Los cambios tecnológicos de los últimos años han transformado laatención en un verdadero campo de batalla. Desde diversas plataformasdigitales, una sobrecarga de información compite por captar nuestramirada por instantes cada vez más breves. La influyente historiadora y crítica de arte contemporáneo Claire Bishop analiza esta condiciónprescindiendo de toda actitud melancólica. En lugar de lamentar lasdificultades para la contemplación sostenida como una batalla perdida, se pregunta cómo las mutaciones recientes en el campo de lacomunicación digital han cambiado también nuestra manera de ver arte y qué nuevas prácticas artísticas han emergido como resultado. Bishopplantea que tanto la idea de una percepción supuestamente "normal"como la entronización de la contemplación estética y la completaabsorción de los espectadores en la obra son construcciones históricas cargadas de sesgos raciales, de clase y de género. Y revela de quéforma nuevas prácticas artísticas vinculadas a la danza y laperformance están dando cuenta de la aparición de una interacción"híbrida", medida por la tecnología, que es afe