COMENTARIOS DE TEXTO DE HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
-5%

COMENTARIOS DE TEXTO DE HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL

ALVARADO PLANAS, JAVIER / SÁNCHEZ GONZÁLEZ, MARÍA DOLORES DEL MAR / MONTES SALGUERO, JORGE J. / GOMEZ ROAN, CONCEPCION / FERNÁNDEZ GIMÉNEZ, CAMINO / BOTTON, ALAIN DE

31,51 €
29,93 €
IVE incluído
Editorial:
SANZ Y TORRES
Ano de edición:
2021
ISBN:
978-84-18316-23-4
Páxinas:
248
Encadernación:
Rústica
Colección:
31,51 €
29,93 €
IVE incluído

Este libro de comentarios de texto está dirigido a los estudiantes y a los Profesores-tutores de la asignatura Historia del Derecho Español, del primer curso de Grado en Derecho de la UNED. Este libro se plantea como objetivo principal proporcionarles un material que les per-mita familiarizarse con diferentes técnicas de realización de comentarios de textos.
La Historia del Derecho y de las Instituciones proporciona al alumno una base histórica y conceptual necesaria para la comprensión del Derecho vigente. El conocimiento de sus he-chos fundamentales nos ha sido transmitido esencialmente a través de las fuentes, dentro de las que se reserva un lugar preferente, como instrumentos de conocimiento, las fuentes es-critas y, entre ellas, a los textos ius-históricos e institucionales cuya lectura, análisis, y co-mentario viene a constituir una práctica esencial para la formación general del estudiante. La selección de textos comentados que aquí se presenta abarca los periodos históricos corres-pondientes a la España prerromana, la Hispania romana, la España visigoda y la España me-dieval, en los que se estudia la evolución de la Historia de las Instituciones. Puede, por tanto, proporcionar a los estudiantes una perspectiva enriquecedora y complementaria de la infor-mación teórica que se obtiene en los manuales, y optimizar la capacidad de relación, necesa-ria en todo proceso de aprendizaje bien fundamentado.
¿Cómo se comenta un texto de Historia del Derecho y de las Instituciones? No hay una fórmula universal y unívoca que se pueda aplicar a la hora de comentar un texto –prueba de ello es el enfoque diverso que cada uno de los autores que participan en esta obra propone en los textos que ha comentado– pero, cualquier sistema que se aplique debe provocar, tras una lectura atenta del texto, un razonamiento construido a partir de la reflexión sobre cuatro pasos fundamentales:
• Descripción de la fuente: se trata de ubicar y describir el texto como fuente de conoci-miento de nuestro Derecho histórico y situarla en su contexto. A ello lo denominados comentario externo o descripción de la fuente.
• Localizar, dentro del conjunto de datos que puede ofrecer un texto en concreto, las ins-tituciones jurídicas o las situaciones de hecho (incluso las antijurídicas).
• Definir las instituciones o situaciones de hecho en función de lo que explican los Ma-nuales de la asignatura.
• Analizar dichas instituciones o situaciones de hecho en el texto concreto. Es decir, co-mentar o explicar su sentido en relación a su contexto; por ejemplo, en qué medida se acercan o se alejan de lo estudiado en el Manual de la asignatura.
Dado que no hay una única manera de comentar un texto, el contenido de esta obra lo constituyen una serie de textos comentados mediante la utilización de diversas técnicas que proporcionan una diversidad de ejemplos para que el alumno capte, elija, o genere su propio sistema de comentar un texto. Pero debe de tener en cuenta que se trata exclusivamente de ejemplos orientados a enseñar cómo resolver un ejercicio de comentario de texto, y que en ningún caso constituirán modelos susceptibles de ser reproducidos por el alumno sin más, sin detenerse a observar cómo han sido realizados.
Para simplificar la tarea del alumno procurando que el material que aquí se recoge pueda resultar más útil, se ha procedido a la castellanización o, mejor, adaptación de los términos al lenguaje actual, eludiendo, siempre que ha sido posible, las dificultades del latín o de las len-guas romances. Además, en algunas ocasiones el comentario ha sido completado con la inclusión de una addenda que ilustra y completa la explicación básica señalando vías suple-mentarias de relación que, tranquilicemos al estudiante, no será objeto de examen en las pruebas presenciales.
El conjunto del libro es fruto tanto de la experiencia docente de los autores como de las múltiples aportaciones que, a lo largo de los últimos años, han hecho Profesores-Tutores y alumnos con sus sugerencias los unos y con la variedad y calidad de sus respuestas los otros. Los profesores que han participado en la elaboración de esta obra, todos ellos adscritos en la actualidad al Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones de la UNED. La autoría de cada una de las prácticas figura tanto en el índice de la obra como en el enca-bezado de cada una de ellas.

LOS AUTORES

Artículos relacionados

  • EJERCICIO PRÁCTICO DE LA ABOGACÍA Y PROCURA. MATERIAS ESPECÍFICAS (VOLUMEN II)
    Manual para la preparación del Examen de Estado que facilite la comprensión de la normativa objeto de estudio y su posterior aplicación práctica, que podrán poner a prueba con estudios de caso y cuestionarios tipo test. ...
    Dispoñible

    43,68 €41,50 €

  • EJERCICIO PRÁCTICO DE LA ABOGACÍA Y PROCURA. MATERIAS COMUNES (VOLUMEN I)
    Manual para la preparación del Examen de Estado que facilite la comprensión de la normativa objeto de estudio y su posterior aplicación práctica, que podrán poner a prueba con estudios de caso y cuestionarios tipo test. ...
    Dispoñible

    43,68 €41,50 €

  • (25).REGIMENES ESPECIALES IMPUESTO SOCIEDADES.(PASO A PASO)
    Descubra en "Los regímenes especiales en el Impuesto sobre Sociedades" una guía completa para entender la tributación de distintas entidades. Con un enfoque práctico y análisis de casos, este libro es esencial para aplicar correctamente la LIS. ...
    Dispoñible

    20,00 €19,00 €

  • CESE DE ACTIVIDADES MOLESTAS COMUNIDADES PROPIETARIO
    Descubre cómo actuar contra vecinos molestos en tu comunidad con esta guía completa sobre la acción de cesación, incluyendo formularios y jurisprudencia. ...
    Dispoñible

    20,00 €19,00 €

  • MANUAL LOS ÁNGULOS MUERTOS DEL ESTADO DE DERECHO
    LEFEBVRE, F.
    LEFEBVRE, en coedición con la Universidad CEU-SAN PABL0, publican este Manual sobre la situación actual de nuestro Estado de Derecho, en el que, además de examinar su funcionamiento actual, se analizael grado de verificación en la práctica de sus líneas maestras de carácter normativo en los diversos ámbitos de la vida pública, la configuración y actuación de sus instituciones j...
    Dispoñible

    46,80 €44,46 €

  • LA DIGITALIZACION DE LAS RELACIONES TRIBUTARIAS
    GÓMEZ REQUENA, JOSÉ ANGEL
    La presente obra tiene como objeto de estudio la innegable relevancia del ordenamiento jurídico europeo en la configuración actual del Derecho Financiero español a partir del eterno conflicto entre elinterés general de lucha contra el fraude fiscal y la protección de los derechos fundamentales de los contribuyentes y las libertades fundamentales. En este contexto se analizan la...
    Dispoñible

    23,06 €21,91 €