruna, Beinart sostiene...
    Dispoñibilidade inmediata

    17,50 €16,63 €

  • ARTE DE IMAGINAR, EL
    DEL RIO, BERTA
    "Imaginar algo" es el primer paso necesario para engendrar cambios. Nada sucede, ya sea individual o colectivamente, si antes no lo hemos fantaseado, ideado, soñado. La imaginación, por tanto, es un elemento cargado de esperanza, pues siempre se proyecta hacia el futuro. Sin embargo, en los últimos tiempos parece imponerse una sensación generalizada de desaliento, fruto de una ...
    Dispoñible

    17,00 €16,15 €

  • MITO DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD, EL
    LOBATO LAVÍN, ÁLVARO
    Un ensayo lúcido, provocador y necesario que no dejará indiferente a nadie.El mito de la segunda oportunidad: promesa, negocio y decepción.Nació como una herramienta para liberar a los deudores atrapados, pero ha terminado convirtiéndose en un sistema lleno de efectos perversos. En lugar de proteger a los más vulnerables, encarece el crédito, alimenta la cultura del incumplimie...
    Dispoñibilidade inmediata

    21,95 €20,85 €

  • LAS MISMAS CARICIAS, LOS MISMOS BESOS
    FUNDACIÓN SIFU
    La sexualidad es parte fundamental de la vida humana. Y, sin embargo,cuando se trata de personas con diversidad funcional, los estigmas, la invisibilidad y el paternalismo siguen marcando el relato. Las mismas caricias, los mismos besos nace para desmontar mitos, abrir espaciosde reflexión y reivindicar el derecho universal al amor, el placer, la ternura y la autonomía.Coordina...
    Dispoñible

    18,00 €17,10 €

  • DIVAS, TRANSGRESORAS E INTOXICADAS
    BARRON ABAD, SOFIA
    Luisa Casati, Carmen Tórtola Valencia y Teresa Wilms Montt fueron mujeres transgresoras reacias a comulgar con las normas burguesas establecidas; las tres hicieron suyos términos novedosos a finales del siglo XIX como anarquismo, abulia, spleen, ocultismo o hiperestesia. Su belleza fue captada por retratistas europeos e hispanoamericanos al igual que su manera de entender el ar...
    Dispoñibilidade inmediata

    19,00 €18,05 €

  • LIBROS PELIGROSOS
    CARAVALE, GIORGIO
    En los siglos transcurridos entre la invención de la imprenta y elnacimiento de los derechos de autor, incluso los hombres y mujeres más ilustrados creían en la necesidad de vigilar la circulación de loslibros y reprimir las ideas consideradas perjudiciales para lasociedad. ¿Qué distinguía al sistema de censura romano de losmecanismos de control vigentes en otras partes de Euro...
    Dispoñibilidade inmediata

    26,00 €24,70 €