CONTRA EL
-5%

CONTRA EL "MITO CARL SCHMITT"

SEGUNDA EDICIÓN, EXPURGADA Y AMPLIADA CON NUEVOS MATERIALES

MOLINA CANO, JERÓNIMO

21,90 €
20,81 €
IVE incluído
Editorial:
ESPUELA DE PLATA
Ano de edición:
2019
ISBN:
978-84-17146-81-8
Páxinas:
436
Encadernación:
Bolsillo
Colección:
BIBLIOTECA HISTORIA
21,90 €
20,81 €
IVE incluído

Contra el «mito Carl Schmitt», como cualquier libro, es para su autor la continuación de la lectura por otros medios, pero también una conversación infinita con el jurista político alemán Carl Schmitt (1888-1985), el más joven de nuestros clásicos políticos a quien persigue una mala fama tan legendaria como injusta. Sus odiadores y críticos reducen su obra imponente a una mera impostura política. Sin embargo, Carl Schmitt es uno de los grandes pensadores políticos de la tradición occidental, junto a Aristóteles, Maquiavelo, Hobbes y Tocqueville, según la famosa relación de Wilhelm Dilthey. La historia de las ideas políticas del siglo XX no sería la misma sin Der Begriff des Politischen (El concepto de lo político) de Carl Schmitt, no en vano considerado como El príncipe de Alemania desde su primera edición (1929). Desde entonces, el entendimiento de la política como una distinción de amigos y enemigos –que Schmitt, por cierto, toma del clásico español Baltasar Álamos de Barrientos– no ha dejado de suscitar la polémica. Una tolvanera permanente de reproches y encomios. En este volumen desmitificador se presentan reunidos, sistematizados y, cuando ha convenido, purgados y corregidos, casi todos los textos que el Jerónimo Molina ha dedicado al solitario del Sauerland durante más de una década y también algunas de sus traducciones.

Jerónimo Molina Cano (Blanca, Murcia, 1968) es doctor en Derecho por la Universidad Complutense, en Filosofía por la de Coímbra y profesor de la Universidad de Murcia. Académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y Premio Luis Díez del Corral 2017. Cultiva el realismo político, la polemología y, porque se debe a ella, la política social; también el ordoliberalismo y el aún reciente «cuarto de siglo de oro del pensamiento español (1935-1969)», con su pléyade fantástica de escritores políticos y juristas de Estado (Francisco J. Conde, Jesús Fueyo, Carlos Ollero Gómez, Rodrigo Fernández-Carvajal, Gonzalo Fernández de la Mora, etc.). Con la mano derecha escribe un tratado político (La imaginación del desastre) y con la izquierda algo parecido a unas memorias in fieri (La casa de los artistas). Ha dedicado varios libros a pensadores franceses sobresalientes (Julien Freund, Raymond Aron, Gaston Bouthoul) y tal vez tenga el proyecto importuno de escribir otros (Bertrand de Jouvenel, Jules Monnerot). En 2013 publicó un diario: Nada en las manos. Casado y padre de tres hijos, no tiene tiempo de más. Solo de traducir a fondo perdido Völkerrechtliche Großraumordnung, de Carl Schmitt.

Artículos relacionados

  • FILOSOFIA DE LA VIDA COTIDIANA
    ALVIRA DOMINGUEZ, RAFAEL
    La filosofía reflexiona para descubrir la profundidad oculta en lo anecdótico y aparentemente trivial; por eso la vida cotidiana es un objeto propio del interés filosófico. ...
    Dispoñibilidade inmediata

    11,95 €11,35 €

  • MEDITACIONES SOBRE LA BELLEZA Y LA MUERTE
    CHENG, FRANCOIS
    Esta obra reúne, por primera vez, Cinco meditaciones sobre la belleza y Cinco meditaciones sobre la muerte, es decir, sobre la vida, dos libros canónicos en el pensamiento del autor francés. El primer volumen constituye un breve pero intenso diálogo entre la estética occidental, fundamentalmente la renacentista, y la estética oriental, en especial la china, que nos adentra en e...
    Dispoñible

    21,95 €20,85 €

  • METAFÍSICA DE LA OPCIÓN INTELECTUAL
    CARDONA PESCADOR, CARLOS
    El autor explora la tensión entre ser y conciencia, trascendencia e inmanencia, partiendo de una síntesis de la metafísica del acto de ser. ...
    Dispoñibilidade inmediata

    24,00 €22,80 €

  • PASCAL Y LA PROPUESTA CRISTIANA
    MANENT, PIERRE
    En una Europa que parece haber dejado atrás el cristianismo, Manent muestra cómo sigue siendo su núcleo ineludible. Apoyado en la figura de Pascal, reabre con fuerza la gran pregunta sobre Dios, tan urgente hoy como hace cuatro siglos. ...
    Dispoñibilidade inmediata

    28,00 €26,60 €

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    Sin cultura, no hay relato. Y sin relato, no hay futuro. ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo soc...
    Dispoñibilidade inmediata

    15,00 €14,25 €

  • DESCARTES Y EL NACIMIENTO DE LA MODERNIDAD: CONOCIMIENTO Y DOMINIO DE LA NATURAL
    GARCI?A RODRI?GUEZ, SERGIO
    El pensamiento de René Descartes ha sido tradicionalmente reconocido como el umbral de la Modernidad filosófica. Su formulación del cogito como fundamento incondicionado del saber, la primacía concedida a la razón como criterio de verdad, el rechazo de toda autoridad no fundada en la evidencia, y la aspiración a un conocimiento metódico y universal, constituyen los pilares de u...
    Dispoñible

    30,00 €28,50 €