DEL ARTE A LA IDEA
-5%

DEL ARTE A LA IDEA

MORGAN, ROBERT P.

18,50 €
17,58 €
IVE incluído
Editorial:
AKAL
Ano de edición:
2003
ISBN:
978-84-460-1164-4
Páxinas:
160
Encadernación:
Otros
Colección:
ARTE CONTEMPORANEO
18,50 €
17,58 €
IVE incluído

Introducción
PRIMERA PARTE: MÁS ALLÁ DEL FORMALISMO
1. Una metodología para el arte conceptual americano 2. La situación del Arte Conceptual antes y después del "January Show" 3. La vuelta de Arthur R. Rose 4. Robert Barry: El retorno a lo visible
SEGUNDA PARTE: REPRESENTANDO EL CONTENIDO
5. Hamish Fulton: El residuo de la visión / La apertura de la mente 6. Franz Erhard Walther y la cuestión del espacio prearquitectónico 7. Fabricando el ingenio: Joseph Kosuth y el palimsesto freudiano 8. La indeterminación de Bernar Venet
TERCERA PARTE: POLÍTICA E IDEOLOGÍA
9. Hans Haacke: Trabajar desde dentro hacia fuera 10. Sherrie Levine: Juegos de lenguaje 11. El icono sin la imagen: Exhibition de Muntadas 12. ¿Quién fue Joseph Beuys?
CUARTA PARTE: FOTOGRAFÍAS, LIBROS Y PERFORMANCE
13. Documentos confundidos: Fotografía y Arte Conceptual 14. Mierle Laderman Ukeles: Deshacerse del acto material 15. Pastel, zumo y pólvora: La iconografía "Pico Boulevard" de Ed Ruscha 16. Performance y espectáculo en América
Índice de ilustraciones
Índice de nombres

Del Arte a la idea: ensayos sobre Arte Conceptual proporciona un panorama general de una de las tendencias más importantes e influyentes del arte americano y europeo de los últimos treinta años. Robert Morgan define y aclara las premisas del Arte Conceptual, centrándose en las obras de una serie de artistas internacionales, entre los que destacan Joseph Kosuth, Hans Haacke, Sherrie Levine y Joseph Beuys. Examina su evolución desde sus comienzos en los años 60 hasta finales de los 80, situando el movimiento en su contexto histórico y cultural y relacionándolo con las importantes cuestiones teóricas y críticas que emergieron con fuerza durante este periodo. Tras definir los tres modos primarios de representación que caracterizan el Arte Conceptual -el filosófico, el estructural y el sistemático-, Morgan aplica estos conceptos al análisis de diversos medios, como la pintura, la fotografía, los libros o la performance.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE KELOGSLOOPS: DEL BOCETO A LA OBRA FINAL
    NGUYEN, HIEU
    Este primer artbook del célebre artista de medios mixtos Hieu Nguyen captura la esencia de su arte y su viaje creativo. Aunque vive en Melbourne, Australia, la obra de Hieu -conocido en el mundo artístico como Kelogsloops- ha cruzado fronteras, exhibiéndose en galerías de ciudades como Los Ángeles, Berlín, San Francisco y Sídney. Con una combinación única de acuarelas etéreas y...
    Dispoñible

    43,50 €41,33 €

  • OLVIDO DE LA PINTURA. ARTE EN ESPAÑA (1970-1990)
    DÍAZ SÁNCHEZ, JULIÁN
    En la década de los 70, la escena artística española (al tiempo que en Occidente se hablaba de "retorno de la pintura") contempló la aparición de un grupo de creadores y escritores de arte que defendían la necesidad de una pintura "culta y placentera, compleja y gozosa" al decir de uno de ellos. Postulaban un cambio de época frente al informalismo, los realismos (políticos o no...
    Dispoñible

    16,95 €16,10 €

  • BELLEZAS INACABADAS
    PIÑERO MORAL, RICARDO
    Artistas como Gaudí o Miguel Ángel dejaron obras inacabadas, pero no imperfectas. ¿Y si lo inacabado nos ayuda a construirnos ...
    Dispoñibilidade inmediata

    12,95 €12,30 €

  • PERO ¿ESTO ES ARTE?
    FREELAND, CYNTHIA
    Obras que blasfeman o hablan de sexo con crudeza, creaciones a base de sangre, orina y heces... En el mundo del arte, a menudo las imágenes más extrañas o chocantes se consideran geniales, algo que resulta confuso o incluso indignante para muchos espectadores. A ellos, en parte, se dirige Cynthia Freeland con este libro valioso y audaz convertido en un clásico de referencia. En...
    Dispoñible

    17,95 €17,05 €

  • EL FIN DEL ARTE:IDENTIDAD, MILITANCIA Y SENTIDO
    ABELLAN, TATIANA
    El fin del arte. Identidad, militancia y sentido es un ensayo fragmentario y experimental, construido a base de textos tan creativos como subversivos detonados a partir de experiencias personales de la autora y que son vinculados con diferentes sucesos de actualidad relacionados con el arte, el mercado y la cultura visual, con la intención de revelar las actuales dependencias d...
    Dispoñible

    18,00 €17,10 €

  • EL OJO ESPEJO. LA AUTORÍA: DEL COLLAGE AL COMISARIO DE EXPOSICIONES
    G. TORRES, DAVID
    ¿Qué es un comisario de arte? Una aproximaciónálúdica y divulgativa apartir de la vida y la obra deáalgunos de los artistas más destacadosdel siglo XX. Si como decía Joseph Beuys todo el mundo es artista,¿también todo el mundo esácurator? ¿Qué es unácurator, un comisario de exposiciones? ¿El comisario es un autor? ¿Y qué tipo de autores?David G. Torrres, profesor y comisario, p...
    Dispoñibilidade inmediata

    22,90 €21,76 €

Outros libros do autor

  • ANTOLOGÍA DE LA MÚSICA DEL SIGLO XX
    MORGAN, ROBERT P.
    En esta antología, complemento de La Música del siglo XX, el autor reúne cuarenta y una partituras de obras compuestas entre 1903 y 1983. Cada partitura coresponde a una obra completa o bien a movimientos o secciones íntegras de obras más extensas . Además de comentarios analíticos para cada una de las obras presentadas, el libro incluye un glosario de términos técnicos, índi...
    Dispoñible

    50,00 €47,50 €

  • LA MÚSICA DEL SIGLO XX
    MORGAN, ROBERT P.
    Sen stock. Solicite información

    60,00 €57,00 €