CONSEJO DE GUERRA. LOS FUSILAMIENTOS EN EL MADRID DE LA POSGUERRA
-5%

CONSEJO DE GUERRA. LOS FUSILAMIENTOS EN EL MADRID DE LA POSGUERRA

LOS FUSILAMIENTOS EN EL MADRID DE LA POSGUERRA (1939-1945)

NUÑEZ DIAZ-BALART, MIRTA / ROJAS FRIEND, ANTONIO

26,90 €
25,56 €
IVE incluído
Editorial:
ESPUELA DE PLATA
Ano de edición:
2024
ISBN:
978-84-19877-30-7
Páxinas:
364
Encadernación:
Rústica
Colección:
ESPAÑA EN ARMAS
26,90 €
25,56 €
IVE incluído

Originalmente publicado en 1997, cuando aún no se hablaba de memoriahistórica o democrática, ni se habían iniciado las exhumaciones o elrecuento de asesinados por la feroz represión acometida por el Estadosalido de la sublevación franquista contra quienes eran consideradosenemigos de la nueva España, este libro resultó pionero al dar cuenta, por primera vez y de forma documentada, de los fusilados en lastapias del madrileño Cementerio del Este (hoy de La Almudena), tras la derrota republicana, entre los años 1939 y 1945. Entonces, lainvestigación arrojó un total de 2.663 víctimas, reseñadas con nombrey fecha de fusilamiento, que habían sido condenadas mediante consejosde guerra. Trabajos posteriores, realizados sin las dificultades a las que se enfrentó este, han permitido ampliar esa cifra hasta las2.936. Una escalofriante cifra que se suma a las que, poco a poco y en estos años, se han ido conociendo para todo el país. Esta nuevaedición, corregida, ampliada y actualizada, contiene, como laoriginal, los estremecedores dibujos que ejecutó el artista JoséRobledano, condenado a muerte y preso durante aquellos

Artículos relacionados

  • HISTORIAS. LIBROS V-XV
    POLIBIO
    EL MUNDO NATURAL A TRAVÉS DE LOS OJOS DE LOS ESTOICOS Cuestionesnaturales es una obra en la que, con su habitual lucidez, Sénecaaspira a conseguir un conocimiento racional del mundo, entendido comola actividad más digna y liberadora del ser humano y, especialmente,como la única forma de acercamiento a ese dios que se oculta anuestros ojos y al que solo podemos llegar con la fue...
    Dispoñible

    21,90 €20,81 €

  • ESTUCHE ARTE DE LA GUERRA
    SUNZI
    Compuesta entre los siglos VI y V antes de nuestra era, Arte de la guerra de Sunzi es la más antigua obra de estrategia militar que ha llegado hasta nuestros días. Pero no es su antigüedad su rasgo más definido, sino el tratamiento de la confrontación como un todo dialéctico en el que cada movimiento de una de las partes suscita una reacción en la otra, en una suerte de conjunt...
    Dispoñibilidade inmediata

    44,90 €42,66 €

  • SENGOKU JIDAI
    CHAPLIN, DANNY
    Sangre y acero: los samuráis que forjaron JapónEl período Sengoku de Japón, conocido como el «período de los EstadosCombatientes», fue una época de profunda crisis, guerra constante ycambio social entre los siglos XV y XVII. En esta época, ascendieronal poder samuráis procedentes de la clase militar rural, hombresviolentos que se hicieron con el poder en un país asolado por la ...
    Dispoñible

    34,95 €33,20 €

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Dispoñible

    39,90 €37,91 €

  • EL ASCENSO DE HITLER AL PODER (1932-1933)
    RYBACK, TIMOTHY W.
    En 1932 se celebraron en Alemania tres elecciones. En laspresidenciales de abril, Hitler perdió de manera abrumadora ante Paulvon Hindenburg. En las generales de julio, el Partido Nazi, queaspiraba a la mayoría absoluta, fue el más votado pero se quedó en el37,3% de los votos, porcentaje insuficiente para formar gobierno. Enlas de noviembre otra vez ganó el partido nacionalsoci...
    Dispoñible

    26,50 €25,18 €

  • LAS CAIDAS DE ROMA
    SALZMAN, MICHELE RENEE
    ROMA EN LA ANTIGÜEDAD TARDÍA: UNA HISTORIA DE CRISIS, RESILIENCIA YRESURGIMENTO Entre finales del siglo III y el VII, Roma sufrió cincograndes crisis políticas y militares, entre las que estaban el célebre saqueo, la ocupación vándala y la desaparición del Senado.Tradicionalmente los historiadores consideran que estosacontecimientos vertebraron la decadencia y caída de Roma. Si...
    Dispoñibilidade inmediata

    24,90 €23,66 €