DE EL ALAMEIN A ZEM ZEM
-5%

DE EL ALAMEIN A ZEM ZEM

KEITH DOUGLAS

21,00 €
19,95 €
IVE incluído
Editorial:
REINO DE REDONDA
Ano de edición:
2012
ISBN:
978-84-936887-2-1
Páxinas:
338
Encadernación:
Cartoné
Colección:
21,00 €
19,95 €
IVE incluído

Prólogo de Agustín Díaz Yanes Traducción y notas de Antonio Iriarte

El 9 de junio de 1944, a los tres días de haber desembarcado con su regimiento en las playas de Normandía, Keith Castellain Douglas caía en Tilly-sur-Seulles, cerca de Bayeux. Sólo tenía veinticuatro años, pero ya había escrito los mejores poemas bélicos de su generación -admirados por T. S. Eliot y por Ted Hughes-, además del muy notable De El Alamein a Zem Zem, en el que narra sus experiencias durante la campaña aliada en el Norte de África. Nacido en 1920 en Tunbridge Wells (Kent), Douglas era un hombre complejo, un individualista de personalidad algo anárquica y displicente, siempre dispuesto a obrar por cuenta propia y a enfrentarse a la autoridad cuando le parecía preciso, lo que le valió no pocos problemas a lo largo de su vida. Cuando estalló la guerra, Douglas se alistó de inmediato, pero no fue enviado a Oriente Medio hasta julio de 1941. Como dice en su libro, «pensaba que la experiencia del combate era algo que debía adquirir. Con independencia de los cambios que se puedan producir en la naturaleza misma de la guerra, el campo de batalla es el sencillo escenario principal de la misma: es en él donde ocurren las cosas interesantes». La guerra del desierto ocupa un lugar aparte en la historia de la Segunda Guerra Mundial, por lo particular del lugar en que se desarrolló y por las connotaciones románticas que, a diferencia de la mayoría de las campañas del conflicto, indudablemente posee: el espíritu de Lawrence de Arabia no es ajeno a las aventuras de las «ratas del desierto» del VIII Ejército británico. No deja por eso de ser una guerra, con su acostumbrado séquito de muerte y devastación, y en De El Alamein a Zem Zem Douglas consigue retratar con brillantez tanto la extrañeza del marco geográfico, en el que el hombre parece estar de prestado, como el horror de los hechos que en él transcurren. De la Nota sobre el autor de Antonio Iriarte HOW TO KILL Under the parabola of a ball, a child turning into a man, I looked into the air too long. The ball fell in my hand, it sang in the closed fist: Open Open Behold a gift designed to kill. Now in my dial of glass appears the soldier who is going to die. He smiles, and moves about in ways his mother knows, habits of his. The wires touch his face: I cry NOW. Death like a familiar, hears and look, has made a man of dust of a man of flesh. This sorcery I do. Being damned. I am amused To see the centre of love diffused and the waves of love travel into vacancy. How easy it is to make a ghost. The weightless mosquito touches her tiny shadow on the stone, and with how like, how infinite a lightness, man and shadow meet. They fuse. A shadow is a man when the mosquito death approaches. [¿Túnez?-El Cairo, 1943] CÓMO MATAR Bajo la parábola de un balón, un niño que se convierte en hombre, miré al aire demasiado tiempo. El balón cayó en mi mano, cantó en el puño cerrado: Abre Abre Mira un regalo hecho para matar. Ahora en mi esfera de cristal aparece el soldado que va a morir. Sonríe, y viene y va de ese modo que su madre conoce, hábitos suyos. Los hilos tocan su rostro: yo grito AHORA. La muerte, como un allegado, lo oye y fíjate, ha hecho un hombre de polvo de un hombre de carne. Esta hechicería la llevo yo a cabo. Al estar condenado, me divierte ver el centro del amor difuso y las olas del amor viajar hacia el vacío. Qué fácil es hacer un fantasma. El mosquito sin peso toca su minúscula sombra sobre la piedra, y con qué parecida, qué infinita ligereza, el hombre y la sombra se encuentran. Se funden. Una sombra es un hombre cuando el mosquito a la muerte se acerca. (Traducción de Javier Marías, 1992)

Reseñas: «Douglas era uno de los hombres que sentía la llegada inminente de la muerte. Su fatalismo se debía a la sensación de que había agotado su ración de buena suerte en la guerra del desierto.»
Antony Beevor

«Escribió el libro más cautivador y conmovedor que uno recuerda sobre un grupo de hombres en guerra.»
Agustín Díaz Yanes Blog de Javier Marías: https://javiermariasblog.wordpress.com/category/reino-de-redonda/

Artículos relacionados

  • (G).PENELOPE TECEE.(POESIA)
    BESTEIROS, MARÍA / GREGORES, BEA
    Penélope tece e lembra. E os fíos do seu recordo cóntannos unha historia onde a nostalxia e a beleza van construíndo un tapiz cheo de cor. María Besteiros toma o mito homérico como punto de partida para compor un poema ilustrado por Bea Gregores. Unha celebración literaria do amor e da resistencia. ...
    Dispoñible

    17,00 €16,15 €

  • LECTOR DE MEDIANOCHE
    FOMBELLIDA, RAFAEL
    En el presente volumen Rafael Fombellida explora los mundos creativosde algunos de los autores que mejor representan la poesía española del pasado siglo y del presente, además de proponer un itinerario através de varios de sus títulos emblemáticos. Como sugiere el propioautor, la intención de estas «notas de lectura» se acerca más alensayo interpretativo, o al planteamiento de ...
    Dispoñible

    17,90 €17,01 €

  • EL CANTO DEL NEY
    CEREZO MANCHADO, JUAN JOSE
    Juan José Cerezo Manchado (Santomera, 1984) publicó en 2010 su primerlibro Nuevo manual de inexperiencias, premiado en el concursoUniversidad de Navarra, donde el poeta cursó su licenciatura deMedicina. Posteriormente publicaría La fragua de los días(Renacimiento, 2015) que sería finalista en el premio internacional de poesía joven Martín García Ramos. Lanzó a la imprenta en 20...
    Dispoñible

    14,90 €14,16 €

  • OCNOS
    CERNUDA, LUIS
    No sabemos si fue la nostalgia o el resentimiento quien dictó a luiscernuda estos poemas en prosa sobre su Sevilla natal (a la que no senombra), escritos desde su desesperada soledad en Glasgow. Lo que síes seguro es que no lo hizo la indiferencia. Con un contradictorioafecto, Cernuda se vuelca sobre sus recuerdos no sólo infantiles, losrescata de donde habita el olvido y con e...
    Dispoñible

    17,90 €17,01 €

  • GRAN AMARILLO, EL
    GRACIA SAEZ, CELINO
    Poemario ganador del Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego, que patrocina el Gobierno de Cantabria, en su edición de 2024. ...
    Dispoñibilidade inmediata

    16,00 €15,20 €

  • ENTRE AMORES Y POESIA
    MANERO, MAURA
    La historia de Entre amores y poesía es la historia que todos conocemos, que tan familiar nos resulta: la de un amor que se fragua en la rutina, lentamente, entre la lucha contra la ordinariez y la fecha de caducidad. Es también la culminación, el redoble final, que nos recuerda lo inevitable: cuando todo se acaba, tenemos el poema, que nos recuerda todo lo perdido, pero ...
    Dispoñible

    13,95 €13,25 €